Dos
millones de personas han planteado en las calles de Madrid una enmienda a la
totalidad, empoderándose para abrir un proceso constituyente hacia la Tercera República
Carta abierta a la ciudadanía:
Estimadas
ciudadanas, estimados ciudadanos,
A veces en
la historia se producen coincidencias simbólicas y en España estamos viviendo
estos días una de ellas, el fallecimiento del ex presidente Adolfo Suárez y la
marcha por la dignidad. Los poderes fácticos (grandes medios de comunicación),
la banca, la gran patronal, el bipartidismo, la monarquía, la troika, intentan
desesperadamente que la
Transición y la figura de Suárez se ponga en valor con la
cantinela de que fue una Transición modélica. Adolfo Suárez está siendo
utilizado para resaltar la corona y su papel en aquellos años, llama la
atención el coro de desarmados que junto al Rey que lo había traicionado se dan
cita en su capilla ardiente para repartirse su herencia política.
La marcha
por la dignidad demuestra que el pueblo ha dado por agotado el modelo político
constitucional y económico del 78. Dos millones de personas han planteado en
las calles de Madrid una enmienda a la totalidad, empoderándose para abrir un
proceso constituyente hacia la Tercera República. Ahí está lo nuevo que nace y
lo viejo que se muere, todo el andamiaje montado en la Transición.
Los medios
de comunicación que silenciaron la marcha de la dignidad utilizan con profusión
las cargas policiales para empañar el gran éxito de la convocatoria. Los
responsable de interior, incluido el ministros Fernández Díaz (el beato) y la
delegada del Gobierno en Madrid, la ultra Cifuentes, son los responsables de la
provocación de la policía en una manifestación pacífica con mujeres, ancianos y
niños que podría haber causado daños irreparables.
El
objetivo era mostrar violencia que es el escenario en el que la extrema derecha
se desenvuelve mejor a lo que unen la mentira, mintieron con los inmigrantes
muertos en Ceuta, mintieron en el Parlamento y a la opinión pública. Han
institucionalizado la provocación y la mentira, la policía sus organizaciones
sindicales, de acuerdo con los derechos y las libertades democráticas que
tienen el mandato de proteger y garantizar, deberían declararse insumisa ante
las órdenes que vulneren los derechos humanos. Sería una actitud constructiva y
de higiene democrática que denunciara a
los responsables del montaje policial en el 22-M.
Los
portavoces de los intereses de la oligarquía pretenden que esta situación de
crisis se salde con un punto y seguido donde se hagan algunas reformas que
mantengan en el poder a los que han provocado tanto sufrimiento a nuestro
pueblo, a los que han saqueado lo público creando un mar de corrupción, a los
que han recortado las libertades, a los que han hecho retroceder a las mujeres
en sus derechos, han desmantelado los derechos sociales con reformas laborales,
han desahuciados a las familias de sus viviendas, han rescatado a la banca de
sus aventuras especulativas y mafiosas, han deteriorado la educación pública,
la sanidad pública y el modelo público de pensiones.
La
ciudadanía hoy no avala la continuidad de la Constitución y del
régimen monárquico y bipartidista, las marchas por la dignidad han votado con
los pies abrir un nuevo escenario partiendo de cero, pero lo más llamativo es
que este modelo se ha quedado sin padre, sin madre y sin perrito que le ladre.
La ruptura que no se alcanzó se está abriendo camino impulsada por jóvenes,
mareas, plataformas contra desahucios, sindicalistas honestos, intelectuales,
movimiento feminista y fuerza de la izquierda transformadora. Es un movimiento
plural sin hipotecas ni complejos que conecta con la mejor tradición de las
luchas históricas para lograr la emancipación de la humanidad.
¡Sí se puede!
Madrid
señala el camino con planteamiento unitario, sin jerarquía, con redes
horizontales, con programa acordado se puede. El miedo está cambiando de bando,
los que se abrazan al cadáver de Adolfo Suárez saben que no podrán imponer su
hoja de ruta, se le nota desesperación por su cúmulo de fracasos y porque no
conectan, en términos castizos ‘no cuelan’ su proyecto entre la juventud
saturando las sondas, el espacio radioeléctrico, las televisiones y la prensa
escrita con el mito de la
Transición y las gestas históricas de sus protagonistas ven
como la ciudadanía está en otra cosa ni ahora con la utilización de los medios
del funeral del ex presidente del gobierno ni con el silencio y el boicot de la
marcha del día 22-M han podido influir en lo más mínimo en el devenir de los
acontecimientos.
Estamos
ante un antes y un después, se ha inaugurado un proceso con un respaldo popular
enorme que se traducirá en un gran recorte a los recortadores, ahora las
tijeras las tiene la ciudadanía. Como escribiera Mario Benedetti “cuando a uno
le dan palos de ciego la única solución es dar palos de vidente”.
Antonio Romero Ruiz, Coordinador de la Red de Municipios por la III República
Presidente de honor del PCA
Ex Parlamentario de Izquierda Unida
No hay comentarios:
Publicar un comentario