Castro llama a la ciudadanía a acercarse a IU para
participar en la lucha
El portavoz de IULV-CA en el Parlamento andaluz, José
Antonio Castro, ha expresado el compromiso de su formación política con las
necesidades de la mayoría social,
explicando que el actual trabajo
institucional se orienta para “agotar todas las posibilidades legislativas para
la defensa de la ciudadanía y de sus derechos”, desde las competencias que
otorga el Estatuto de Andalucía. Castro ha señalado que esta orientación no se
limita a las instituciones, sino que esta “declaración de principios” se plasma
también “en la calle y en la movilización social”, insistiendo en la necesidad
de que está movilización sea sostenida y se extienda a más sectores sociales.
Para Castro los análisis de IULV-CA sobre el origen, las
causas, las responsabilidades y las alternativas ante la crisis “están
calando”, siendo compartidos cada vez por más sectores y organizaciones
sociales, las cuales “se están acercando a IU para compartir un proyecto
común”. El portavoz de IULV-CA ha llamado a que la ciudadanía “se apunte al
proyecto” para compartir “el reto de luchar en la calle y en las instituciones
en favor de la mayoría social”, planteando la necesidad de la participación del
conjunto de la sociedad para “garantizar el proyecto social que representa IU
en la Junta de
Andalucía”
Castro ha situado está cuestión en el terreno de la
inminente Asamblea de IULV-CA Andalucía planteando que la organización irá “a
tope en la política de alianzas, para la construcción de un frente amplio”,
para una Izquierda Unida “más fuerte y con más gente”.
IULV-CA propondrá que el Parlamento se posicione ante la Reforma de la Administración Local
Por otro lado, Castro ha anunciado que IULV-CA solicitará la
creación de un grupo de trabajo del Parlamento de Andalucía que realice un
dictamen institucional sobre la reforma de la Administración Local
a partir de las comparecencias de expertos, alcaldes, concejales y demás
actores de la vida municipal. “Estamos ante un asunto muy trascendente: no se
trata solo de modificar las competencias de los Ayuntamientos, si no que van a
modificar las condiciones de vida de la gente y la democracia que se ha
construido desde los municipios”, enfatizó Castro.
IU desconfía del Gobierno de Rajoy ante la supuesta petición
de información de la UE
sobre el decreto de Vivienda
“IU presentará iniciativas ante el gobierno central y ante la UE para conocer la autoría de la
petición de información sobre el decreto de Vivienda”. Así lo ha
anunciado el coordinador de la federación andaluza de IU, Diego Valderas, que
ha planteado la desconfianza que mantiene IU ante las razones planteadas por el
gobierno de España “poniendo por delante la pantallas de Bruselas”. Estas
iniciativas buscan conocer si hay “elementos de mentira” o si el gobierno ha
instrumentalizado la mencionada petición.
Valderas ha insistido en que el decreto tiene todos los
“parabienes” estatutarios y constitucionales, reafirmando que con su aprobación
se demuestra que el Gobierno andaluz “está entregado a las prioridades de la
mayoría social”.
Valderas exige que el Gobierne apoye las medidas contra la
pobreza y la exclusión de la
Junta de Andalucía
El Coordinador general de IULV-CA Andalucía ha exigido al
Gobierno Central que bonifique los contratos que se realicen a partir del Plan
Social de la Junta ,
lo que permitiría pasar de 80 a
100 mil contratos, reclamando para lo público lo que disfruta el sector
empresarial privado, y que elimine el IVA a los comedores escolares. Ante el
anunció realizado por, Ángeles Muñoz, presidenta en funciones de la FAMP , de que la misma está
elaborando un informe jurídico sobre el decreto de exclusión social de la Junta , Valderas ha expresado
que el decreto es claro y que confía en que Muñoz lo haya leído cumpliendo con
su deber como alcaldesa de Marbella. Valderas también se ha mostrado
“convencido” de que Muñoz está haciendo gestiones ante la ministra Báñez
para conseguir la aprobación de las medidas solicitadas.
Valderas ha llamado a todos los ayuntamientos a acogerse al
plan, independientemente de cual sea la fuerza política que los dirija, en
tanto que “hay problemas en todos los pueblos”.
Además, el también vicepresidente andaluz ha insistido en
una serie de reclamaciones al Gobierno central. Por un lado exigiendo que las
condiciones del déficit sean similares para todas las comunidades autónomas.
Por otro lado, en lo referente a la lucha contra el paro, reiterando que
IULV-CA exigirá al Gobierno central que aumente los recursos para el Plan de
empleo juvenil, de los que 300 millones serían destinados a Andalucía, y al
establecimiento de un Plan de Fomento del Empleo Rural especial que atienda a
las necesidades de las 8 mil personas que no han podido acceder al subsidio
agrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario