El VI Encuentro Andaluz de Solidaridad con Cuba, como ha
señalado nuestro camarada y sindicalista de CCOO, Manuel García Morales
“Teniente”, ha sido muy rico en ponencias, debates e intervenciones. Además de
las seis mesas de debate que se celebraron, se realizaron otras actividades
como el homenaje a José Martí, en el 160 aniversario de su natalicio y a Hugo
Chávez, así como a cuatro andaluces punteros en la solidaridad con Cuba: Rafael
Alberti, Antonio Gádes (alicantino de residencia y alma andaluza), Macarro
Iglesias, dirigente comunista sevillano, recientemente fallecido y José Antonio
Barroso, alcalde comunista durante muchos años de la localidad de Puerto Real. También
en este Encuentro se crearon los premios PMM, al Periodista Mas Mentiroso sobre
la realidad cubana. Este singular premio en su primera edición recayó en la
corresponsal de RTVE en La
Habana , Sagrario G. Mascaraque, que con sus manifiestos y
acumulados méritos se hace acreedora de ello.
En este Encuentro participaron, además de las delegaciones
de las asociaciones de solidaridad con Cuba de Andalucía, el Cónsul General de
Cuba para Andalucía y Extremadura y el Embajador de Cuba en España, Alejandro
González Galiano, además del Vicepresidente del gobierno andaluz, Diego
Valderas y el Secretario General del PCE, José Luis Centella.
A continuación publicamos el texto de la Declaración final:
Declaración final del VI Encuentro Andaluz de Solidaridad
con Cuba celebrado en Málaga los días 18 y 19 de Mayo
Reunidos los miembros de la Comisión de Actas,
habilitada en el desarrollo de este VI Encuentro de Solidaridad con Cuba que ha
venido celebrándose durante los días 18 y 19 de mayo de 2013, en la ciudad de
Málaga, y que coincide a la vez con el XX Aniversario de esta Coordinadora,
donde el carácter amplio de participación, ha sido reflejo del espectro de
colectivos que convergemos en un objetivo común, DECLARAMOS:
Por todo lo anterior,
1.Agradecemos el esfuerzo sin contrapartidas de cuantas personas,
instituciones y organizaciones de distintos ámbitos, que a lo largo de estos XX
años, han venido apoyando sin fisuras a Cuba y confluyendo con esta CASC en la
defensa de los incontables logros que la Cuba revolucionaria ha conseguido para su pueblo
y para la humanidad, animando a cuantos andaluces/as se sientan atraídos por
tan generosa e inconmensurable obra a unirse al movimiento organizado de
Solidaridad con Cuba en la idea de profundizar y amplificar su defensa ante las
agresiones permanentes e históricas de los enemigos de la Revolución y del
aparato de transmisión ideológica de la contrarrevolución.
2.Reiteramos nuestra decisión de defender la soberanía,
independencia y autodeterminación de la que hace gala el Gobierno Cubano desde
el mismo triunfo de la
Revolución de 1959.
3.Redoblar nuestros esfuerzos contra el injusto, ilegal,
cruel y genocida bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por los
EE.UU. a Cuba desde hace más de medio
siglo.
4.Exigimos la libertad de nuestros 5 héroes luchadores
antiterroristas, prisioneros en las mazmorras del imperio, reconociendo el
ejemplo de valor, dignidad y de sacrificio ante los ojos del mundo. Asimismo,
haciéndonos eco de una propuesta de la Asociación de Cubanos Residentes en Andalucía
TOCORORO, en la que se insta a la
CASC a trabajar conjuntamente para la colocación de una gran
valla publicitaria en la ciudad de Sevilla, demandando la liberación de
nuestros 5 hermanos, utilizándose como fecha referente el próximo 12 de
septiembre, 15 aniversario del encarcelamiento.
5.Manifestamos nuestro pesar e inmenso dolor que para el
movimiento Andaluz de Solidaridad con Cuba, ha supuesto la pérdida de nuestro
amigo, el Comandante Hugo Chávez, confiando en que la semilla por él plantada
siga germinando en la
Venezuela Bolivariana y el resto de los países
Latinoamericanos y Caribeños y ratificando nuestra vocación solidaria con esa
hermana nación.
6.Exigimos la devolución de la base de Guantánamo a sus
legítimos dueños, esto es, el Gobierno Revolucionario y el pueblo de Cuba, ya
que dicha porción de tierra cubana viene siendo usurpada por los EE.UU. desde 1902, siendo parte indisoluble de la
territorialidad cubana.
7.Apoyamos los Lineamientos Económicos y Sociales aprobados
por el VI Congreso del PCP dirigidos al perfeccionamiento del Socialismo en la Isla , como forma más justa,
igualitaria y democrática de organizar la sociedad.
8.Asimismo, instamos a los sectores progresistas y de
izquierdas de Andalucía a denunciar y exigir de la Unión Europea la
desaparición de la llamada “Posición Común”, con respecto a Cuba, posibilitando
unas relaciones de igual a igual entre ambas contrapartes.
9.Desde este VI Encuentro Andaluz de Solidaridad con Cuba,
las distintas asociaciones y colectivos participantes del mismo, se comprometen
a trasladar a los ámbitos políticos de discusión ( ayuntamientos, diputaciones,
etc..) la moción que reivindica el fin del bloqueo y la liberación de los 5
compañeros en el objetivo de que pueda ser aprobada en dichos ámbitos.
10.Rechazamos y denunciamos las campañas difamatorias y
calumniosas que desde los sectores mediáticos afines a la contrarrevolución
tratan de expresar una realidad distorsionada sobre Cuba, y apostamos por
incrementar las acciones que se realicen para dar una información veraz sobre
la actualidad que acontece en la isla caribeña, muy lejos de las manifestadas
por los plumíferos del neoliberalismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario