IULV-CA recuerda a
García Caparrós y anuncia que pedirá su reconocimiento como víctima de
terrorismo en el Congreso, tras su reconocimiento como hijo predilecto de
Andalucía.
Izquierda Unida de Andalucía ha celebrado en Málaga el 36
aniversario de las históricas movilizaciones del 4 de diciembre de 1977 que
abrieron camino a la autonomía andaluza y a su reconocimiento como nacionalidad
histórica, y ha reivindicado la memoria del joven obrero de CCOO, Manuel José
García Caparrós, en el lugar en el que cayó asesinado por disparos de las
fuerzas del “orden” cuando enarbolaba una bandera andaluza durante aquella
jornada de lucha.
En este acto de reivindicación de la memoria democrática de
Andalucía ha estado presente el Coordinador de IULV-CA, Antonio Maillo, que
estuvo acompañado del portavoz del Grupo parlamentario andaluz t Coordinador
Provincial, José Antonio Castro, la diputada Lola Quintana, el diputado en las
Cortes, Alberto Garzón; el Delegado Provincial de Administración Pública
de la Junta de Andalucía, Manuel García Peláez; el
Secretario Político del Comité Provincial del PCA de Málaga, Efraín Campos; el
Grupo Municipal de IULV-CA en el Ayuntamiento de Málaga, Eduardo Zorrilla,
Antonia Morillas y Ana García Sempere; compañeros del Sindicato de Sanidad de
CCOO y su Secretario General Rafael González Delgado; Antonia Morera y Guzmán
Ahumada, Alcaldesa y concejal de Casares respectivamente; Miguel Ángel Sánchez
Díaz, Coordinador de Vélez Málaga y responsable de Organización Provincial de
IULV-CA; Juan Calderón, Alcalde de Ardales y Álvaro Carreño, Coordinador de la Comarca de Ronda de
IULV-CA, entre otros muchos simpatizantes y afiliados de las asambleas de
IULV-CA y agrupaciones comunistas de la capital malagueña.
El Coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo ha
realizado un llamamiento solemne a la movilización sostenida desde el 4-D,
hasta el 28-F “que sirva para decir basta de recortes, basta de eliminación de
derechos y basta de represión”. “O nos movilizamos o nos devoran los poderes
invisibles que no han sido votados por el pueblo”, recalcó el coordinador
andaluz, recordando “que todo lo avanzado en estos años de autonomía no ha sido
otorgado, si no ganado a pulso con la lucha del pueblo trabajador” y
reivindicando el poder andaluz como elemento de impulso de un cambio social,
económico e, incluso, cultural".
Maíllo apeló a “la tradición de lucha del pueblo andaluz” y
a “la identidad de sociedad que resiste y no se resigna”, para hacer frente a
las reformas “privatizadoras y recentralizadoras del PP” con “la misma
contundencia” que el 4 de diciembre del 77 y el 28 de febrero del 81. En este
sentido, el máximo responsable de IU Andalucía considera que ambas fechas están
enlazadas en el imaginario colectivo, anunciando la realización de asambleas,
actos públicos y encuentros en los meses que separan a ambas fechas, para
preparar una gran manifestación unitaria el próximo 28-F.
Además del Coordinador general de IU Andalucía, Antonio
Maíllo, han tomado la palabra la parlamentaria andaluza Lola Quintana y el
diputado Alberto Garzón, haciendo todos y todas mención al hecho de que se
celebra el primer 4D tras el nombramiento de García Caparrós como hijo
predilecto de Andalucía a propuesta de IU.
Además Garzón ha anunciando que IU solicitará en el Congreso el
reconocimiento de García Caparrós como víctima del terrorismo.
Lola Quintana ha destacado que IU rinde homenaje a Caparrós
“en un momento en el que la autonomía y los ayuntamientos están siendo
atacados, en el que Andalucía sigue sufriendo el paro y sigue siendo necesaria
la lucha por el reparto de la riqueza y por la función social de la tierra”.
Garzón ha denunciado que “al igual que en 1977 se intentó
silenciar mediante el asesinato, hoy otros, vinculados ideológicamente a
aquellos, intentan silenciar por otros medios: las multas y la represión”,
planteando que la Ley
de Seguridad Ciudadana, conocida como “Ley Antiprotesta” surge para frenar las
luchas por lo más básico – el trabajo, la luz, el agua, la vivienda, la comida
y defendiendo la necesidad de continuar con la protesta social.
A pocos días del 35 Aniversario de la Constitución , Garzón
ha llamado a lanzar un proceso constituyente “desde abajo”, ante el agotamiento
del modelo surgido de las Transición, planteando que “la Constitución es la
gran coartada para ser reformada por el PSOE y del PP a favor de las grandes
fortunas y los grandes bancos” y que “es incapaz de dar respuesta a las
necesidades fundamentales de la ciudadanía”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario