El portavoz del grupo parlamentario de Izquierda Unida en
Andalucía, José Antonio Castro, y la parlamentaria Dolores Quintana, hicieron
el pasado viernes un balance del año 2013 y han marcados los objetivos para
este 2014. IU se plantea un año de movilización ciudadana que sirva como
respuesta ante los ataques que tanto la Troika como el Partido Popular están cometiendo
contra la mayoría social, que están siendo los más afectados por la crisis
desde su comienzo.
IULV-CA en Andalucía ha vivido dos años “complicados”, en
los cuales la formación ha entrado en un cogobierno autonómico con el PSOE, con
el consiguiente acoso y derribo por parte del Gobierno de España. Además, ante
a la pérdida de recursos de más de 6.000 millones de euros entre los
presupuestos para los años 2013 y 2014, Castro recalcó que “Andalucía no puede
restar más recursos a los ciudadanos”.
Quintana destacó por su parte que Málaga, que según los
datos publicados esta mañana ha finalizado el pasado mes de diciembre con
202.712 parados, está a la cola de los municipios donde más ha bajado el
desempleo, por detrás de ciudades como Córdoba, Granada o Cádiz. En la
provincia se vive una situación complicada, en la que se han destruido 250.000
empleos, con el agravante que 90.000 hogares andaluces tienen a todos sus
miembros en paro. Málaga ha visto, a su vez, cómo su tejido industrial se ha
ido desmantelando poco a poco, con casos como el de Isofotón y frente a lo cual
IULV-CA plantea un modelo de desarrollo económico basado en un turismo de
calidad.
Entre las apuestas de IU para la provincia de Málaga,
Quintana recalcó la apuesta por el impuesto a las grandes superficies a favor
del pequeño y mediano comercio, el Banco público de tierras, el plan OLA, el
anillo ferroviario o el Metro de Málaga, ante lo cual la formación manifestó
que han demostrado “la seriedad, responsabilidad en la búsqueda permanente del
diálogo, el consenso necesario y la necesidad de continuar una obra de este
calibre”.
IULV-CA espera que 2014 suponga un ‘’vendaval legislativo a
favor de los más débiles y golpeados por la crisis’’ en Andalucía
Entre los puntos más importantes para 2014, la formación
espera que se debata y se sienten las bases sobre la revisión del modelo fiscal
andaluz, para el que IU plantea un pleno monográfico extraordinario en el
Parlamento Andaluz antes del próximo 31 de enero. La coalición de izquierdas apuesta
por un modelo ‘’federal y solidario’’ basado en el número de habitantes y no en
su PIB, que evite tratos injustos con determinadas comunidades o la
recentralización.
Castro destacó diferentes propuestas y anteproyectos a
desarrollar durante este año, como el anteproyecto de ley de Transparencia, el
de Memoria Democrática o de Mínimo Vital, que asegure el acceso de los y las
ciudadanas al agua y la energía. Destaca además el anteproyecto de ley de
Participación Ciudadana, con el que IULV-CA pretende regular las consultas
populares andaluzas, tal y como viene recogido en el Estatuto de Autonomía y
otros proyectos como la ley Integral de Agricultura, la ley de Movilidad
Sostenible o la ley de Sostenibilidad Sanitaria, para que se unan a las 22
leyes o decretos-ley aprobados y/o ratificados en el parlamento (5 de ellos con
unanimidad de todas las fuerzas políticas).
También se han presentado diversos recursos al Tribunal
Constitucional en respuesta a medidas tomadas por el Gobierno del PP como la
reforma de la
Administración Local , la ley del Aborto o la LOMCE.
Castro sentenció que para superar esta situación debe
existir una fuerte movilización ciudadana, o “puede que las leyes, la dirección
que tome el Gobierno central sea muy conservadora, muy neoliberal, muy de
machacar a la mayoría social”. Por este motivo, IULV-CA convocará el próximo 28
de febrero una gran movilización en Sevilla en defensa de la Autonomía , para la cual
la dirección provincial pondrá todos los medios para que Málaga “acuda de la
manera más masiva posible”, con autobuses desde todas las comarcas.
Quintana recordó también que el próximo mes de mayo se
celebran elecciones europeas, en las cuales la postura de Izquierda Unida es ‘de
responsabilidad’, con un discurso de políticas de resistencia frente a los
envites de la Troika ,
la defensa de los servicios públicos y la cobertura de necesidades básicas como
prioridades en el actual contexto de emergencia social y económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario