Tras darse a conocer el recurso del Gobierno de Rajoy contra
la Ley de la Función Social de la Vivienda , Inmaculada
Nieto, portavoz para asuntos de vivienda del Grupo parlamentario de IULV-CA, ha
advertido que “seguiremos trabajando en la institución y en la calle” para
buscar la solución para las familias que “se encuentran en mitad de ninguna
parte por culpa del recurso” que ha calificado de “ideológico, recurso de la
vergüenza” que ha puesto el PP a la normativa andaluza.
En rueda de prensa acompañada por el portavoz económico del
Grupo parlamentario de IU en el Congreso de Diputados, Alberto Garzón, Nieto ha
indicado que “si piensan que porque las vías institucionales se agoten nos
vamos a quedar quietos a llevan clara” y añade que “ni los diputados y
diputadas de IU, ni los compañeros y compañeras en el Gobierno andaluz, ningún
militante mujer u hombre de Izquierda Unida se va a quedar quieto ante esta
injusticia”. Así ha planteado que “donde haya una familia que se pueda quedar
en la calle para que un banco cierre su casa y eso esté bendecido por el PP” IU
va a seguir del lado de las víctimas “por la vía del derecho y por la vía de
los hechos” porque “toda injusticia que se cometa en nuestra tierra nos compete
como representantes que somos del pueblo andaluz”.
Por otro lado ha denunciado que el recurso se trate, en
realidad, “del verdadero programa del PP” que consiste según la diputada de IU
en “supeditar cualquier derecho, por muy derecho constitucional que sea, al
balance de los bancos y las cuentas de resultados y beneficios de las entidades
financieras”.
Petición al Gobierno
de retirada del recurso
Tras señalar que se trata de “un recurso cuya endeblez
jurídica alimenta lo que venimos diciendo desde IU que es que la Ley tiene total y perfecto
encaje constitucional”, la diputada de Izquierda Unida ha informado que “se
sigue trabajando sin descanso para que ese recurso sea retirado” y por ello se
presentarán una iniciativa parlamentaria en la Cámara andaluza para instar
al Gobierno de Rajoy a que retire el recurso. La misma se presentará también en
el Congreso de los Diputados.
“Vamos a agotar un nuevo cartucho institucional” ha señalado
Inmaculada Nieto porque además “es un recurso discriminatorio” en tanto ha
considerado que en Cataluña se aplican ciertos preceptos que no están
recurridos allí.
Alberto Garzón
califica de “violento el recurso”
Por su parte, el diputado en el Congreso, Alberto Garzón ha
considerado que “no podemos dejar de decir que el recurso del PP es un recurso
que pone de manifiesto que el Gobierno está actuando de forma violenta” y lo ha
comparado con la violencia que ejercen los diputados del PP cuando en el
Congreso pulsan un botón para retirar la sanidad a los inmigrantes.
En este sentido ha valorado que estar de acuerdo con este
recurso que “habilita los desahucios en Andalucía” supone “ser cómplices de que
echen a los ciudadanos de sus casas” y por lo tanto “estamos hablando de un
gobierno violento”. Garzón ha añadido que el Gobierno del PP “no puede quejarse
de escuchar los gritos de las víctimas” en forma de escarches o manifestaciones
pues son las quejas de los ciudadanos a los que, a su juicio, “no se les deja
otra recurso que ser expulsados a la marginalidad”. Por esto ha advertido al PP
que “no sirve de nada taparse los oídos porque la realidad va más allá de los
deseos del PP”.
Ante esa realidad el diputado de IU ha indicado que “nos
rebelamos y que vamos a seguir luchando contra los desahucios, agotando las
vías institucionales pero también ejerciendo la desobediencia civil allí donde
haga falta preservar el derecho a la existencia, sumándonos a los movimientos
sociales a la PAH
y a cualquier colectivo o conjunto de ciudadanos que tenga claro que los
ciudadanos en un país desarrollado no puedan estar sin una casa porque un
gobierno títere de los sistemas financieros ha preferido salvar los beneficios
multimillonarios de las entidades financieras antes que preservar ese derecho a
la existencia”.
Por ello ha señalado que “nuestro propósito es dejar
constancia que nuestra lucha sigue absolutamente en todos los niveles como
personas comprometidas con la salvaguarda de los derechos fundamentales”.
El 28 de Febrero
“reclamación de una Andalucía solidaria y comprometida”
Garzón ha hecho un llamamiento para que el próximo 28 de
febrero, día de Andalucía, “hagamos una reclamación de una Andalucía solidaria
y comprometida y de la soberanía que nos está intentado robar el PP”.
“Se está consolidando una Unión Europea de los mercaderes”
ha advertido Alberto Garzón “donde todos los ciudadanos de todos los pueblos de
Europa quedamos supeditados a los caprichos y necesidades del balance contable
de las entidades financieras” y frente a esto “aprovechamos ese camino que
hacemos el 28F
para reivindicar la legitimidad del Parlamento de Andalucía, la legitimidad del
pueblo andaluz para construir una Europa diferente, con otras coordenadas y que
no esté constituida para obedecer el dictado de las grande fortunas y las
grandes entidades financieras”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario