El Coordinador andaluz de Izquierda Unida, Antonio Maíllo,
defendió el pasado sábado la necesidad de que el modelo educativo andaluz
“recupere al profesorado” despedido de los centros públicos a raíz del decreto
del Gobierno Central. Así lo hizo en una rueda de prensa con motivo de la
celebración del Encuentro Educativo de IU Andalucía en el Centro Cívico de la Diputación de Málaga y
en el que han participado representantes sindicales, profesores, alumnos o
representantes de AMPAS.
La formación reivindica la recuperación de los profesores
despedidos y la mejora en las condiciones de los que ejercen actualmente, que
están en peores condiciones que hace 3 o 4 años. Esto permitirá “generar unas
condiciones para afrontar los procesos educativos y de atención del alumnado
con calidad”. Maíllo ha hecho hincapié también en la atención a la diversidad
para el alumnado andaluz, el cual considera mucho más complejo que hace 20 o 30
años.
Uno de los ejes fundamentales en torno a los cuales gira el
Encuentro Educativo es la
LOMCE. El coordinador andaluz, que ha inaugurado la jornada
con una conferencia, ha denunciado que la ley “ataca la capacidad autonómica de
hacer una educación que consagre la visión pública de igualdad de oportunidades
y derechos”.
La formación de izquierdas reivindica así que la educación
pública tiene que ser “adecuada al alumnado andaluz, con mayores recursos de
los que tiene actualmente la educación pública” y defiende elementos como
recursos para la coeducación, la planificación escolar, la escolarización o la
innovación.
Por último, Antonio Maíllo ha declarado la necesidad de
recuperar elementos vinculados a la formación profesional, puesto que “una
sociedad sale de la crisis conforme al porcentaje de población tiene formada
para el ámbito legal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario