El portavoz denuncia que “tras el debate de las banderas
vienen las soluciones de las carteras” en relación a la situación de Cataluña y
advierte que “Andalucía no puede permitir que le roben la suya”.
IULV-CA pide la renta básica en 2014 y un nuevo modelo
productivo que cree empleo de calidad y preserve derechos sociales.
El portavoz de IULV-CA, José Antonio Castro, ha sido el
responsable de intervenir en el debate general celebrado hoy en el Parlamento y
ha pedido al Gobierno andaluz que se implique en el "vendaval
legislativo" que debe tener lugar en este 2014 para impulsar las medidas
del Pacto de Gobierno firmado entre PSOE e IULV-CA. En este sentido ha
destacado la importancia de incluir la aprobación de la Renta Básica y el establecimiento
de un nuevo modelo productivo que genere empleo de calidad y preserve los
derechos sociales de los ciudadanos para "no fallar" a los andaluces
y, sobre todo, para que la Junta
esté "al servicio de los de abajo". "Debemos hacer más", ha
insistido.
Castro ha apostado en nombre de IULV-CA en la necesidad de
que Andalucía aporte una salida de la crisis distinta a la del Gobierno de la Nación basada en políticas
económicas que persigan un "desarrollo ética y ecológicamente
sostenible" y por lo que ha insistido a la presidenta de la Junta para que siga la
"guía" marcada por las leyes del Acuerdo por Andalucía y ha advertido
a la Junta que
"no debe despistarse porque el tiempo nos come y es amplio y ambicioso
nuestro mandato". De ahí, que haya pedido que leyes como la de la banca
pública y la renta básica, entre otras, vean la luz antes de que finalice el
presente año.
"Debemos cumplir, señora presidenta, porque si no
cumplimos estaremos fallando al pueblo andaluz y eso es algo que no nos debemos
permitir”, ha señalado el portavoz.
LAS APORTACIONES DE
IULV-CA AL NUEVO MODELO PRODUCTIVO
Para que un nuevo modelo productivo tome forma en Andalucía,
resulta fundamental que los protagonistas sean "el pueblo", de un
lado, y los sectores vinculados a los recursos naturales, las infraestructuras
y el transporte, la investigación y el desarrollo tecnológico, la agricultura y
el turismo, de otro.
Para Castro la
Junta tiene "la obligación de preservar y generar
riquezas de manera sostenible" y, en ese sentido, ha pedido que el
conflicto surgido a raíz de la intención del Gobierno de vender la finca de La Almoraima (en Castellar
de la Frontera ,
Cádiz) sea "un símbolo de la lucha por la sostenibilidad y el patrimonio
natural". "Un nuevo 'Salvemos Doñana' debe surgir en La Almoraima e IULV-CA luchará
por ello", ha apostillado.
El modelo agroalimentario, ha señalado el portavoz, es
indispensable en cualquier nuevo escenario de recuperación económica por lo que
IULV-CA ha insistido en una "auténtica reforma agraria" que considere
la "tierra pública como patrimonio colectivo del pueblo". Tras volver
a reclamar, por tanto, un "banco público de tierras", Castro también
ha pedido una nueva "política financiera" por parte de la Junta y, en consecuencia,
una "banca pública" que "supedite la detención y disfrute
individual de la riqueza y del patrimonio a las exigencias del bien común de
los andaluces".
En este contexto, Castro también ha tenido palabras para
referirse a los acuerdos firmados en los últimos días entre la presidenta y los
máximos responsables del Banco Santander y Telefónica. Así, ha advertido a Díaz
de que "están bien los acuerdos con grandes empresas que impliquen una
inversión" aunque "no habrá salida justa de la crisis en Andalucía si
no ponemos en marcha una banca pública".
NUEVA FINANCIACIÓN
PARA ANDALUCÍA
Castro también ha pedido a la presidenta de la Junta que "exija un
modelo de financiación autonómica que garantice la igualdad de toda la
ciudadanía estableciendo las transferencias en función del peso poblacional y
la prestación de servicios que requieren, así como de otros parámetros que
garanticen la cohesión territorial y el desarrollo sostenible".
En este contexto, ha dicho que Andalucía tiene que creer que
"sí se puede y sí se deben" cambiar las cosas y que el próximo 28 de
febrero debe ser "una expresión multitudinaria en la calle por la
construcción de una alternativa en defensa de un modelo de desarrollo
sostenible, que rompa con la desregularización impuesta por la Unión Europea ".
Tanto el portavoz de IULV-CA, José Antonio Castro como el
resto de miembros del Grupo parlamentario portaban camisetas moradas con el
eslogan "aborto gratuito, seguro y libre", en protesta contra el
proyecto de ley del Ministro Gallardón contra el derecho a decidir de las
mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario