Castro reclama “desde
la insumisión” frente a la LOMCE ,
la gestión y el control democráticos, que “traerán consigo la autonomía para
los centros educativos y el carácter laico para la educación”
El portavoz parlamentario de IULV-CA, José Antonio Castro,
ha pedido a la Junta
durante la sesión de control del Parlamento andaluz celebrado ayer jueves, 12
de diciembre, que llame a la “desobediencia en cada uno de los centros
educativos de Andalucía para construir una reforma de consenso”.
El portavoz denuncia que las reválidas introducidas en la Ley “pretenden justificarse
como pruebas que garanticen la calidad educativa, cuando lo que realmente están
haciendo es expulsando y desahuciando a los y las estudiantes de las aulas”
haciendo referencia también a “los recortes en las becas y el aumento
generalizado de las tasas en la etapa universitaria”.
Castro ha destacado que tal y como “coinciden todos los
colectivos sociales que se han opuesto a la reforma” la LOMCE supone “el
desmantelamiento de lo público a través de
la poca inversión, concediendo a la educación pública como subsidiaria
de la privada” señalando que esta lógica “es la concepción neoliberal que se
viene imponiendo a lo largo de estas últimas décadas”.
A su juicio este tratamiento de favor a la educación
concertada supone un proceso de negociación de esta ley en el que se “ha tenido
más en cuenta a las asociaciones de colegios concertados y a las asociaciones
de padres católicos, que al resto de la comunidad educativa”.
Por ello ha afirmado que IU se mantiene coherente y que
frente a las reformas que van contra la educación “insumisión” y ha pedido a la Junta que se muestre
insumisa “por dignidad de clase y en defensa de lo público”. Por su parte,
Junta ha anunciado a continuación que recurrirá la Ley al Tribunal
Constitucional.
Así ha calificado de “derecha radical” a quienes “han
decidido aprobar una ley segregadora, antidemocrática y sin consenso con la
comunidad educativa, ni con la sociedad civil, que pretende privatizar y
mercantilizar la educación pública”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario