• Un gobierno que cuenta con mayoría
absoluta en el Parlamento gracias a una ley electoral que manipula el veredicto
de las urnas.
• Un gobierno nadando en un mar de corrupción
con el Barcenazo como columna vertebral.
• Un gobierno que rescata a la banca y a
los poderosos, mientras hunde en la exclusión social y en la miseria a los
trabajadores y las capas sociales más desfavorecidas.
• Un gobierno que resucita el franquismo,
persigue a las mujeres y recorta las libertades del pueblo.
Estimados ciudadanos y estimadas
ciudadanas:
El gobierno de Mariano Rajoy dice estar
legitimado por la mayoría absoluta que obtuvo el Partido Popular en las pasadas
elecciones generales.
El resultado de las urnas fue muy claro,
el 45% de los españoles y españolas que ejercieron su derecho al voto dieron su
respaldo a las candidaturas del Partido Popular. El ADN de una democracia
debería ser y reflejarse en el veredicto de las urnas, pero entonces ¿cómo es
posible que la ley electoral convierta, como por arte de magia, el 45% del voto
de los ciudadanos y ciudadanas en un 60% real en el Parlamento? Un mago se
preguntaría: ¿Dónde está la bolita?..
No cabe duda que estamos ante unas reglas
de juego trucadas y amañadas por el bipartidismo, con una asignación fija de
escaños por provincias y un sistema de asignación mediante la ley D´Hondt que
de manera fraudulenta altera el resultado de unas elecciones dándole la mayoría
absoluta a un partido que realmente no lo ha ganado en las urnas.
Tenemos un gobierno nadando en un mar de
corrupción, en las chaquetas y carteras de los ministros y ministras deberían
figurar marcadas los nombres de las constructoras y contratas: Mercadona, El
Corte Inglés… , empresas patrocinadoras donantes y con sobresueldos que
Bárcenas pagaba en dinero negro a los altos cargos y ministros del gobierno del
Partido Popular.
Continuamente presenciamos escenas en las
que se ataca a policías, jueces y fiscales, por investigar casos graves de
corrupción con autorización judicial, incluso se graban conversaciones en las
que se comentan operaciones corruptas por los integrantes de la trama, y
nuestro actual gobierno en vez de colaborar para esclarecer el caso lo que hace
es blindar a sus compañeros investigados.
Nos encontramos ante una justicia que
tiene dos varas de medir, y que permite que los banqueros anden sueltos después
de los graves casos de corrupción cometidos, los agujeros en Caja Madrid,
fraudes de las preferentes,.. Cuando la Justicia española condena a Cañamero y Gordillo a
7 meses de cárcel y 1.200 € de multa por ocupar pacíficamente una finca
abandonada, y deja libre a los estos grandes consejos de administración y otros
implicados en gravísimos casos de corrupción como es el caso de la infanta
Elena y Urdangarín, se convierte en una justicia que no tiene credibilidad
ninguna.
El New York Times se preguntaba por el
origen de la fortuna amasada del Rey de España, teniendo en cuenta que vino a
formarse bajo la dictadura franquista con una mano delante y otra detrás, y que
le han gestionado sus negocios: Javier de la Rosa , Prado y Colón de Carvajal, Mario Conde …lo
mejorcito de cada casa, la pregunta del gran diario norteamericano es necesaria
que encuentre respuesta.
Nos encontramos ante la acción política de un
bipartidismo monárquico y corrupto aupado por una ley electoral fraudulenta y
canalla.
Hace algún tiempo, se emitían un anuncio
comercial en el que aparecía una persona mayor en el campo había permanecido
allí un tiempo aislado de las noticias, y que preguntaba cosas como:
-¿Y Franco qué dice de esto?.. , y
entonces el Madrid campeón de Europa otra vez, ¿no?..
Aquel hombre mayor protagonista de este
anuncio, daba por hecho que Franco no se había ido, al igual que ahora el
verdadero logro del Partido Popular es que lo han traído de vuelta de su mano.
Por tanto, el balance el Partido Popular
presenta en estos dos años de gobierno, como muestra vale un botón, vamos a
situar un poco cual sería el escaparate de esta mercería:
-Rescate bancario europeo 69 millones de
euros.
-Reforma laboral con un aumento de 1
millón de parados, 5´9 millones en Noviembre de 2013.
-Reducción de la prestación por desempleo
del 60 al 50% de la base reguladora.
-Subidas del 21% del IVA y del IBI, entre
otras.
-Amnistía fiscal de capitales ocultos,
solo ha aflorado el 3% de la evasión fiscal.
-Proyecto de privatizaciones de empresas:
Renfe, AENA, Loterías, Puertos del Estado, Paradores (por ahora no existen
inversores con interés de compra).
-Ley hipotecaria que no recoge las
exigencias de la PAH ,
después de reunir 1,402.854 firmas para la Iniciativa Legislativa
Popular.
-Creación del Sareb o “Banco Malo” para
la venta y especulación de 34.000 inmuebles vacíos.
-Recortes en sanidad, privatizaciones
encubiertas, repago, pérdida de 53.000 empleos, retirada de tarjeta sanitaria a
inmigrantes y mayores de 26 años que no han cotizado a la Seguridad Social
y parados de larga duración.
-Reforma de las pensiones y ley de
dependencia con aumento del número de personas en lista de espera y eliminación
de ayudas a 145.000 cuidadoras.
-Ley de Educación o ley “Wert”, aumento
de niños por aula, aumento en las matrículas universitarias, reducción del
número de alumnos becados en 19.500 personas.
-Nueva ley de aborto y recortes en la
lucha contra la violencia de género.
-Reforma del Código Penal, repago y
subida de tasas.
-Ley de Seguridad Ciudadana o ley
“Mordaza”, Ley de Seguridad Privada.
-Eliminación de la paga extra de Navidad,
rebajas salariales y eliminación de 3 días de libre disposición a los
funcionarios.
-Ley de Transparencia que niega
información a los ciudadanos.
-Recortes en cultura y aumento del IVA
del 8% al 21%.
-Descenso en más de un 60% en las ayudas
de cooperación al desarrollo.
-Recortes en I+D+i de más de 2.400
millones de euros.
-En la reforma de la Administración Local
(una ley que invade la autonomía de los Ayuntamientos).
-Recurso a la Ley de Expropiación de
Viviendas de la Junta
de Andalucía.
-Involución en el desarrollo general del
Estado.
El gobierno del Partido Popular y la
troika, están aplicando el programa máximo del neoliberalismo del pensamiento
único de privatizar lo público y desmantelar todas las conquistas sociales. Se
establecen cláusulas abusivas en las hipotecas y cada día se produce un mayor
número de desalojos de familias de sus casas, se aprueban leyes laborales que
recortan aún más los derechos del trabajador abaratando el trabajo hasta
situaciones de esclavitud. También asistimos a una deriva autoritaria que
amplía la política de represión de los movimientos sociales y de cruzadas
morales contra las libertades ciudadanas, el derecho al aborto y la mordaza que
quieren imponer a los colectivos sociales que se rebelan.
Desde la Troika se pide austeridad,
y se exigen recortes en los salarios y pensiones de los ciudadanos españoles,
cuando el 80% de los salarios son
inferiores a 1.000 €, y la pensión media es de 920 €euros mensuales. Mientras
tanto, la directora del Fondo Monetario Internacional recibe un sueldo de
350.000 €/año libre de impuestos, Durao Barroso cobra 30.000€/mes que suponen
un total 420.000€ euros /año, Felipe González y Aznar hacen compatibles sus
pensiones vitalicias como presidentes del gobierno de 82.000 € brutos anuales
con la presencia en los Consejos de Administración como Gas natural y Endesa,..
Ante tales atrocidades, no poseen ninguna autoridad moral ni política para
exigirnos esos sacrificios a los ciudadanos “de abajo”.
Estamos ante una agresión tan brutal que
despoja a los ciudadanos/as de esta condición, un régimen antisocial y de apoyo
a la banca y a las grandes multinacionales, que desencadenan modelos autoritarios de recortes de las
libertades, una ausencia de democracia económica y política.
Además el servilismo de Europa ante el
espionaje masivo de Estados Unidos, es igual y comparable a aquel empleado que
iba a ser sodomizado por su jefe y le dijo:
-“Perdone usted que le dé la espalda”…
Este escenario político, una vez más pone
de manifiesto el deber del pueblo a rebelarse e iniciar un programa de
desobediencia civil radical que plantee una democracia real y un Proceso
Constituyente hacia la
III República , una España donde el franquismo no vuelva y las
mujeres tengan sus derechos y la economía esté al servicio del ser humano.
Como ciudadanos que ansiamos libertad,
nos toca ahora unir nuestras fuerzas a la llamada de la articulación de un
bloque crítico y alternativo que impulse
a España a una salida democrática, y una sociedad guiada por la defensa
de lo común.
Llegados a este punto, hoy día es el
enfoque radical el que debe primar en la estrategia de la desobediencia civil,
con todas las agresiones que hemos sufrido “los de abajo”, no nos queda otra
que ser radicales. Ahora bien, un enfoque que se caracteriza por ser un
proyecto político como alternativa al sistema actual y que busca
transformaciones radicales, y que busca no poner parches en la rueda del
sistema, sino cambiar la rueda entera.
Una desobediencia que tiene como enfoque
la gravedad de la crisis y el deterioro de la corrupción que esta provocando en
la vida del país, y que se caracterice por: ser masiva (que cuente con la
presencia de colectivos y personas); activa; pedagógica (porque es un
aprendizaje colectivo, permanente y continuado); y por supuesto ha de ser de
base y asamblearia (horizontal y en redes, sin élites o jerarquías).
Todos los sectores que sufren en sus
carnes esta política social y económica, tienen que ser los protagonistas y
sujetos de esta respuesta civil, que nos encamine hacia el proceso
constituyente de una tercera República, cargada de derechos sociales,
democracia, libertades, de igualdad y prosperidad. Prosigamos acumulando
fuerzas a través del debate político con la ciudadanía, y especialmente con las
clases populares, cuya condición ciudadana es negada sistemáticamente.
Y en homenaje y honor a Nelson Mandela,
finalizo esta carta recordando sus palabras: "Necesitamos situar la erradicación de la pobreza en el primer
lugar de las prioridades mundiales. Hemos de tener claro que todos compartimos
una humanidad común y que nuestra diversidad en todo el mundo es la mayor
fortaleza de nuestro futuro conjunto"(…)”La acción de las masas tiene la
capacidad de derrocar gobiernos"
Antonio Romero Ruiz.
Coordinador
de la Red de
Municipios por la III
República.
Presidente
de honor del PCA.
Ex
Parlamentario de IU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario