El Grupo provincial de IULV-CA ha hecho hoy balance del año
2013 en la Diputación
de Málaga, calificando el modo de gobierno del PP como “despotismo sin atisbo
alguno de ilustración”. Ha criticado que 2013 ha sido un año nefasto
en materia de empleo y política social, aderezado con “discrecionalidad, falta
de transparencia y mal trato” a los pequeños municipios de la provincia.
A juicio del grupo de IULV-CA, “Bendodo ha implantado el mal
gobierno en la Diputación ,
haciendo gala de una falta absoluta de transparencia, como pone de manifiesto
la negación de información sobre el gasto en publicidad y propaganda del año
2013. Y la falta de discrecionalidad y partidismo en la distribución de
recursos públicos, como ha vuelto a quedar patente con las subvenciones
directas navideñas por valor de 3,2 millones de euros del pasado 26 de
diciembre a ciudades gobernadas por el PP”. De este modo, la portavoz del Grupo,
Toni Morillas, ha destacado que Bendodo gestiona el ente de manera absolutista.
“La falta de transparencia, la discrecionalidad, arbitrariedad y partidismo
identifican el 2013 como año negro en la Diputación ”.
Según el Grupo de IULV-CA, el Partido Popular ha distanciado
a la administración de sus cometidos principales, de aquellos que son una
obligación competencial y también de aquellos que son una obligación pública,
más aún cuando el desempleo afecta a 204.850 malagueños. Bendodo ha optado por
financiar proyectos como la remodelación de pistas polideportivas en ciudades
como Torremolinos, donde la gestión del PP ha llevado al ayuntamiento a una
situación económica delicada, en detrimento de los municipios menores de 20.000
habitantes, con los que la
Diputación tiene la obligación legal de atenderlos y a los
que viene sistemáticamente recortándoles las transferencias de fondos para el
mantenimiento de servicios básicos. “Bendodo ha salido al rescate económico de
ayuntamientos gobernados por el PP, con la única pretensión de revalidar sus
resultados electorales en 2015 y tapar las vergüenzas de los gobiernos
municipales que dirige en la provincia”.
Asimismo, desde el grupo de IULV-CA han señalado a la Diputación provincial
como, probablemente, la administración pública que más empleo ha destruido en
la provincia de Málaga. En 2011 la plantilla de Diputación la componían 1.701
trabajadores. “Tras tres años de gobierno del PP, la forman 1.160 trabajadores,
un 30% menos que en 2011, y ello, tras haber aplicado dos Expedientes de
Regulación de Empleo y poner ahora en riesgo los 28 puestos de trabajo del
Patronato de Turismo en extinción”.
La destrucción de empleo y el desmantelamiento de centros de
servicios sociales ha caracterizado el año 2013.Al cierre de servicios hay que
añadir un recorte superior al 76% con respecto a 2011 de los recursos
destinados a igualdad de género, participación ciudadana, cooperación y
solidaridad internacional. “La destrucción de empleo, la eliminación de
servicios básicos a los municipios y el desmantelamiento de la política social
han sido las prioridades de Bendodo durante 2013. Le pediremos a los Reyes
Magos, que para 2014, traigan a la Diputación un poco de cordura, justicia,
transparencia y participación”.
Toni Morillas ha recordado a Bendodo que “el absolutismo es
propio de otra época y que, intentar reeditarlo, solo nos lleva a las cavernas
de la historia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario