El pasado domingo, 9 de marzo, tuvo lugar la X Conferencia
Local del PCA de Málaga en el Centro Social “Dolores Ibarruri” del Puerto de la
Torre, bajo el lema “Es la hora: Málaga rebelde” y que reunió a los delegados y
delegadas de las agrupaciones comunista de la capital malagueña para hacer
balance del trabajo realizado en los últimos cuatro años, debatir las líneas de
actuación para los siguientes adaptando las
políticas a las aprobadas en el XI Congreso de PCA y renovar su
dirección política.
Comenzó a las 10:30 horas este importante evento comunista
con la propuesta de Mesa que dirigiera los trabajos que realizó José Manuel
Luque, Secretario Político saliente, que se aprobó por unanimidad y que estaba
compuesta por Miguel Ángel Macías como presidente, Macarena Vallejo de
secretaria, acompañados por Efraín Campos, Secretario Político del Comité
Provincial, Juan de Dios Villanueva, Vicesecretario general del PCA y el propio Luque.
El nuevo Comité Local se denominará “Cayetano Bolívar”
La Secretaria de la Conferencia dio lectura a las normas
para el desarrollo de la misma, tras de lo cual hubo un debate con dos
propuestas de cambio. La primera intervención la realizó el camarada Pedro
Romero, que propuso que el nuevo Comité Local en vez de denominarse Adolfo
Sánchez Vázquez como se proponía desde la dirección saliente, se pasara a
llamar Cayetano Bolívar, el primer diputado comunista de España en 1933 y
fusilado en Granada, y que fue aprobada con el apoyo del 44’4%, consiguiendo la
propuesta del filosofo Adolfo Sánchez el 25% de los apoyos. También el Secretario Político propuso que el
nuevo Comité Local esté compuesto por 19 miembros en vez de los 13 propuestos
que se votó junto a las normas en su conjunto y que recibió el apoyo del 82%.
Asimismo hubo una intervención de la Secretaria Política de
la Agrupación de Mundo del Trabajo, Rosa Ortuño, al respecto de la
participación de su agrupación en la Conferencia, tras ser recientemente su
agrupación dotada del grado de equivalencia a una Comarca y elegir ella su
representantes directos en el Comité Provincial, y además estando pendiente el
modelo de sectorialización aprobado por el Congreso del PCA, proponiendo que se
suspendiera la Conferencia hasta que no se aclarara como participarían en la
misma. El Secretario político planteó que el partido no podía quedar parado,
que se propuso un cupo mientras se clarificaba como aplicar las normas
estatutarias, y que había que dedicarse a trabajar políticamente ante los
urgentes retos que tenían los comunistas de la capital. Finalmente tan solo 7
delegados y delegadas votaron la propuesta de aplazamiento.
El Informe de gestión fue aprobado con el 72’22% de la Conferencia
José Manuel Luque, como Secretario Político saliente,
intervino para presentar el Informe Político y de gestión del Comité Local, que
señaló los nuevos tiempos que se abren para el cambio político tras estos años
de “crisis” y reestructuración del reparto de la riqueza en favor del capital,
mientras se ataca brutalmente a los derechos sociales, laborales y ciudadanos
de la mayoría social. Resalta la nueva fase de ofensiva desde la izquierda pero
que hasta que no cambie efectivamente la correlación de fuerzas y se abra un
proceso constituyente no serán restituido estos derechos. Señala como correcta
la lectura realizada del momento político cuando se asumió el cogobierno en la
Junta de Andalucía desde sus limitaciones y entendiéndolo como de mera
resistencia, para parar el máximo posible de los recortes sociales y mostrar
que es posible otra forma de gobernar y mantenernos además en la movilización.
Además señaló como reto importantísimo del Partido conseguir quebrar los 20
años de gobierno de la derecha conservadora en la ciudad desde la izquierda que
representa IULV-CA.
Luque, advirtió de la insuficiente militancia para llevar a
cabo estos importantes retos y puso el acento en la necesidad de crecer en militancia
e influencia política, para impulsar la convergencia y la construcción del
bloque político alternativo. Abogó por mejora del funcionamiento de la
organización en su conjunto, reforzar los comités y desarrollar la
sectorialización como instrumentos para lo anterior. Finalmente recordó a
los/las camaradas fallecidos en estos últimos cuatro años.
Posteriormente intervinieron los portavoces de las
agrupaciones, comenzando por Javier Campos, Secretario Político de la
Agrupación “Paco Toro” de El Palo-Pedregalejo, resaltó la importancia del nuevo
modelo organizativo aprobado en el Congreso del PCA de ir hacia la
sectorialización para avanzar en el trabajo político en los movimientos
sociales y construir Poder Popular. Carlos Gálvez, Secretario Político de la
Agrupación “Andrés Rodríguez” del distrito de la Cruz de Humilladero, señaló la
importancia de la formación de la militancia para que dispongan del
argumentario necesario para responder a cada momento político con eficacia,
siendo urgente que la información circule de forma ágil y fiable, así como
garantizar la visualización de la presencia del partido, con sus banderas y
propaganda, en actos y movilizaciones. Por la Agrupación “Dolores Ibarruri” del
Puerto de la Torre intervino su Secretario Político, Miguel Ángel Macías, que
afirmó la necesidad de que se desarrollen en el partido amplios debates, antes
de que se desarrollen en IU, en temas de importancia como por ejemplo fue la
entrada en el gobierno andaluz o las líneas rojas si en las próximas municipales
hay que llegar a algún tipo de acuerdos para gobernar; también puso de
manifiesto la necesidad de crecer en afiliación y la falta de cuadros formados,
además de solucionar el tema de las finanzas locales. Por la Agrupación
“Marcelino Camacho” intervino Paco Reyes que señaló una faltad e autocrítica en
el informe y la escasa diligencia del Comité saliente en atajar problemas
organizativos de las agrupaciones e igualmente planteó el tema financiero
local. Eva Rodríguez intervino como Secretaria Política de la Agrupación
“Julián Grimau”, que al igual que otras agrupaciones afirmó la preocupación por
la falta de afiliación ante los momentos políticos que vivimos, llamó a
constituir la Junta Republicana en Málaga y afirmó preocuparle la participación
de los camaradas de la capital de la agrupación Mundo del Trabajo.
Posteriormente intervino José Manuel Luque, que recogió las
aportaciones de las agrupaciones territoriales de la capital, señalando que es
fundamental agilizar la comunicación, respecto a las finanzas al no disponer de
medios propios no podía presentar un balance pero que a partir de que se ve la
necesidad de articular mecanismos propios de financiación cree que debieran
presentarse informes semestrales, estando de acuerdo de la necesidad de una mayor
presencia del Partido en las movilizaciones, reforzándolas en las de memoria y
de carácter republicano. Terminando resaltando la necesidad de impulsar la
cultura comunista para llevarla a la calle y de potenciar la formación.
El informe fue aprobado por el 72’22% de los delegados y
delegadas y con el voto en contra del 18’18% y la abstención del 8’3%.
José Manuel Luque reelegido Secretario Político del Comité
Local con el apoyo del 76’74%
A las 12:15 horas la Secretaria de la Conferencia anunció a
los delegados y delegadas que solo se había presentado una sola lista de Comité
Local que encabezaba José Manuel Luque y que se había presentado tres
resoluciones. Además propuso una mesa de escrutinio que estaba compuesta por
Diego Mena, Elia Alonso, Félix, Luis Felip y Macarena Vallejo que fue aprobada
por unanimidad.
Seguidamente Luque presentó la lista de 19 miembros para en
nuevo Comité Local que reúne a los tres concejales comunistas de IULV-CA en el
Ayuntamiento de Málaga, Eduardo Zorrilla, Ana García y Toni Morillas; el
responsable de organización de IULV-CA, Toni Valero o la responsable federal
del Área de Medio Ambiente, entre otros camaradas de las diferentes
agrupaciones de la capital.
Finalmente se procedió a la votación siendo respaldada la
lista propuesta por el 76’74% de los asistentes. Seguidamente se reunió el
Comité Local recién elegido, a los que faltan por agregar los 9 representantes
de las agrupaciones y los 2 de la UJCE, y resultó reelegido José Manuel Luque
como Secretario Político por unanimidad.
Resoluciones políticas de la Conferencia
A la Conferencia se presentaron tres resoluciones políticas
que fueron aprobadas por unanimidad. Una a propuesta de la UJCE, que se hacía
eco de la represión que viene sufriendo esta organización de jóvenes
comunistas, que en Málaga acumulan multas por 1200 euros a tres camaradas, dos
por manifestarse contra la agresión imperialista a Siria y otra por participar
en la concentración contra la presencia en Málaga del ministro de Educación,
represión que se extiende a otras organizaciones como la Asamblea
Antipatriarcal que acumulan multas de 7000 euros, a estudiantes del FEL, etc.,
es por ello que llaman en la resolución a actuar en las estructuras de STOP
represión para la autodefensa de los movimientos sociales. Miguel Heras,
también de las UJCE, presentó una resolución llamando a la insumisión feminista
contra los ataques del Gobierno, la derecha y la troika a las mujeres, tanto en
el empleo, en la educación, la reforma local que hace que se pierdan políticas
de igualdad, el aborto, la dependencia, etc., y llama al empoderamiento de las
mujeres. Y por último el camarada Paco Reyes, activista de los yayoflautas,
presentó una resolución denunciando el abandono y los recortes efectuados
contra los mayores, en pensiones, en dependencia, etc., el mal uso del gobierno
del gobierno de Rajoy del Fondo de reserva de las pensiones y del propio
sistema público de pensiones, llamando a la movilización para defenderlos.
Clausura de la X Conferencia Local del PCA de Málaga
Para finalizar este importante acto comunista se procedió a
las intervenciones de los representantes de los órganos dirección del Partido e
IULV-CA presentes. En primer lugar intervino Eduardo Zorrilla, como Coordinador
Municipal de IULV-CA y portavoz en el Ayuntamiento de Málaga, que saludó los
trabajos de la Conferencia y añadió que el PP estaba apunto de cumplir 20 años
en el poder en Málaga y en este largo tiempo han dejado su huella: desigualdad,
menor equipamiento de los barrios, primando el vehículo privado frente al
colectivo, etc., y ante el brutal incremento de la pobreza por la políticas
neoliberales que imponen, solo realizan propuestas asistencialistas para
construir redes clientelares. Llamó los comunistas a poner fin a esto y
trabajar con ahínco para echarlos, siendo las elecciones europeas un primer
test para que la ciudadanía pueda vislumbrar expectativas de cambio y
proponernos como la alternativa en Málaga para cambiar. Afirmó que había que
conseguir la hegemonía social para avanzar en lo electoral y advirtió de que
había muchos intereses económicos y mediáticos para que el PP siga o en todo
caso el PSOE sin que cambien las políticas en general. Finalizó diciendo que
“IU necesita al Partido y el Partido necesita a IU para poder construir la
nueva mayoría social ¡Hagámoslo!”
Posteriormente intervino un representante de la UJCE, que
saludó a los militantes del partido y que esperaba que saliera de este evento
más cohesionados y fuertes, saludó el paso organizativo dado hacia la
sectorialización, modelo que ellos mantienes con buenos resultados para ser
vanguardia en la calle. Abogó por un mayor trabajo conjunto entre el partido y
la Juventud, avanzar en las luchas feministas y educativas, y a hacer frente a
la represión como método del poder como método para la desmovilización popular.
Finalizó con un lema de la UJCE “¡Conquistemos el futuro, construyendo el
Socialismo!”.
A continuación intervino Efraín Campos, en nombre del Comité
Provincial, que resaltó que ya habíamos pasado por la etapa de resistencia y
que ahora debiéramos avanzar hacia una de organización y para ello el
Manifiesto Programa es un instrumento útil para ello, llamó a salir a la calle
y construir la herramienta Partido en todos los frentes de lucha, el cultural,
el vecinal, de la mujer, el sindical, etc. Resaltó la necesidad e crecer en
militancia, sobre todo en mujeres y que la clave estaba en la formación, siendo
la organización de la capital la que tiene el reto de tirar hacia adelante de
toda la organización en este momento histórico. Finalizó llamando a participar
en las movilizaciones del 22 de marzo a Madrid y llenar el máximo de autobuses
que podamos.
Seguidamente tomó la palabra Juan de Dios Villanueva,
Vicesecretario general del PCA, que saludó los resultados de la Conferencia en
nombre del Comité Central, para continuar señalando que al partido le hace
muchísima falta la formación para poder enriquecerse los debates, recordó que
el PCA define que el cogobierno de la Junta de Andalucía no es un Gobierno de
izquierdas sino solo de resistencia. Afirma que el Manifiesto Programa es un
instrumento político para hacer política y llamó a enorgullecerse de la
aportación comunista del PCA, este partido capaz de llenar la plaza de San
Francisco de Sevilla el pasado 28-F, movilización que solo IULV-CA convocó,
consiguiendo aglutinar a numerosos activistas y conflictos en torno a su
alternativa. Finalizó llamando ha hacer un gran trabajo de afiliación al
partido.
Para finalizar la Conferencia intervino el recién elegido
Secretario Político, José M. Luque, que agradeció la confianza recibida y
afirmó que la dirección debe estar en torno a quién más consenso reúna, pues
todos somos revocables en los cargos en este Partido. Dijo la necesidad de
mejorar organizativamente para cumplir con las muchas exigencias que teníamos
por delante y recordó la multitud de movilizaciones que el partido debe
garantizar su éxito y llamó a participar en las Marchas por la Dignidad del 22
de marzo a Madrid, la conmemoración del 14 de Abril republicano, el 1º de Mayo
y las elecciones europeas.
Terminó el acto cantando fraternalmente La Internacional y
yendo todos/as a la Fiesta Provincial del PCA que se iba a celebrar a continuación
en la Caseta del recinto ferial del Puerto de la Torre a la que se incorporaron
José Manuel Mariscal y José Luis Centella, secretarios generales de Andalucía y
España respectivamente, que compartieron comida y fiesta con los asistentes, además de proceder a entregar los paquetes de carnés del Partido a las agrupaciones de la provincia para que efectúen sus propios actos de entrega de carnés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario