Izquierda Unida ha comenzado esta mañana la “puesta en
funcionamiento de la maquinaria” de cara a las próximas fechas electorales
europeas y municipales. El trabajo en clave municipal y europea han sido los
temas fundamentales que se han tratado en el Consejo Provincial abierto de
IULV-CA que se en la mañana de ayer en el Centro Cívico, y que ha contado con
una participación nutrida de afiliados y afiliadas de toda la provincia de
Málaga.
Esta cita ha estado dirigida por el Coordinador provincial,
José Antonio Castro, junto a la responsable de Política Institucional de la
provincia, Toni Morillas. En el acto también han estado presentes miembros de
la dirección provincial, así como los parlamentarios en el Congreso de los
Diputados José Luis Centella y Alberto Garzón, Lola Quintana en el Parlamento andaluz, el portavoz
municipal de IULV-CA en el Ayuntamiento de Málaga, Eduardo Zorrilla, el
Delegado provincial de la
Consejería de Fomento y Vivienda, Manuel García Peláez, el responsable de Organización de IULV-CA, Toni Valero o la Secretaria General d e Vivienda, Amánda Meyer Hidalgo.
Durante parte de la mañana, la formación ha hecho un
análisis de la situación en la que se encuentra en la provincia y de los
objetivos que se quieren alcanzar en las próximas elecciones municipales.
La responsable de Política Institucional provincial, Toni
Morillas, ha señalado que entre los objetivos de la formación se encuentran la
obtención de 250 concejales en la provincia por los 178 que tiene actualmente,
duplicar las 13 alcaldías donde gobierna en Málaga y un incremento de la
presencia en los grandes municipios, lo que permitiría “un impacto de nuestras
políticas sobre mayor porcentaje de la población”.
Para ello, en las provincias donde IULV-CA gobierna se van a
llevar a cabo asambleas vecinales que servirán para que los equipos de Gobierno
hagan una rendición de cuenta y sirvan para que los vecinos y vecinas
transmitan sus denuncias, quejas y propuestas.
Este aspecto se trasladará a la elaboración programática
para las elecciones municipales, que será un proceso participativo abierto a
toda la ciudadanía y a todos los colectivos. Para ello se desarrollará un
proceso de convergencia que sirva para “crear instrumentos de democracia
participativa para el conjunto de malagueños y malagueñas”. Un programa que se
elaborará teniendo como ejes fundamentales la generación de empleo, la creación
de instrumentos de democracia participativa y paliar las situaciones de
emergencia social y económicas que se están dando en la provincia.
Respecto a los comicios europeos, que se celebrarán el
próximo mes de mayo, la organización en Málaga ha hecho aportaciones al
programa marco de IULV-CA para dichas elecciones y ha elegido a la delegación
que representará a la provincia en la conferencia sobre Modelo de Estado que se
celebrará el próximo mes de febrero en Madrid. Además, IU celebrará un proceso
participativo para la designación de los candidatos y candidatas que
concurrirán en las elecciones europeas.
Antes de concluir el acto, el Coordinador provincial y
portavoz del Grupo parlamentario andaluz, José Antonio Castro, ha hecho un
llamamiento a toda la militancia malagueña para que participe de forma masiva
en las movilizaciones del próximo 28 de febrero. Una gran manifestación por la
soberanía andaluza “frente a los dictados de la troika” que se celebrará en
Sevilla y para la que se está entrando en contacto con diversas asociaciones y
colectivos para que participen de los diferentes bloques reivindicativos que se
formen en la movilización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario