Carta abierta a la
ciudadanía
Estimados
ciudadanos y estimadas ciudadanas:
Tal
día como hoy hace dos años Madrid, la
Puerta del Sol, se convirtió en un escenario de denuncia del
régimen surgido en la transición de 1978.
Un
campamento en el Km.0 de las comunicaciones radiales de la España centralista, planteó
las relaciones horizontales, la asamblea, la participación.
Desde
la indignación que provocaba que la crisis convertida en estafa, se cargara
sobre la espalda de los sectores más débiles de la sociedad. La ciudadanía
asumía su propia representación, es decir, se representaba a sí misma frente a
los auténticos poderes ocultos, antidemocráticos y violentos que no son otros
que los mercados, la corrupción, la mafia y las instituciones que están en su
nómina.
Desde
la puerta del Sol se desplegaban tsunamis hacia todos los rincones del país,
esta vez sí, Madrid ejercía de rompeolas de las Españas.
“¡Le llaman democracia y no lo es!”, “¡Que no, que no, que
no nos representan!”
Estas
consignas se han convertido en auténticos tratados políticos que vienen a
definir de forma rigurosa que los representantes de los ciudadanos y las
ciudadanas están al servicio de los mercados, de los privilegios, obedecen sus
dictados: rescatan bancos y abandonan a las personas.
Se
permiten cláusulas abusivas en las hipotecas y se desahucian a las familias de
sus casas, se hacen leyes laborales que dan todo el poder a la patronal y
laminan los derechos de los trabajadores, privatizan lo público, etc, etc.
Estamos ante una agresión tan brutal que despoja a los ciudadanos/as de esta
condición para convertirlos en clientes.
El
15M demostró, así mismo, que no hay causes de participación en una democracia
que no lo es al admitir que solo se vote cada 4 años delegando toda la acción
política en un bipartidismo monárquico y corrupto aupado por una ley electoral
fraudulenta y canalla.
La
impugnación desde la Puerta
del Sol al bipartidismo y al entramado institucional (generado en el modelo de
la transición del 78) Consejo General del Poder Judicial, Banco de España,
Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas … Banco Europeo y Consejo Europeo
en los que la representación en Europa la decide el bipartidismo español.
“¡No hay pan para tanto
chorizo!”
Esta
ha sido una de las frases o consignas más celebradas y coreadas por el
movimiento 15M. La corrupción es un crimen y está extendida en todos los
órganos institucionales del país, desde la Casa Real hasta el Ayuntamiento más remoto.
La
fractura abierta entre la ciudadanía y las instituciones es enorme en esa
fractura está al final del Régimen, el final del bipartidismo, el final de la
monarquía y al final de una época.
Hay
que empezar desde el Km.0 a construir, a refundar la democracia, a abrir un
proceso constituyente para asentar una democracia real. La reacción
autoritaria del Gobierno y en su nombre
de la señora delegada del gobierno en Madrid, que ha reconocido que va a las
Asambleas del 15M. Habrá que recordarle que ella no es policía, que es cargo
público y preguntarle si se ha auto multado porque la sra. Cifuentes ha
multado, detenido y justificado a la brutalidad policial sobre los
manifestantes y los jóvenes de Madrid.
Algunas
de las aportaciones destacadas que ha hecho el 15M:
-Recuperar
la dignidad y protagonismo de los ciudadanos/as ejerciendo la soberanía y el
empoderamiento ante un Régimen que no nos representa.
-Ha
hecho visible a las víctimas de esta política criminal y genocida de la troika,
del gobierno y de sus representantes en España.
-El
15M ha logrado que se tenga confianza en la lucha social, ha enseñado que sí se puede, la plataforma contra
los desahucios son buena prueba de ellos.
-También
ha inspirado a la marea blanca en defensa de la sanidad pública, la verde en
defensa de la enseñanza pública, la plataforma del derecho al aborto y de los
afectados de las preferentes, etc.
La
experiencia de este movimiento organizado con los mimbres que da a la calle el
ejercicio directo de los derechos ciudadanos, la voluntad de construir, de
tejer, una alternativa democrática y anticapitalista es hoy una tarea
prioritaria.
El
papel de las redes de la comunicación como internet, la telefonía móvil, se ha
revelado como instrumentos potentes de la organización, de las convocatorias
venciendo al aparato de propaganda clásico de la televisión y la radio en mano
de los poderes, de los gobiernos que censuran y ocultan la realidad.
Hoy
al espacio radioeléctrico no pueden ponerle vallas, no pueden amordazarlo, no
pueden jerarquizarlo es la horizontalidad la conexión en red el debate
permanente y el acceso a la información que hasta ahora estaba exclusivamente
en manos del poder, del dinero.
¿Cómo saludaría Antonio
Machado el nacimiento del 15M? El 14 de Abril de 1931
saludó con estas palabras la llegada de la República :
“Cuando los chopos echan
sus primeras hojas,
cuando los almendros
pierden sus últimas flores,
de la mano de la
primavera,
llegó la República Española
sin sangre, de manera
perfecta.”
El
15M llegó con la primavera en un lugar tan emblemático de nuestra historia
poniendo a cero el reloj de la Puerta del Sol.
Las
horas que marque el nuevo tiempo político no
pueden hacer caer en errores como transformar el movimiento en una
fuerza política o aceptar una reforma cosmética de las instituciones actuales.
Lo
hermoso de este movimiento, de esta multitud es que no cabe en la fórmula
organizativa de partidos y sus objetivos no son cambiar parcialmente las
instituciones actuales. Las banderas que levantan los nietos y las nietas de
los perdedores de la guerra, los sectores afectados por la crisis, las víctimas
de los políticos criminales de los mercados, exigen un cambio de raíz, una
alternativa global.
La
defensa aquí y ahora del interés común de una democracia de calidad directa con
igualdad real, por ello es imprescindible que el movimiento 15M continúe
sumando voluntades, colectivos, pluralidad y actuando como movimiento portavoz
de la esperanza en una España en que la solidaridad, igualdad y los valores
republicanos presidan nuestra convivencia.
Antonio Romero
Presidente de honor del
PCA
Miembro de la comisión
ejecutiva de IU-LVCA
Coordinador de la red de
municipios por la III
República
No hay comentarios:
Publicar un comentario