Sobre la presentación
de la Ley de
Protección de Consumidores de Productos Hipotecarios y la aprobación de la Ley para la Función Social de la Vivienda
José Antonio Castro se ha referido, el pasado miércoles 18, a la política general de
IU Andalucía en materia de vivienda para poner en valor “los esfuerzos” de los
consejeros de la formación en el Gobierno y sobre la que ha afirmado que “IU
sigue y va a seguir empecinada en la defensa al derecho a la vivienda”. El
portavoz del grupo, que ha ligado con la
Ley de Función Social de la Vivienda , la presentación
de la Ley de
protección de consumidores de productos hipotecarios por parte del
vicepresidente Diego Valderas en el día de ayer, ha insistido en que “vamos a
desarrollar hasta el último resquicio normativo que encontramos en el Estatuto
de Autonomía en defensa de la mayoría social, en general y en aquellos que
tienen problemas para acceder a una vivienda, en particular”.
En este sentido, José Antonio Castro, que ha estado
acompañado en rueda de prensa de la portavoz de vivienda del Grupo parlamentario
andaluz, Inmaculada Nieto y del diputado nacional por Málaga, Alberto Garzón,
ha saludado la medida puesta en marcha por la Consejería que dirige
Diego Valderas que aboga mayor protección de las personas que acceden a
productos hipotecarios y ha afeado al PP que en el día de ayer afirmara que la
medida contra los abusos financieros llegaba tarde “porque Rajoy ya los ha
paralizado” cuando sigue habiendo suicidios por este asunto, como el que se
producía ayer en el barrio madrileño Carabanchel cuando una mujer se quitaba la
vida por una orden de desalojo de su vivienda "dada por la empresa pública
de Madrid por una deuda de 900 euros".
La aprobación de la
Ley de protección de consumidores llega una semana antes de
que finalmente el Parlamento apruebe la próxima semana el Proyecto de Ley de
Función Social de la Vivienda
que sucede al Decreto anterior y que, según ha señalado José Antonio Castro,
portavoz en el Cámara autonómica en esta materia, el texto vuelve al Pleno “no
solo mejorado, sino que el anclaje jurídico en el que se sostiene es más
perfecto que el que traía el Decreto y ningún jurista consultado ha sido capaz
de plantear elementos de posible inconstitucionalidad”.
En este sentido, el portavoz de IULV-CA ha planteado que
“creemos que el único que lo puede rebatir cuestionar desde un punto de vista
ideológico será el Financial Times
que es el argumentario sólido del Gobierno de España para recurrir este decreto
como demuestra que sea un artículo de opinión de este medio lo que sirva como
anexo al vergonzoso recurso”.
IULV-CA crre que Andalucía sigue siendo pionera en la
protección de la ciudadanía frente a los abusos de los poderes financieros y
hoy da un paso de gigante hacia la transparencia y protección de los derechos
de la ciudadanía. Los andaluces y andaluzas serán los ciudadanos más protegidos
del Estado a la hora de hacer frente a la firma de una hipoteca, toda vez que
los abusos del pasado en materia hipotecaria han llevado a muchos ciudadanos a
situaciones límite.
Todo ello debido en gran parte a la labor que desarrollan
los movimientos sociales, la movilización del pueblo andaluz reclamando
políticas de justicia social, la
Plataforma de Afectados por la Hipoteca , Asociaciones de
Consumidores como FACUA o UCA-UCE, Stop Desahucios, el 15 M y tantos otros
movimientos que han sido capaces de poner en la primera línea la problemática
de los desahucios, las cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios, en
definitiva, la injusticia de un modelo especulativo que hace ricos a unos
privando a la mayoría de su derecho humano a una vivienda digna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario