José Luis Centella, Secretario General del PCE
A toda la militancia del PCE y a sus direcciones:
El 22 de Marzo llegaron a Madrid las distintas columnas que
han recorrido España en las Marchas de la Dignidad. Ha sido una
movilización unitaria, de amplísimo espectro social que se sitúa frente al
intento de impulsar una salida antisocial a la crisis que nos lleva hacia una
democracia limitada y secuestrada que asegure por décadas la defensa de los
intereses del capital.
Quiero, en este momento, en nombre de toda la dirección del
PCE, felicitar a la militancia, a las direcciones de cada federación, de cada
organización del Partido que se han volcado en el trabajo para hacer posible el
éxito de esta gran marcha. A quienes han trabajado de forma unitaria
organizando autocares, asegurando la intendencia de la marcha en cada
localidad, a aquéllas y aquéllos que han marchado hacia Madrid, a los que han
participado en la manifestación. Entre todas y todos hemos conseguido que el
PCE haya estado presente de una forma muy visible en esta importante acción
unitaria. Este es, camaradas, el camino para recuperar un PCE activo, visible e
implicado en el conflicto, tal y como aprobamos en el XIX Congreso.
Las Marchas de la dignidad han levantado la voz de quienes
no nos resignamos a sufrir las consecuencias de una crisis que no hemos
provocado y que sólo genera paro, precariedad laboral, exclusión social,
desahucios o simplemente no poder pagar la luz o el agua, mientras vemos cómo
la banca y las grandes empresas recuperan beneficios.
Los principales objetivos de estas marchas no son
originales, la defensa del empleo digno y de calidad, la defensa de los
servicios públicos y el rechazo de los recortes sociales, laborales, la
denuncia de la criminalización de los movimientos sociales, la exigencia de una
auditoria de la deuda ilegítimamente contraída por el Estado. Lo que es
novedoso es que miles de personas hayan recorrido cientos de kilómetros para
llevar hasta Madrid, frente a los poderes del Estado, este grito de protesta en
una movilización unitaria.
Muy por encima de la pluralidad de ideas, que existen en
torno a quienes participamos en estas marchas, tan diversas como lo son las
organizaciones sociales, sindicales y políticas de la izquierda, existe la
necesidad objetiva de acumular fuerzas para derrotar las políticas
neoliberales, antisociales que inició el Gobierno de Zapatero y que está
tratando de culminar Mariano Rajoy.
Por ello desde el PCE debemos tomar nota y valorar que
muchas cosas se están moviéndose en la necesidad de articular propuestas
alternativas, y que sólo sumando, convergiendo, trabajando juntos podremos
plantar cara con éxito a la mayor ofensiva del capital en su objetivo de
imponer sus intereses en la economía y en la vida de las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario