El Coordinador de Izquierda Unida (IULV-CA en Málaga
capital, Eduardo Zorrilla, ha sido reelegido en el cargo este sábado con los votos
unánimes del Consejo Municipal. Su objetivo es que la Izquierda que representa
sea "a corto plazo una alternativa de gobierno en la ciudad".
Ayer sábado tuvo lugar bajo la presidencia de Amanda Meyer,
secretaria general de Vivienda de la
Junta , la
XIX Asamblea Municipal de Málaga de IULV-CA, en el Centro
Cívico de la Misericordia ,
bajo el lema “Organizando la rebelión, construyendo la alternativa en Málaga”.
En la mesa que dirigió los trabajos de la Asamblea además estuvieron presentes, entre
otros, el Coordinador Provincial y portavoz del Grupo de IULV-CA en el
parlamento andaluz, José Antonio Castro; las concejalas del Ayuntamiento de
Málaga, Toni Morillas y Ana García Sempere; el Coordinador Local, Eduardo
Zorrilla, Paqui Marín, Coordinadora de la Asamblea de la carretera de Cádiz; José Manuel
Luque, Secretario Local del PCA.
Zorrilla encabezaba una de las dos listas que han concurrido
y que ha recibido el 77 por ciento de los votos, mientras que la otra ha
obtenido el 14 por ciento. El nueve por ciento restante de los presentes se ha
abstenido. El Consejo Municipal lo forman 19 personas, de las que 17 pertenecen
a la lista de Zorrilla y tres a la segunda candidatura. Una vez elegidos, todos
ellos han votado unánimemente al Coordinador de la capital.
El nuevo Consejo Municipal de IULV-CA que salido de esta Asamblea,
como ha señalado Zorrilla, está compuesto por militantes de "conocida y
reconocida trayectoria", quien a su vez ha destacado que están
representadas seis de las siete asambleas territoriales.
La mayoría son activistas sociales en sus barrios o en
diversos sectores, que trabajan por la igualdad de género, por el derecho a la Educación , en actividad
sindical, contra los desahucios o en defensa de los servicios públicos. En
definitiva, según Zorrilla, "reflejo de lo que demanda la sociedad".
Previamente el Coordinador de IULV-CA en la capital había visto
apoyado sin ningún voto en contra el informe del Balance de gestión de estos últimos
cuatro años de dirección y que ha supuesto un notable avance de la formación en
el terreno político y electoral, así como una mayor cohesión organizativa.
El dirigente político ha recordado que IU se presenta ahora
en sociedad "como una fuerza política fuertemente prestigiada y con
perspectiva de crecimiento", un hecho que, ha añadido, "se percibe
diariamente en el trabajo y en las reivindicaciones y coincidimos cada vez con
más entidades sociales -de la ciudad- en campañas como los Baños del Carmen o
la recuperación de la antigua prisión provincial" y también con las
organizaciones sindicales de clase.
Este crecimiento en todos los órdenes, ha señalado Eduardo
Zorrilla, “Nos demuestran que no somos una fuerza minoritaria, sino cada vez
más una alternativa de gobierno en esta ciudad”, y ha afirmado que ahora
"es momento de unir a todas las personas que defienden la razón frente a
los mercados". Por ello afirmó que "Hay que continuar con las
asambleas abiertas de IU para cambiar el paradigma
representante/representado" y recabar más apoyos sociales para el cambio
necesario. Desde la plena convicción de que "La representación política no puede ser
solo delegada, hay que crear canales de participación directa" del pueblo.
A su juicio, "En este momento histórico la
socialdemocracia ni quiere ni puede ser una alternativa", "es el
momento de la radicalidad en la búsqueda de una alternativa social democrática
y anticapitalista. Es un momento histórico que nos debe hacer a la izquierda
reflexionar y desterrar el miedo a ocupar responsabilidades en el poder
local".
En esta XIX Asamblea, además de debatir los documentos de
gestión de los últimos cuatro años y medio y elegir al nuevo Consejo, se han
sentado las bases del trabajo de IULV-CA en la ciudad, encaminado a propiciar
un movimiento colectivo que traslade la voluntad ciudadana a las instituciones
y más concretamente al Ayuntamiento.
Durante la primera parte de la Asamblea , han intervenido
representantes de más de una veintena de colectivos sociales, sindicales, de
pequeños empresarios y autónomos, que han tomado la palabra para invitar a la
organización "a seguir en la línea de trabajar con los ciudadanos".
Así, han participado representantes de CCOO, como secretario provincial
Antonio Herrera, que llamó a “la convergencia de fuerzas sociales y políticas que
plantean alternativas”, de UGT, Ojalá, Colectivo LGTB, FACUA, la Asociación en Defensa
del Ferrocarril; el responsable de la Federación de AA.VV. “Unidad”, Ramón Carlos
Morales, quien ha destacado que IU, "incluso cuando no ha estado acuerdo
con las premisas de la entidad vecinal ha actuado con la actitud democrática
que ningún otro partido ha tenido". El presidente de Fecoma, Enrique Gil,
ha pedido a IU que siga apoyando al pequeño y mediano empresario y a los
autónomos. Tambén ha sido muy significativa la representación de las
organizaciones solidarias como Al-Quds- Málaga, Asecop, Asociación de Amistad
Hispano Cubana, Málaga Solidaria, etc., comprometiéndose IULV-CA en apoyar,
como siempre, la causa palestina y en concreto se aprobó una resolución de
apoyo a la campaña de Boicot a Israel (BDS) para que cese en su genocida acción
contra este pueblo.
Resoluciones en defensa de la vivienda y movilizaciones laborales
En la Asamblea se ha aprobado
resoluciones de apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores de Isofotón;
de solidaridad con los trabajadores despedidos del periódico El Mundo en Málaga;
contra la deslocalización de empresas españolas y su ubicación donde usa a
niños o a trabajadores esclavizados; contra la LOMCE e instando a la sociedad a movilizarse
contra los recortes del gobierno central en Educación; otra resolución en
apoyo las iniciativas ciudadanas en
defensa de la vivienda como Stop desahucios o PAH, así como el realojo de los
vecinos en la Corrala o en defensa de los derechos de la comunidad
LGTB
Izquierda Unida también se ha
adherido a la asamblea europea de Pueblos Unidos contra la Troika , que no están
dispuestos a sufrir más sacrificios inútiles y ha convocado a las
movilizaciones que se organizarán en todo el continente.
IU también ah aprobado
resoluciones en defensa del uso público de Tabacalera, a favor de un plan de
choque para el distrito de Carretera de Cádiz, contra la reforma de la Administración Local
por los perjuicios que contraerá en la calidad de vida ciudadana y democrática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario