Izquierda Unida en Málaga ciudad celebrará el próximo
sábado, 25 de mayo, su Asamblea Municipal con la que concluye el proceso local
y que se aborda en un clima de unitario y constructivo, muy diferente a la
anterior, según su Coordinador y portavoz del Grupo Municipal, Eduardo
Zorrilla, quien ha anunciado que volverá a presentar su candidatura para encabezar
la nueva dirección de la izquierda de la ciudad de Málaga.
El dirigente de IULV-CA ha realizado balance de la evolución
de la organización en estos cuatro años y medio, en los que se ha priorizado el
impulso político y organizativo de la misma y la presencia en los conflictos
laborales y sociales, de los que ha enumerado algunos como los de los
trabajadores y trabajadoras de las distintas empresas del aeropuerto, de las
ambulancias del Hospital Clínico o de la limpieza de Vialia, todos ellos con
resultados positivos a las demandas de los afectados.
Este clima de unidad interna y la presencia constante en la
calle ha tenido un resultado directo en los resultados electorales de los
distintos comicios, registrando un crecimiento en todas las convocatorias que
han tenido lugar. Así, dijo Zorrilla, si el incremento electoral en la convocatoria europea fue “suave”, se
manifestó de manera muy clara en las municipales de 2011 cuando IULV-CA se
quedó a 90 votos del cuarto concejal y con una subida de diez mil votos. En el
caso de las elecciones andaluzas, la capital registró el mejor resultado desde
1995.
Con este bagaje celebra IULV-CA una Asamblea Municipal que
se marca como objetivo el profundizar en la convergencia social abriéndose a
alianzas con otras organizaciones sociales, políticas y sindicales que “piensan
que es posible una alternativa al sistema que vivimos. Es una alianza, desde
los niveles más bajos de la micropolítica para construir un frente amplio capaz
de ser en Málaga la alternativa de gobierno y de poder real frente a un
gobierno como el actual que vive alejado de lo que ocurre y vive su ciudad”.
Comentó Zorrilla quien ahondó en la crisis del actual modelo político, basado
en la representación de la ciudadanía y por otro lado “el mandato de la
ciudadanía, por abrir cauces directos y permanentes”.
En este sentido, IULV-CA se plantea como trabajo fundamental
profundizar en lo ya iniciado dentro de su búsqueda de cauces de participación
y continuar con las asambleas abiertas, de las que hasta ahora se han celebrado
dos (ambas con un gran éxito de participación ciudadana) y convocarlas
mensualmente, una en cada distrito. “Buscamos abrirnos a la ciudadanía,
informar de las iniciativas y recoger propuestas, quejas y críticas que nos
tengan que hacer”.
También se trabajará en ampliar la base social de Izquierda
Unida en la capital, apostando por crear un censo de simpatizantes y organizar
asambleas anuales con éstos y los militantes en las que se evalúe el trabajo y
se marquen objetivos para el siguiente año, así como las personas que lo
llevarán a cabo.
Igualmente, ha anunciado Zorrilla el planteamiento que incluye
encuentros sectoriales amplios con aquellos movimientos como sanitarias,
educativos, relacionados con servicios sociales, dependencia, etc., para
analizar cuál es la política y la posible alternativa “para salir de ese
impasse que vive la ciudad a causa de un alcalde y un equipo de gobierno que
vive de espaldas a la realidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario