El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el
Ayuntamiento de Málaga, Eduardo Zorrilla, ha mostrado hoy su preocupación por
la “acelerada transformación” del paisaje urbano, sobre todo en el centro,
donde algunos edificios han dejado de estar protegidos y pierden elementos de
valor, mientras que otros van a ser eliminados.
Zorrilla ha presentado en rueda de prensa dos mociones que
presentará el próximo miércoles en la Comisión de Ordenación del Territorio, en la que
se pretende alertar del deterioro y la pérdida del patrimonio malagueño, y ha
acusado al alcalde, Francisco de la
Torre , de tener el triste récord de ser el mayor responsable
de destrucción del patrimonio histórico del Málaga de las últimas décadas.
Así, el edil de IULV-CA ha recordado que en los últimos 15
años se han demolido en Málaga varios centenares de inmuebles históricos que
contaban con alguna protección o estaban calificados como Bien de Interés
cultural (BIC) del centros histórico, además de elementos importantes del
patrimonio urbano. “Durante el proceso de adaptación del PGOU hasta su
aprobación en 2011 se han realizado
algunas modificaciones como la del PEPRI centro –señala Zorrilla-.Sin embargo,
nos consta que se han producido
actuaciones sobre inmuebles históricos y elementos protegidos, edificios y
elementos catalogados que hacen que ya no se correspondan con la realidad. No
se encuentran en el mismo estado, e incluso, se debería elevar dicha protección
e incluir inmuebles que no están catalogados pero son dignos de conservar o
proteger y para ello es imprescindible que se realice un seguimiento del estado
real”.
El portavoz de Izquierda Unida ha lamentado que se haya
producido la ruina, desprotección y derribos de los edificios de calle Vendeja
y ha recordado que éstos y los de la calle Trinidad Grund que estaban
catalogados por el Ayuntamiento, antes de su desprotección, con una protección
arquitectónica de grado 2. “Por ello, se están derribando partes de inmuebles,
incluso de fachadas; tampoco se conservarán carpintería, solería, mármoles,
barandillas, vigas y artesonados.
El Grupo municipal de IULV-CA ya presentó una moción para conservar el edificio
conocido como La Mundial ,
que fue rechazado por el PP y contó con la abstención del PSOE. Ante dicho
edificio ha ofrecido Zorrilla la rueda de prensa de esta mañana y recuerda que
se construirá un hotel “moderno” que afectará a este inmueble. “A nuestro
juicio, edificio proyectado supondrá un impacto visual negativo en buena parte
del centro y en edificios de su entorno, que están protegidos como es el caso
del mercado de Atarazanas”.
IULV-CA propondrá el próximo miércoles en la Comisión que se incoe
expedientes sancionadores para las actuaciones realizadas sobre los edificios o
elementos protegidos y se rectifique la modificación de elementos del PEPRI
Centro relativa a la ribera oriental del río Guadalmedina y modifique la misma
en el sentido de preservar el edificio de La Mundial.
Reclaman acciones
para proteger y recuperar el acueducto de Sal Telmo
Por otro lado, Eduardo Zorrilla ha instado al Ayuntamiento y
a la Junta de
Andalucía, como patronos, que asuman sus responsabilidades respecto al
mantenimiento y conservación del acueducto de San Telmo.
Este BIC está abandonado y el plan de rehabilitación
paralizado y el Patronato de la
Fundación no ha sido convocado desde hace cinco años, y no
dispone de presidente. “Salvo las actuaciones de dos tramos del acueducto,
prácticamente no se ha hecho nada aunque el
proyecto original pretendía incluso recuperar la traída de aguas”, el
edil de IULV-CA ha recordado que el PP llevaba en su programa electoral la
creación de un parque en el entorno de los Once Ojos del acueducto.
Para Zorrilla, la desidia municipal está permitiendo no sólo
su deterioro, sino también agresiones como la que recibió el pasado 2 de
septiembre, cuando una empresa con licencia caducada derribó el muro del
acueducto para acceder a un solar cercano.
IULV-CA llevará a la Comisión de Ordenación del Territorio una moción
en que insta al equipo de gobierno a retomar el plan de rehabilitación del
acueducto de Sal Telmo, para la ejecución por fases, que inscriba los bienes inmuebles y patrimoniales
de éste en el Registro de la Propiedad. Igualmente , propone otra serie de
iniciativas y al alcalde le reclama que convoque una reunión del Patronato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario