Mundo Obrero
El pasado sábado 11 de enero, el PCA organizó una Jornada de
formación sobre diferentes conflictos en el mundo árabe en el Museo Municipal
de Antequera. En esta Jornada participó algo más de una treintena de militantes
provenientes de diferentes provincias, y el objetivo que se había marcado y que
se vio cumplido fue el de tener un espacio en el que analizar y debatir sobre
estos conflictos, y proporcionar a la militancia las herramientas necesarias
para poder dar un discurso argumentado en la calle.
La jornada comenzó con una ponencia sobre Palestina, que
corrió a cargo de los camaradas Manu Pineda, presidente de la Asociación Unadikum
y que había vuelto de la Franja
de Gaza justo el día antes tras permanecer allí por un período de 4 meses, y
Juan Hidalgo, también miembro de la misma asociación y brigadista. En la
ponencia no sólo dieron cuenta de la constante violación de los derechos
humanos del pueblo palestino por la entidad sionista, sino que también se
trataron temas tan importantes como la necesidad de la unidad nacional
palestina o el debate existente sobre la solución de uno o dos estados.
A continuación, la camarada Nadia Hindi, nacida en Iraq y
miembro de la
Coordinadora Estatal contra la Ocupación y por la Soberanía de Iraq, dio
una magistral ponencia sobre la guerra de Iraq y las consecuencias que ha
tenido en el país, que además de las penurias económicas del pueblo y la falta
de infraestructuras, sufre del peor cáncer de todos, el sectarismo. También
proporcionó una detallada información sobre el Movimiento 25 de Febrero y las
Protestas de 2013, promovidas por grupos de jóvenes sobre todo ya cansados de
la inestabilidad impuesta por Occidente y de la represión de las fuerzas
armadas del país.
Ya por la tarde, Manolo García, también miembro de la CEOSI , de Unadikum y de
otros muchos frentes de solidaridad, explicó el conflicto en Egipto,
remontándose a los antecedentes históricos, desde la independencia de Gran
Bretaña, pasando por el gobierno de Nasser y la implantación del capitalismo a
su muerte. Además dio detallada cuenta de lo ocurrido desde la Primavera Árabe, el
triunfo en las elecciones de los Hermanos Musulmanes y su posterior
derrocamiento por el Ejército. Surgió un debate sobre la legitimidad del golpe
de estado, que a pesar de todo echó del gobierno a un partido ultraconservador
y fascista pero que, al mismo tiempo, está ahogando al pueblo tanto como los
Hermanos Musulmanes, y está recibiendo ayudas económicas de los EEUU a cambio
de bloquear a la Franja
de Gaza y destruir todos los túneles de Rafah.
Por último, el ex-Secretario General del PCE, el camarada
Francisco Frutos, habló sobre la guerra en Siria, relacionando de manera
ejemplar todos los conflictos árabes, que forman parte de una sola estrategia
que nació con la creación de Israel en 1948. Tal y como él afirmó, es una
estrategia que trata de combatir la posibilidad de una unión árabe y de
liquidar cualquier vestigio socialista en alguno de estos países. Se lamentó de
que aquellas zonas de Siria controladas por los rebeldes han sido
inmediatamente sometidas a las Sharia y al integrismo, y afirmó que nuestra
posición como Partido Comunista no debe ser otra que la del diálogo y la paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario