El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso y Secretario
General del PCE, José Luis Centella adelantó ayer sábado en Málaga que el
miércoles pedirá la dimisión del presidente Mariano Rajoy en el Congreso, así
como la creación de una comisión de investigación sobre la financiación de los
partidos "para recuperar la confianza".
Centella, en rueda de prensa junto a José Manuel Mariscal,
senador y Secretario general del PCA, y José Antonio Castro, parlamentario
andaluz y Coordinador de IULV-CA de Málaga, ha calificado a Rajoy como un
presidente "agotado" y ha opinado que sus medidas, que debían
encaminarse a estimular el crecimiento y la creación de empleo según el debate
de investidura de 2011, "no satisfacen a nadie, ni siquiera a la Unión Europea ".
A juicio de IU, “Rajoy, el Gobierno y el PP son los responsables
de la fractura social que se está produciendo en España”. A ese respecto,
Centella ha recordado que Rajoy, en el debate de investidura del 19 de
diciembre de 2011, se comprometió a acabar con la sangría del paro y a lograr
el crecimiento económico del país. “Eso fue lo que dijo que haría, pero no lo
ha cumplido. El paro ha aumentado hasta llegar a los 6,2 millones de
desempleados y no se ve el crecimiento económico por ningún lado”, ha asegurado
Centella.
El portavoz de Izquierda Plural ha indicado que el Gobierno
del PP ha facilitado el despido, ha aumentado los impuestos, ha mantenido un
fiscalidad leve para los que más dinero tienen, ha alargado la edad de
jubilación y no ha conseguido crear empleo.
"Si el señor Rajoy no convoca al pueblo a unas nuevas
elecciones y mantiene su política, se hace responsable de la fractura social
que se está generando", ha dicho el portavoz, quien ha asegurado que
existe "un clamor" motivado por "una política claramente
contraria a los intereses de la mayoría".
El portavoz ha dicho que su formación política pedirá al
presidente "dimitir o rectificar", y que "es posible" hacer
una política fiscal "para que paguen más los que más tienen y se pueda financiar
un plan de empleo", así como "apoyar la contratación" y poner en
marcha "servicios sociales de calidad", en referencia a la educación
y a la sanidad.
Centella ha argumentado que hace falta una comisión de
investigación "sobre partidos políticos" que ponga "luz y
taquígrafos a lo que ha habido en este país en los últimos años", y que
"para recuperar la confianza" es necesario que los ciudadanos
"puedan comprobar de una vez por todas qué ha pasado en el caso Bárcenas y
en otros escándalos aún sin investigar" en el Parlamento.
También se ha respaldado en la última encuesta del CIS, en
la que la intención de voto para IU ha crecido medio punto porcentual hasta el
9,9, para asegurar que su discurso "conecta hoy con una mayoría"
desafecta hacia al bipartidismo.
Respecto a la ocupación de la finca militar sevillana Las
Turquillas por jornaleros y el parlamentario de IU y alcalde de Marinaleda,
Juan Manuel Sánchez Gordillo, Centella ha opinado que, ante "un terreno
baldío dedicado a que los caballos se paseen" es "normal" que
los jornaleros "intenten de forma cívica evidenciar la necesidad de que
esa finca se convierta en economía productiva".
El senador por IU José
Manuel Mariscal, quien también ha participado en la rueda de prensa, se ha
referido a la esperada aprobación en el Senado de la ley hipotecaria, que también
tendrá lugar el miércoles y ha expresado el rechazo de IU a la ley del Gobierno
sobre los desahucios, que está previsto que el miércoles reciba luz verde en el
Senado. “Esa ley es un fraude democrático y político” y "Los senadores del
Partido Popular deben saber que si apoyan con su voto que esta ley salga hacia
adelante serán cómplices de un crimen social contra el pueblo trabajador y
contra los intereses de las capas populares", ha advertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario