El coordinador de la Presidencia , portavoz parlamentario de Izquierda
Unida y Secretario general del PCE, José Luis Centella, ha pedido hoy la
dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante las últimas
revelaciones sobre el ‘caso Bárcenas’, así como la disolución de las Cortes
Generales este mismo lunes y la convocatoria de elecciones anticipadas.
Centella valora que España no puede tener un presidente del Ejecutivo “con un
ojo en la cárcel, para ver lo que dice o hace Bárcenas, y otro en la Prensa , para ver las
últimas novedades de este caso. Y este país necesita de un presidente con los
dos ojos en la crisis”.
El dirigente comunista de IU considera que “nadie debe tener
miedo a las urnas” dado que en la situación actual “no se puede gobernar. El
que fuera tesorero del PP y hombre de confianza de Rajoy, hasta el punto de que
fue él quien lo ascendió a este puesto, no puede decidir el futuro de este país
y tenerlo pendiente de si enseña más cosas o menos”.
Centella considera que los mensajes de texto telefónicos
intercambiados entre Rajoy y Bárcenas entre 2011 y 2013 que publica hoy ‘El
Mundo’ son la “puntilla” de lo que se ha venido conociendo sobre este tema las
últimas semanas. Estos SMS “demuestran que la relación entre ambos ha durado
hasta hace muy poco tiempo” y que Rajoy “mintió cuando alegó que no tenía
contacto” con el ex tesorero.
En su opinión, existen ya “datos muy evidentes” de la
vinculación de Bárcenas con el PP en relación a los presuntos delitos cometidos
y de la supuesta financiación ilegal durante décadas del partido que ahora
lidera Rajoy. “Bárcenas es un hombre del PP y Rajoy debe asumir sus
responsabilidades”.
José Luis Centella considera que el Gobierno es muy libre de
utilizar el recurso de que Bárcenas está administrando la información que
divulga para desviar la atención sobre sus posibles delitos. “Nosotros no
entramos en el tema judicial, que va por otro lado, lo hacemos en el político.
En lo que entramos es que ha habido una relación entre Rajoy y Bárcenas después
de que se conocieran sus cuentas en Suiza. El presidente dijo que no la hubo.
Aquí se ha faltado a la verdad y se han ocultado datos al Parlamento”.
Aseguró que todos estos hechos ahondan en “la falta de credibilidad de
Mariano Rajoy tanto en España como fuera de ella. Éste es el peor servicio que
se le puede prestar al conjunto de la ciudadanía. Por ello, es el momento de
darle la palabra el pueblo y que diga quién debe gobernar y cómo debe gobernar
para salir de esta crisis tan complicada”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario