Discurso de la Secretaria General
de la Unión de
Juventudes Comunistas de España, Anabel García, en el mitin central de la Fiesta del PCE de 2013
celebrada en San Fernando de Henares, Madrid.
Buenas noches camaradas, compañeros y amigas. En primer
lugar quiero daos un fraternal saludo en nombre de la Unión de Juventudes
Comunistas de España. Antes de nada, es preciso reconocer el trabajo voluntario
y el ejemplo militante de todas aquellas personas que hacen posible la
celebración de esta fiesta y que no nos quepa la menor duda de que sin su
esfuerzo y compromiso esta fiesta no tendría lugar. El montaje de la fiesta del
PCE implica estar aquí una semana antes trabajando desde temprano hasta tarde
y, sin embargo, sacando lo mejor de cada uno/a mismo/a.
Así, parafraseando a Lenin sobre el trabajo voluntario
durante los sábados rojos decir que “lo
comunista empieza únicamente cuando aparecen los sábados comunistas. Es decir,
el trabajo gratuito de individuos no sujeto a normas por ningún poder, por
ningún Estado, solo en provecho de la sociedad a gran escala.”. Gracias por
vuestro ejemplo comunista.
Camaradas, en el actual contexto de crisis del capitalismo y
ante las políticas neoliberales emprendidas por la Troika y aplicadas por el
gobierno las cifras que marcan el día a día de la juventud obrera y estudiantil
son desoladoras. Somos aquellos y aquellas que afrontan un paro juvenil por
encima del 56 por ciento. Un paro juvenil que no es coyuntural sino estructural
y endémico a la propia lógica del sistema capitalista. Somos aquellos sin
expectativas a la hora de tener un trabajo digno en toda nuestra vida, ya que
con la aplicación de las reformas laborales, la reducción de los tipos de
contrato y el fin de muchos convenios, la precariedad, la inestabilidad y la
temporalidad son nuestras constantes. Somos aquellas que presenciamos cómo
mientras desahucian a nuestras familias de nuestras casas a nosotras nos
desahucian de las clases, impidiéndonos el derecho a estudiar y a seguir
formándonos porque la aplicación de la
LOMCE y el nuevo decretazo de
becas suponen la expulsión de los hijos y las hijas de la clase
trabajadora del sistema educativo. Somos los primeros y primeras que pretenden
expulsar de la sanidad pública y a los que se nos condenan a no poder tener una
pensión en el futuro. Somos esa juventud que como decía el último informe del
Consejo de la Juventud
en España "no tendremos posibilidad de emanciparnos".
También la juventud obrera y estudiantil somos las mujeres
de la clase cuando las tasas de desempleo y temporalidad siguen siendo más
altas, cuando la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue agravándose,
cuando el machismo y la homofobia gracias a las reformas laborales de los
partidos del Régimen se disfrazan de despidos objetivos. Cuando se nos amenaza
con la reforma de la ley del aborto para llevarnos al marco jurídico del
franquismo y de nuevo, mientras, las ricas cambian Londres por las clínicas
privadas a las mujeres de la clase obrera se nos niega el derecho a decidir
sobre nuestros cuerpos. Además, todo esto orquestado por un bombardeo mediático
donde la Iglesia
y la derecha recalcitrante hacen declaraciones inadmisibles sobre las mujeres.
De nuevo este sistema pretende obligarnos a seguir
manteniendo el modelo familiar tradicional que funciona como una unidad de
producción en sí mismo y con el que solo el capitalismo sale ganando pues las
mujeres seguimos siendo esa mano de obra que solo sirve cuando los ciclos
económicos del capitalismo así la requieren. Por eso ahora nos quieren calladas,
en casa y sin curro pero el capital no sabe de que pasta estamos hechas las
mujeres de la clase obrera. Y recuperando el legado, el ejemplo y la dignidad
de nuestras referentes históricos como Concha Carretero, Dolores Ibarruri, o
Juana Doña las mujeres de la clase al patrón y al patriarcado los miramos, con
la cabeza alta y dando un paso al frente porque no tenemos nada que perder y
vamos a luchar hasta el final y a cualquier precio.
Somos una de las generaciones más preparadas de la historia
del Estado español y que, sin embargo, en un goteo silencioso pero constante
nos vemos obligada a abandonar nuestra tierra en busca de un proyecto vital
porque se nos está negando el futuro y tenemos claro que no nos vamos, nos
echan. Decía Cernuda hablando del exilio durante el franquismo "Ellos los
vencedores, caines sempiternos, de todo nos arrancan, nos dejan el
destierro".
La juventud nos vemos sometida a una emigración forzosa, a
un auténtico exilio económico pero tenemos claro que recuperando la historia y la
experiencia de nuestro partido, los exiliados de hoy también vamos a
organizarnos dentro y fuera porque aunque nos echen no nos rendimos. En este
contexto, el pasado mes de marzo la
UJCE celebramos exitosamente nuestro XII Congreso donde
analizamos que además de la crisis actual del capitalismo, estamos presenciando
una crisis de Régimen. Esto es, que las instituciones políticas que deberían
sustentar al actual sistema económico están profundamente deslegitimadas El
bipartidismo empieza a tambalearse y el gobierno y la corona están inmersos en
casos obscenos de corrupción. Además, el propio paso del tiempo demuestra que
el Régimen emanado del pacto constitucional del 78 no respondía ni responde a
los intereses de la juventud de la clase obrera.
En este escenario, la UJCE tenemos más claro que nunca la necesidad de
que los y las jóvenes comunistas de este partido tenemos que gritar con una
misma voz y golpear con un mismo puño, superando los conflictos del pasado que
no tienen sentido en el presente, como hemos demostrado que sabemos hacer en la
provincia de Sevilla. La mejor aportación que la juventud podemos hacerle a
nuestro Partido es una juventud comunista fuerte y unida porque mientras el
capitalismo abre una ofensiva clara contra la clase trabajadora, los jóvenes
comunistas tenemos el deber de luchar por la unidad, porque como dijo Pepe
Díaz: "Con la unidad resistimos y con la unidad venceremos".
A nivel internacional la crisis actual hace evidente la
contradicción entre capitalismo y democracia y en nombre del mercado, los
monopolios y burguesías toman decisiones
con un poder superior al de los propios gobiernos con la perdida directa de
soberanía que esto supone para los pueblos del mundo y demostrando que vivimos
bajo una dictadura encubierta.
En esta tesitura tendrá lugar el próximo mes de diciembre en
Ecuador el 18 Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, el cual será el mayor
evento anti imperialista de la juventud revolucionaria donde los jóvenes del
mundo nos uniremos para debatir, aprender, compartir experiencias y denunciar
el status quo actual de las cosas porque en palabras de Fidel "ser
internacionalista es saldar nuestra propia deuda con la humanidad. Quien no sea
capaz de luchar por otros, no será nunca suficientemente capaz de luchar por sí
mismo."
Si a la juventud se nos niega la posibilidad de trabajar, de
estudiar y se nos expulsa de nuestra tierra parece evidente que la juventud le
sobramos a este sistema. Pero no camaradas, a pesar de las crudas condiciones
objetivas, la juventud siempre hemos sido la punta de lanza de los procesos
revolucionarios, y la juventud actual también somos aquella que se atrinchera
en las puertas de los desahucios, aquella que defiende con uñas y dientes su
derecho a la educación pública, aquella que no duda en colocarse en primera
fila aunque el aparato represor del Estado pretenda hacernos callar base de
palos y multas. Somos esa juventud que queremos pintar de obrero y de pueblo
las paredes grises de nuestros barrios, esa juventud que nos negamos a que nos
roben la alegría porque somos presente y necesitamos ser futuro.
El día de quemar las naves es ya, es ahora. Y la juventud
actual vamos a estar a la altura del momento histórico y ser aquella generación
que abra un proceso popular y constituyente, que construya la Tercera República
como vía al socialismo porque ni nos domaron, ni nos doblaron, ni nos van a
domesticar.
¡¡¡Viva la Juventud
Comunista !!!
¡¡¡Viva el Partido Comunista!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario