El Secretario General del PCE, José Luis Centella, ha
realizado una llamada a la rebeldía ciudadana en el mitin central de la Fiesta del PCE que se está
desarrollando en la localidad madrileña de San Fernando de Henares. “Frente a
este estado de excepción”, explicó, “convocamos a nuestro pueblo, a la mayoría
social trabajadora, a la rebelión democrática contra quienes quieren conseguir
someter a millones de personas en España, en todo el mundo, a una dictadura (…)
que trata de someternos con decisiones que se toman en oscuros despachos de
Bruselas o de Nueva York y que luego aplican gobiernos sumisos y parlamentarios
amordazados”
Denunció este sistema “que normaliza la corrupción” y que se
basa “en una democracia cada vez más vigilada, intervenida por la troika que es
quien decide las políticas económicas”. Centella argumentó que la única salida
real a la crisis tiene que pasar por una ruptura con el sistema actual, “una
ruptura social y democrática desde la máxima unidad social y política”. En este
punto el líder del PCE hizo “un llamamiento formal a que desde los sindicatos
de clase, los movimientos sociales, los activistas ciudadanos, se explique al
pueblo que sólo desde la ruptura con el actual sistema económico e
institucional se puede conseguir un avance justo y democrático”.
La unidad fue un punto clave del discurso, una unidad de la
izquierda “por encima de cualquier otro planteamiento” con la necesidad de
construir un Bloque Social Alternativo para conseguir la democratización del
poder político, social y económico.
Además del llamamiento a la movilización popular, Centella
insistió en seguir reclamando la dimisión de Rajoy y la celebración de
elecciones antes de que alguien decida sustituir a “un Rajoy totalmente
desgastado y acorralado por el caso Bárcenas” por un gobierno de técnicos que
termine de apuntalar los derechos sociales y laborales.
Discurso de José Luis
Centella, Secretario General del PCE, en el mitin central de la Fiesta
En primer lugar permitirme agradezca al Ayuntamiento de San
Fernando, las facilidades para celebrar un año mas esta fiesta, aquí en este
recinto, y como no que salude a quienes hacen posible con su trabajo y entrega
esta fiesta, a quienes no reciben más sobres que nuestros cariño y
reconocimiento, de verdad camaradas, gracias por vuestra entrega y vuestro buen
hacer, saludar también a las delegaciones de partidos hermanos que comparten
con nosotros esta fiesta, encontraros en vuestra casa,
Celebramos esta fiesta en un tiempo de excepción. La
decisión del capital de imponer su dictadura nos ha situado en un verdadero
estado de excepción, porque, es excepcional que se llegue a los seis millones
de parados, es excepcional que se expulse de sus casas a más de cien familias
cada día.
Porque es excepcional que se deje a los pies de los
empresarios, sin convenio, a millones de trabajadores y trabajadoras, es
excepcional que la sanidad se convierta en un negocio y que nuestra juventud
tenga que emigrar para encontrar un futuro.
Porque es excepcional la involución en los derechos de las
mujeres, y es excepcional que el presidente del Gobierno tenga, según todas las
encuestas, menos credibilidad que un señor que está en la cárcel acusado de
haberse apropiado de millones de euros.
Ante este estado de excepción, el primer objetivo del
sistema es hacernos creer que no pasa nada, que todas estas agresiones parezcan
normales, incluso necesarias, que se asuma que las cosas han cambiado y que no
queda nada más que la conformidad. No nos equivoquemos, tenemos que hablar
claro, hoy conformidad es sinónimo de sumisión.
Ante este estado de cosas, en este tiempo de excepción, el
Partido Comunista de España quiere hacer de este discurso un llamamiento a
romper la normalidad, a desenmascarar el engaño, quiere plantear, clara y
directamente a nuestro pueblo que no cabe la pasividad, no cabe aceptar la
actual agresión del capital como normalidad, no cabe la sumisión.
Por ello Convocamos a nuestro pueblo, a la mayoría social
trabajadora a la rebelión democrática contra quienes quieren conseguir someter
a millones de personas en España, en todo el mundo, a una dictadura, una
dictadura a veces silenciosa pero siempre cruel, que trata de someternos con
decisiones que se toman en oscuros despachos de Bruselas o de Nueva York y que
luego aplican gobiernos sumisos y parlamentos amordazados.
Y para que se entienda de qué hablamos cuando denunciamos a
la troika o al Fondo Monetario o al Banco Central Europea tenemos que poner
cara y nombres a los responsables de la crisis, tenemos que señalar a los
gobernantes que se someten, a los banqueros que no tienen escrúpulos en quitar
las viviendas a quienes se han dejado su vida en pagar una hipoteca mientras
aumentan sus beneficios, a quienes son cómplices por activa o por pasiva de las
agresiones militares que están llevando el dolor y la muerte a todos los
rincones del planeta... tenemos que poner cara y nombres a la troika, decir
quiénes son, para quién trabajan, qué intereses defienden.
Sólo tres ejemplos: Mario Draghi, hoy Director Ejecutivo del
Banco Central Europeo, ayer Vicepresidente Ejecutivo de Glodman Sachs, uno de
los bancos que provocó la crisis financiera de 2008, un banco que además
asesoró al gobierno griego para que ocultara su enorme déficit, lo que provocó
después la quiebra y la situación actual que todos conocemos.
Christine Lagarde, hoy, Presidenta del FMI, ayer presidenta
de uno de los despachos de abogados más importantes del mundo especializados
curiosamente en asesoría en inversiones internacionales, investigada por pagos
irregulares durante su etapa como ministra. Luis de Guindos, hoy ministro de
Economía, ayer miembro del Consejo Asesor de Lehman Brothers, la entidad que
más contribuyó a la crisis del 2008 y posteriormente responsable de la división
financiera de una de las mayores empresas de servicios de auditoría. De Rodrigo
Rato no digo nada, todos le conocemos bien.
Decir hoy la verdad, es proclamar, que de un sistema que
normaliza la corrupción, que tiene por objetivo conseguir que la mayoría viva
peor para que una minoría pueda mantener sus privilegios, de un sistema que se
basa en una democracia cada vez más vigilada, intervenida por la troika que es
quien decide las políticas económicas, no puede venir una salida social de la
crisis,
Por eso planteamos la necesidad de alcanzar una salida de la
crisis que permita poner la economía al servicio de las personas, que asegure
un trabajo digno, la educación, la sanidad y la atención a las personas
dependientes como derechos, que contemple la vivienda como un derecho social,
que garantice la igualdad de género, que defienda los derechos fundamentales y
las libertades, una salida a la crisis que se sustente en una democracia
participativa.
Para ello, desde el Partido Comunista de España planteamos
que sólo desde una ruptura con el sistema actual puede haber una salida real,
una salida social a la crisis que dé respuesta a las necesidades de las
millones de personas que sufren directamente sus consecuencias, una ruptura social
y democrática desde la máxima unidad social y política.
El Partido Comunista de España sabe lo que significa poner
la unidad de la izquierda por encima de cualquier otro planteamiento y, una vez
más en la historia, proclamamos esa pasión por la unidad de la clase
trabajadora, de las fuerzas de la cultura, de la juventud, de las mujeres, de
los sectores populares. Todos juntos daremos forma a nuestro convencimiento de
que el Pueblo Unido, Jamás será Vencido.
Frente a este intento de imponer una salida antisocial de la
crisis no asumimos la derrota y con toda claridad proclamamos que rechazamos
cualquier Pacto de Estado que trata de asegurar una democracia limitada y
secuestrada para permitir que la oligárquica blinde los intereses del capital
para los próximos cuarenta años.
No aceptamos asegurar a la monarquía una transición pactada,
sino que al contrario, cada vez con más fuerza, situamos la lucha por la III República como
un objetivo político de primer orden.
Para ello, es necesario construir un Bloque Social y
Alternativo capaz de conseguir estos cambios, es decir, conseguir una
democratización del poder político y social, una nueva economía, y una nueva
sociedad justa e igualitaria, una Res-pública de mujeres y hombres libres del
mal social de la explotación y del dominio. Construir un bloque social y
político para la
Ruptura Social y Democrática.
Los comunistas
estamos orgullosos de nuestra clase y de nuestros pueblos. Un pueblo que
siempre luchó en defensa de sus derechos y que siempre pagó un altísimo precio,
su sangre y su libertad, por enfrentarse a las clases dominantes más corruptas
y parasitarias de cuantas han existido.
Fue el pueblo quien expulsó por dos veces a la monarquía
borbónica, fue el pueblo quien combatió contra el colonialismo y la guerra en
las suicidas aventuras africanistas, fue el pueblo quien derrotó el golpe
fascista en los gloriosos días de julio, el que defendió Madrid, el que durante
tres años resistió al fascismo internacional. Fueron también sus mejores hijos
los que pagaron con su vida su atrevimiento por reivindicar su derecho a una
vida digna, en paz y en libertad. Un pueblo que pierde su memoria, desaparece.
Hoy, el pueblo trabajador debe reencontrarse con su pasado, reconocerse y estar
a la altura de las pasadas generaciones.
Por lo tanto, hacemos un llamamiento formal a que desde los
sindicatos de clase, los movimientos sociales, los activistas ciudadanos, se
explique al pueblo que sólo desde la ruptura con el actual estado de cosas, con
el actual sistema económico e institucional se puede conseguir un avance justo
y democrático.
En un momento excepcional, nuestro discurso debe ser
excepcional, pero también nuestra acción debe serlo, por lo que hacemos un
llamamiento a la movilización social, a la búsqueda de la múltiples facetas de
la conflictividad social siempre intentando aglutinar a la mayoría social y
elevando su nivel de conciencia, hacemos un llamamiento a la mayoría social
trabajadora para que defienda su derecho a una democracia social, económica y
política que haga al pueblo depositario de la soberanía plena.
Nuestro compromiso con la construcción de un proceso
constituyente, parte de la denuncia de la hipocresía de las fuerzas que llevan
años desmantelando la
Constitución del 78 porque les viene grande, porque les
sobran los derechos que reconoce, aunque sea sólo de forma simbólica, porque
han introducido, el artículo 135 que pone toda nuestra economía al servicio de
la banca, del pago de la deuda odiosa.
La salida antisocial, autoritaria y corrupta de la crisis
que tratan de imponernos tiene como objetivo construir un nuevo orden social,
económico e institucional que consolide el dominio del capital acabando con
todas las conquistas fruto de más de 150 años de luchas de la clase obrera y
movimientos populares y hacer irreversible el neoliberalismo en la Unión Europea. Este
es el núcleo de las políticas de austeridad, este es el objetivo del entramado
económico que se inicia en el Tratado de Maastricht y termina con lo que
llamamos la economía del Euro.
En estos momentos en Europa la aplicación de las políticas
de austeridad buscan una vuelta de tuerca más, como atestiguan todos los
desarrollos recientes: el Pacto del Euro, la reforma de la Constitución , el control
de los presupuestos por la troika y llegado el caso, la imposición de gobiernos
tecnócratas, por eso reclamamos junto a la dimisión del Presidente Rajoy, la
convocatoria de elecciones porque alguien puede estar pensando en sustituir a
un Rajoy totalmente desgastado y acorralado por el caso Bárcenas por un
Gobierno de técnicos que termine de apuntillar los derechos sociales y
laborales.
En esta situación proclamamos que la única salida aceptable
es una ruptura de la Europa
del Euro que suponga un avance en la socialización y democratización de las
relaciones de producción en el marco de una integración europea solidaria y
social.
El ejemplo latinoamericano, con todas sus contradicciones,
señala en la dirección adecuada: una ordenación de la economía al servicio de
las necesidades humanas, la cooperación e integración regional como alternativa
al imperialismo y una democratización de las estructuras políticas que aumente
la influencia de las grandes mayorías oprimidas y explotadas.
Una vez más, denunciamos cómo el imperialismo está llevando
el dolor y la destrucción a todos los rincones del Planeta donde pone sus
garras, en Afganistán, en Mali, en Iraq y Libia, de la que por cierto nadie
dice nada…que cinismo y ahora en Siria.
En todas estas agresiones la OTAN , la maquinaria de muerte más cruel que ha
conocido la historia de la humanidad, se pone al servicio de los intereses del
imperialismo.
En estos momentos estamos viviendo como al imperialismo, en
Siria, no le importa ser tolerante, incluso facilitar armas, a los mismos
grupos terroristas que dice combatir en Afganistán. Nos han situado al borde de
un conflicto de imprevisibles consecuencias. Todo ello en su afán de destruir
cualquier Estado que no le sea sumiso. Por eso tenemos que seguir defendiendo La Paz y la solución negociada de
los conflictos, denunciando que las guerras y las agresiones imperialistas son
los mejores aliados del terrorismo, porque que nadie se engañe, no les importa
acabar con el terrorismo, sino al contrario el terrorismo se convierte en la
mejor excusa para conseguir su objetivo final que no es otro que el de
apoderarse de los recursos naturales del planeta para ponerlos al servicio del
capital internacional.
Una vez más, denunciamos cómo el imperialismo, está tratando
de acabar con las experiencias de gobiernos populares en América Latina porque
están demostrando que se pueden hacer las cosas de otra manera y que se puede
poner la economía, los recursos naturales al servicio del ser humano. Los
éxitos de Ecuador, Bolivia, Venezuela, el mantenimiento firme de la Revolución Cubana
son ejemplos que el imperialismo no puede soportar sin endurecer sus ataques,
sin parase en nada, sin importarle el dolor humano que provoca.
Hace ahora cuarenta años que acabaron con el proceso de
transición democrática al socialismo en Chile, promoviendo, financiando y
apoyando el golpe de estado de Pinochet contra Salvador Allende y el Gobierno
de la Unidad Popular.
Todos sabemos las consecuencias de este golpe: represión, asesinatos,
desaparecidos… dolor y muerte, y las manos libres para poner en marcha, para
experimentar en la práctica las teorías de la Escuela de Chicago, las
políticas neoliberales, las que hoy se nos imponen en todo el planeta. Desde
aquí, nuestro recuerdo y homenaje a todos y todas los que dieron su vida, los
que sufrieron por querer construir un mundo mejor, nuestro recuerdo también
para esa gran revolucionaria que fue Gladys Marín.
El recuerdo de este golpe, el recuerdo del sufrimiento de
los pueblos de América Latina en aquéllas décadas debe estar siempre presente
entre nosotros y nosotras. Hoy, no podemos permitir que el imperialismo ponga
sus garras en Venezuela, la
Venezuela que lloró a Chávez y volvió a dar la mayoría a
Maduro, en lo que algunos llaman una ajustada victoria. Imaginad, nuestro
gobierno ha perdido en un año más del 16 por ciento del voto y en Venezuela,
después de 14 años de Gobierno, con todos los ataques del imperialismo, golpe
de estado incluido, el Partido Socialista Unificado de Venezuela, con sus
aliados como el Partido Comunista de Venezuela, sigue sacando la mayoría
absoluta de los votos.
Tenemos que poner en valor los logros que se están consiguiendo
en Ecuador cuando vemos cómo se da la vuelta a la realidad y hoy, quienes
fueron expulsados de su tierra por gobiernos corruptos que destruyeron sus
economías, son llamados por el Presidente Correa para que vuelvan a su Patria,
mientras dejan atrás una España en crisis.
No podemos dejar de resaltar que Bolivia sigue adelante con
su experiencia de integración multirracial, en una sociedad cada vez más
equilibrada, poniendo los recursos naturales al servicio de la mayoría de la
población, por mucho que les duela a nuestras multinacionales.
Nos reafirmamos en nuestro apoyo y solidaridad con el
Partido Comunista Colombiano y los sectores populares de ese país y esperamos
que las negociaciones del gobierno con las FARC-EP posibiliten el fin de la violencia
y un avance en los derechos del campesinado y las clases populares colombianas
y permitan un marco democrático. Por ello nos oponemos rotundamente a la
entrada de Colombia en la OTAN ,
al intento de convertir a ese país en la cabeza de puente del imperialismo para
la agresión a los procesos revolucionarios latinoamericanos.
Y, cómo no, permitidme que me refiera a Cuba, desde la
satisfacción de ver cómo sigue siendo la referencia para todos esos pueblos
latinoamericanos denunciamos la hipocresía, el cinismo de quienes hablan de
libertad y derecho internacional y no hacen nada por acabar con el bloqueo más
injusto, más duro que ha existido en la Historia de la Humanidad. No lo
hacen sólo por maldad, lo hacen porque son conscientes de lo que podría hacer la Revolución Cubana
si no tuviera la losa del bloqueo sobre su economía.
Por ello, no podemos dejar un solo día sin exigir que se
ponga fin al bloqueo, del mismo modo que no podemos dejar de exigir la libertad
de los patriotas cubanos encarcelados en Estados Unidos, hombres justos,
luchadores contra el terrorismo, patriotas cubanos encarcelados por tratar de
evitar muertes inocentes en su Patria, encarcelados por quienes dicen luchar
contra el terrorismo internacional. Todo el PCE sigue gritando libertad para
los cubanos presos en las cárceles del imperio.
Solidaridad que no puede olvidar al pueblo Saharaui que
sigue dando un ejemplo de dignidad desde el desierto, pero que no puede esperar
eternamente a que la comunidad internacional haga algo tan simple como cumplir
con la legalidad internacional, aplicar las resoluciones de Naciones Unidas y
dar cauce al derecho de autodeterminación que les permita decidir libremente su
futuro. Mientras exigimos que se frene la represión y la tortura en los
territorios ocupados, que la comunidad internacional y sobre todo el gobierno
de España, como país colonizador, ejerza su obligación de impedir que el
Gobierno de Marruecos practique una verdadera limpieza étnica con el pueblo
Saharaui, que desde el desierto, que desde los territorios ocupados tengan
presente que los comunistas españoles no faltaremos nunca a nuestro compromiso
de estar siempre defendiendo un Sahara libre e independiente. Con la misma
contundencia mostramos nuestra solidaridad con el pueblo palestino, con la
izquierda palestina que en tiempos difíciles mantiene en pie la bandera de la
dignidad, la bandera de la soberanía nacional, la igualdad, la justicia social,
el socialismo y el laicismo.
Como decía, volvemos a celebrar nuestra fiesta en tiempos de
crisis. Ha sido un año difícil para la mayoría trabajadora, un año de
desahucios, de despidos, de pérdidas de derechos sociales, de recortes en
sanidad, educación y ayuda a dependientes, al mismo tiempo que la banca sigue
ganando millones. Un año en el que se evidencia cómo se persigue y multa a
jóvenes que protestaban contra la ley educativa del Partido Popular, mientras
se mira para otro lado cuando se cometen todo tipo de tropelías por parte de
los poderosos, esos que se pasean por la calle libremente, disfrutando de todo
tipo de placeres, esos que saquean las arcas públicas y arruinan la economía
productiva en su propio beneficio.
Ha sido un año en el que la corrupción ha dejado en
evidencia cómo se ha construido el desarrollo del capitalismo en nuestra
tierra, un año en el que ha sido imposible tapar la corrupción. Las
alcantarillas se desbordan y aparecen los cobros y las comisiones ilegales, las
compras de favores, las campañas electorales pagadas con fondos irregulares. La
corrupción es la forma en la que los poderosos, aquellos que no se presentan a
las elecciones, los Botín, los Amancio Ortega, las Koplowitc,... controlan el
poder político.
Por todo ello en este momento es imprescindible fortalecer
la ofensiva que desde Izquierda Unida se ha planteado frente al Gobierno de
Rajoy, el peor gobierno de la historia reciente y no tan reciente de España,
reforzar Izquierda Unida, hacer que la movilización sostenida que ha planteado
sea un éxito, reforzar el trabajo político de IU, las actuaciones judiciales
contra la corrupción que está planteando Izquierda Unida tienen que tener la
máxima implicación de la militancia y de los amigos y amigas del Partido
Comunista, porque son nuestras luchas, porque son nuestros objetivos,
Al igual que damos el respaldo y el apoyo al grupo de la Izquierda Plural
en el Congreso de los Diputados, un grupo que está demostrado que se puede
trabajar de forma conjunta desde diversos ámbitos de la izquierda y que puede
poner en evidencia a un gobierno que, a pesar de su mayoría absoluta, tiene que
recurrir a las peores armas parlamentarias para callarnos, censurarnos y evitar
que sus mentiras, sus agresiones sociales queden en evidencia.
Dos ejemplos solo, por un lado la Ley de Educación del Partido
Popular pretende aumentar el clasismo fomentando la segregación en edades más
tempranas, anular los embriones de gestión democrática en los centros, volver a
introducir el adoctrinamiento religioso y reforzar el centralismo en detrimento
de las autonomías y de las otras lenguas del estado. Por otra parte, combina el
aumento de las tasas universitarias con el endurecimiento de las condiciones
para acceder a becas, aumentando así el clasismo de la Universidad y
condenando a una gran parte de la juventud a ni estudiar ni trabajar.
El ministro de Justicia ha tratado de reconciliarse con la
parte más reaccionaria de su Partido machacando los derechos de las mujeres con
la propuesta regresiva y patriarcal de reforma de la Ley del aborto para el próximo
mes de octubre, un derecho humano de las mujeres, como es el derecho a decidir
sobre su propio cuerpo y sus vidas
No voy a repetir lo que ha dicho Cristina (responsable de la
secretaría de la Mujer
del PCE, que interviene antes), sólo remarcar que es tarea de todo el Partido
asumir el compromiso por las políticas de igualdad y por la reconstrucción de
un potente Movimiento Democrático de Mujeres.
Y que nadie nos confunda, la situación de Cataluña es de una
enorme trascendencia, no solo para su pueblo sino para el conjunto de España,
el Partido Comunista de España, fiel a sus principios, a su programa y a su
trayectoria, siempre defenderá el derecho a decidir de todos los pueblos, como
pieza fundamental de la democracia y por ello defendemos que en cualquier
momento en el que se ejerza el derecho a decidir se pueda optar por la
alternativa que defendemos desde el PCE y desde nuestro Partido hermano, el
PSUC-viu, la alternativa federal.
Cualquier otra cosa laminaria la democracia, la plantease
quien la plantease.
Para los comunistas y las comunistas hay numerosas razones
para seguir avanzando juntos todos los pueblos del Estado español, hacia
estadios de más libertad, más derechos sociales y nacionales y por ello decimos
que una España, Republicana y federal dispondrá de más energías para garantizar
el bienestar del pueblo y jugar un papel más activo y eficaz en la construcción
de una Europa justa y democrática…
Hay una alternativa y el marco es una España plurinacional,
pluricultural, solidaria, fraternalmente construida, pero sobre todo lo que nos
preocupa que el debate sobre la identidad no tape el debate sobre la realidad
de un Gobierno de CiU que esta planteando medidas antisociales con las que no
tenemos nada que ver y con las que confrontamos.
Frente a estas agresiones, esta convocatoria a la rebelión
democrática que hoy hacemos tiene que comenzar con una llamada a la denuncia de
la deuda odiosa y el rechazo a la exigencia del controlar el déficit. Rechazo
del pago de la deuda odiosa como el instrumento de dominio sobre las economías
nacionales, que posibilite cambiar la prioridad que ahora se le ha dado a los
mercados y romper con la losa de la deuda, obligando al sector financiero
español a cargar con sus propios errores. Impulsaremos auditorias y nos
sumaremos a todas las campañas que contra el pago de esta deuda odiosa se
realicen.
Vienen meses difíciles. El bipartidismo monárquico va a
tratar, en estos meses, de salvarse a cualquier precio. El capital sabe lo que
se juega y sabe quiénes son sus enemigos y la fuerza que tienen, a veces mejor
que nosotros mismos, por eso vienen directamente a por nosotros.
Por eso queremos de una forma especial felicitar a la Plataforma de Afectados
por las Hipotecas por el trabajo que están desarrollando, porque han sido
capaces de llevar la defensa del derecho a la vivienda a millones de personas,
porque no sólo han resistido las campañas de acoso y difamación sino que están
consiguiendo dejar en evidencia al Gobierno de Rajoy como también tenemos que
resaltar el trabajo que desde la
Junta de Andalucía se está haciendo por la defensa del
derecho social a la vivienda.
El capital no ha soportado que la Consejería de la Vivienda de la Junta de Andalucía plantee
una normativa sobre el derecho social a la vivienda, que plantee la posibilidad
de anteponer el interés social del derecho a la vivienda al derecho a la
propiedad. Lo han dicho claramente, el derecho a la propiedad es intocable y
está por encima de todos los derechos que millones de personas tienen a
disponer de una vivienda, reconocer el trabajo de nuestros compañeros de la Junta de Andalucía que han
desenmascarado a esta derecha insolidaria e injusta.
Nuestro compromiso con la unidad de la izquierda, una unidad
desde la base, se materializa y parte del proyecto de IU, una de las
principales y más duraderas experiencias de unidad de la izquierda española. Un
proyecto que aglutina a una gran parte de la izquierda política española, que
tiene que crecer que ampliarse tratando de aglutinar a la mayoría social que
sufre la crisis, defendiendo la máxima unidad de las fuerzas de izquierdas, de
los movimientos sociales, de los sindicalistas de clase.
Y qué mejor forma de desarrollar estos compromisos que
hacerlo en el marco del próximo Congreso del Partido. Quiero terminar
repitiendo lo que acordó el Comité Ejecutivo del PCE en su reunión del pasado
26 de Mayo:
“Afrontamos el próximo
Congreso desde el convencimiento de que existen muchos comunistas que por unas
causas o por otras se encuentran fuera del PCE, a todos les mostramos nuestra
voluntad de superar divisiones, vacíos, rupturas, conflictos pasados que hoy
carecen ya de sentido, por ello convocamos a militar en el PCE a quienes en
todo el estado español se consideren comunistas, a quienes consideren que los
ideales del comunismo están vigentes en este S. XXI, a todos y todas quienes
entiendan que el PCE es un instrumentos útil para la lucha por el socialismo y
el comunismo, a quienes quieran reencontrarse con el Partido y les llamamos a
derrotar al capital y construir la sociedad de igualdad, justicia y libertad
por la que tanta gente de este Partido dio lo mejor de sí mismos, hasta su
libertad y su vida”.
Este UNO DE LOS retos que tenemos en el XIX Congreso del Partido
del próximo noviembre.
Y ahora sigamos la fiesta, amigas, amigos, camaradas, la
lucha necesita también vivirse con alegría revolucionaria, vamos a seguir
nuestra fiesta lúdica y reivindicativa. El lunes cada uno, cada una, a seguir
la lucha, a seguir luchando por un mundo mejor, a luchar por derrotar al
capitalismo más cruel, más inhumano.
Como siempre el PCE, la militancia comunista sabrá estar a
la altura que nos demanda la historia, con nuestra pasión por la unidad de la
izquierda, con nuestra entrega a las causas justas, con nuestra defensa de la
democracia, todos y todas juntas vamos a conseguir derrotar a la fuerzas de la
reacción y más pronto que tarde podremos celebrar la victoria de la mayoría
social trabajadora en la construcción de una sociedad más justa, más libre, más
solidaria, VIVA LA LUCHA DE
LA CLASE OBRERA
Hasta la victoria
siempre
¡Viva el Partido
Comunista de España!
No hay comentarios:
Publicar un comentario