Eduardo Zorrilla
Portavoz del Grupo Municipal y Coordinador Local de IULV-CA de
Málaga
En pleno ecuador de la corporación municipal 2011-2015,
pasados dos años justo desde las últimas elecciones municipales (22 de mayo de
2011) y a dos años vista de las próximas elecciones municipales de 2015, es
momento propicio para evaluar la gestión del actual equipo de gobierno con su
alcalde al frente y realizar algunas conclusiones.
Lo primero que cabe destacar es el incumplimiento
sistemático de las promesas del programa electoral del PP en las elecciones
municipales de 2011. El alcalde no ha sido capaz de llevar a cabo ni uno solo
de los grandes proyectos con los que se presentó a esas elecciones, como los
proyectos para Tabacalera o el edificio de los cines Astoria-Victoria, que han
supuesto un derroche de muchos millones de euros y un gran fiasco. Pero además,
De la Torre no
ha sido capaz de cumplir promesas electorales tan básicas como el plan de
guarderías o el de mercados. Algunos de estos incumplimientos, incluso, no
suponían coste económico, como aumentar el horario de apertura de las bibliotecas
para que los estudiantes pudieran usarlas en época de exámenes.
Por eso, podemos concluir que el señor De la Torre no tiene proyecto de
ciudad, ya que es incapaz de llevar a
cabo ni uno solo de los proyectos que promete. Y ante esta carencia de proyecto,
sigue recurriendo sistemáticamente a la confrontación con la Junta de Andalucía que
tantos resultados le ha dado hasta ahora. Prueba de ello, es que el 90 por
ciento de las mociones que ha presentado el grupo popular en estos dos años de
corporación municipal han sido para confrontar contra el Gobierno Andaluz en
lugar de presentar propuestas serias para la ciudad.
Pero además, el señor de la Torre demuestra no tener palabra, y tras casi 20
años de gobierno del Partido Popular, se ha terminado por instalar en la
ciudadanía un sentimiento de resignación a que el alcalde anuncie una y otra
vez proyectos que nunca cumple.
Otra característica a destacar de esta etapa es que el
alcalde carece de equipo: cuatro reestructuraciones en dos años, es decir una
cada seis meses, lo que supone un
gobierno débil, en el que el primer edil ha visto cómo se le derrumbaba
definitivamente el anuncio estrella que hizo al comienzo de la corporación de
hacer de ésta la corporación de los distritos y los barrios, nombrando un
concejal o concejala en exclusividad para cada distrito. Pero además, en esta
última etapa el alcalde se ha mostrado incapaz de cohesionar a su equipo de
gobierno, lo que se ha puesto de manifiesto en varias ocasiones, como el futuro
del edificio de los cines Astoria y Victoria o, más recientemente, en la
polémica sobre el diseño de los chiringuitos, en la que el propio alcalde, la
concejala de playas, el concejal de Turismo, y hasta el mismo Presidente del PP
y de la Diputación ,
han mantenido opiniones diferentes, y la ciudadanía no sabe cuál es la del
Partido Popular.
En el balance de estos dos últimos años de gobierno
municipal del Partido Popular en Málaga, es destacable también la falta de
transparencia, y es que De la
Torre gobierna el Ayuntamiento como si fuera su cortijo. Así
lo demuestran casos de enchufismo, como el de Emasa, sobresueldos ocultos como
los de la empresa Parcemasa, o complementos vitalicios como los de los ex altos
cargos de la
Gerencia Municipal de Urbanismo. En este sentido ha de recordarse
otra promesa incumplida del alcalde como era la de bajar al 50 por ciento los
sueldos de gerentes y directivos, y el número de asesores en un 10%, lo que no
sólo no lo ha hecho, sino que va rotando los asesores que no mantiene en su
puesto encontrándoles siempre acomodo en otras áreas del Ayuntamiento e incluso
en la Diputación.
Pero siendo todo esto grave, lo peor es que el alcalde,
Francisco de la Torre ,
vive en un mundo paralelo a la realidad de la mayoría de la ciudadanía, y no ha
comprendido aún que la prioridad del Ayuntamiento debe ser atender las
necesidades básicas de la mayoría de los ciudadanos. Mientras vemos como
aumenta la tasa del desempleo de manera alarmante, como miles de familias en
Málaga dependen del reparto de alimentos básicos para subsistir, como la
pobreza alcanza a cada vez más personas, siendo los niños el colectivo más
afectado, el Alcalde sigue ajeno a toda esta realidad y no consiente que el
Ayuntamiento realice planes especiales y urgentes para luchar contra todos estos
problemas.
Así, ha de recordarse que Izquierda Unida ha propuesto en
varias ocasiones la puesta en marcha de un plan municipal de medidas
extraordinarias y urgentes contra la pobreza, y un plan especial de empleo
municipal. En lo que respecta al primero hay un gran número de iniciativas que
puede propiciar el Ayuntamiento desde sus propias competencias, desde Servicios
Sociales hasta subvencionar los impuestos y tasas de servicios públicos o el
transporte. En cuanto al empleo, no es cierto que el Ayuntamiento no tenga
competencias en esta materia como pretexta De la Torre para no aceptar la
propuesta, mientras derrochar fondos municipales en proyectos fallidos y en
sueldos vitalicios y desmedidos.
Tal es la sensibilidad ante estos problemas de nuestro alcalde
que lo que, mientras crece en Málaga el número de personas y familias sin
vivienda, se dedica a mandar a la policía para denunciar a las familias
desahuciadas que se realojan en las viviendas vacías de las entidades
bancarias.
Por todo esto, a dos años vista de las próximas elecciones
municipales la hemos de acabar con la resignación que parece haberse instalado
en la ciudadanía ante un alcalde sin palabra, sin proyecto de ciudad, sin
equipo cohesionado y que vive de espaldas a la dura realidad de sus vecin@s.
Porque Málaga merece un cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario