El objetivo de este encuentro es seguir estrechando los
lazos históricos ya perdurables en el tiempo con la República de Cuba
mantenidos hasta ahora con España. “Lazos éstos que hoy más que nunca se
estrechan por la compleja dificultad económica y de valores que atravesamos en
los difíciles tiempos de crisis económica. De esta manera, pensamos que Cuba es
una manera alternativa de practicar la democracia, en la que por ejemplo no
existe la figura del deshaucio entre tantas otras. Por estos y otros motivos
realizamos este Encuentro Andaluz de Solidaridad con Cuba con la esperanza de
que nuestra provincia se convierta el día de mañana en una Málaga solidaria”,
ha explicado Diego Mena, presidente Asociación Hispano Cubana de Málaga.
La asamblea se celebra en el Instituto de Estudios
Portuarios, los días 18 y 19 de mayo y durante la misma tendrán lugar diversas
mesas redondas, homenajes y se debatirán las resoluciones.
El encuentro se inaugura el 18, sobre las 11 de la mañana,
con un acto en el que está prevista la asistencia del vicepresidente andaluz,
Diego Valderas, así como de Alfredo Catalá Soler, representante del Instituto
Cubano de Amistad con los Pueblos de España y Ulises Arranz, cónsul General de
Cuba para Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.
Durante la primera jornada tendrán lugar tres mesas redondas
en las que participarán representantes de asociaciones y organizaciones no
gubernamentales, profesionales del derecho o el ex alcalde de Puerto Real, José
Antonio Barroso.
La tercera mesa redonda del día se titula “Presente y futuro
de Cuba. Integración latinoamericana y cambios socioeconómicos en la isla”, y
en la misma intervendrán el vicepresidente de la Comisión de Asuntos
Exteriores del Parlamento Europeo y de la Delegación de la Asamblea Parlamentaria
Eurolatinoamericana, Willy Meyer; el cónsul general de Cuba para Andalucía,
Ulises Arranz; y el representante de la Plataforma Andaluza
por la Paz en
Colombia, Jaime Cedano.
En total se realizarán cinco mesas de debate y
posteriormente clausurará el acto el Embajador de la República de Cuba en
España Alejandro González Galiano.
PROGRAMA:
SABADO 18 DE MAYO:
10,00 h. Entrega de credenciales a las personas inscritas y
la documentación elaborada.
11,00 h. Inauguración del VI Encuentro Andaluz de
Solidaridad con Cuba.
11,30 h. Mesa 1: “20
años de Solidaridad con Cuba. La solidaridad política y la
Cooperación “.
Durante el desarrollo de esta Mesa se hará un reconocimiento
a integrantes del movimiento de solidaridad con Cuba que han tenido una
actuación relevante en estos veinte años de su existencia.
14,30 h. Comida
16,00 h. Mesa 2:
“Estado actual del caso de los 5 Héroes Cubanos Prisioneros del Imperio.
Batalla por su liberación“.
18,00 h Mesa 3: “Obama y la continuidad de la política de
bloqueo contra Cuba. Acciones a desarrollar”.
21,00 h. Actividad
lúdico-cultural “Homenaje a Hugo Rafael Chávez Frías”
DOMINGO 19 DE MAYO:
10,00 h. Homenaje al Héroe Nacional de Cuba “José Martí”, en
el 118 Aniversario de su muerte en combate.
10,30 h. Mensaje de saludo de representantes de
organizaciones invitadas.
11,00 h. Mesa 4: “Las
agresiones mediáticas contra Cuba y las alternativas de la información”.
12,30 h. Mesa 5:
“Presente y futuro de Cuba. Integración latinoamericana y cambios
socioeconómicos en la isla”.
14,00 h. Lectura y
aprobación de las resoluciones presentadas.
14,15 h. Lectura de la Declaración Final
del VI Encuentro Andaluz de Solidaridad con Cuba y presentación del Premio al/la Periodista nacional más
mentiroso/a contra Cuba, distinción propuesta por la Coordinadora Andaluza
de Solidaridad con Cuba.
14,30 h. Clausura
No hay comentarios:
Publicar un comentario