-La reforma local afectará al 85%
de todos los municipios malagueños CCOO afirma que esta ley supondrá la pérdida
del 50% del empleo municipal, es decir, se destruirán 11.000 puestos de
trabajo.
-La concentración se realizará el
viernes 19 de julio a las 10:00 horas frente al Ayuntamiento de Málaga
Con motivo de la posible
aprobación en Consejo de Ministros, este viernes 19 de julio, del Proyecto de
Ley de Reforma de la
Administración Local , los sindicatos CCOO y UGT de Andalucía
han convocado concentraciones ante las sedes de los ayuntamientos de cada
capital de provincia. En la provincia malagueña, la Secretaria general de la Federación de Servicios
a la Ciudadanía
(FSC) de CCOO de Málaga, Carolina Ortiz, ha señalado que "la aprobación de
esta ley supondrá la destrucción de 11.000 empleos municipales y un
desmantelamiento de los servicios públicos en los ayuntamientos de menos de
5.000 y 20.000 habitantes, que suponen el 85% del total".
Para el sindicato CCOO, la Reforma de la Administración Local
va a traer efectos devastadores para el empleo municipal y a su vez, tendrá una
bajada de las condiciones laborales de los trabajadores municipales de toda la Comunidad Autónoma.
Además, la secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de
CCOO de Málaga, Carolina Ortiz, ha advertido sobre “la pérdida de numerosos
servicios para la ciudadanía, ya que de llevarse a cabo dicha reforma, los
ayuntamientos con menos de 5.000 y 20.000 habitantes verán mermados los
servicios que se dedican a políticas de igualdad, fomento de la participación
ciudadana y entre otros, todo aquello que tiene que ver con asociaciones de consumidores,
promoción de empleo”. A su vez, ha señalado que “las competencias delegables
como sanidad, educación y servicios sociales también corren peligro, ya que se
puede dar el caso en el la Junta
de Andalucía y la administración local no puedan ponerse de acuerdo para la
gestión del mismo”.
En relación a la pérdida de
empleo, la líder sindical ha explicado que “en nuestra provincia hay 101
municipios y únicamente 15 de ellos tienen más de 22.000 habitantes”. Por lo
tanto, ha asegurado que “la reforma local afectará al 85% de todos los
municipios malagueños y en ellos trabajan alrededor de 22.000 trabajadores”. De
ellos, ha resaltado Ortiz, “la reforma acabará con al menos el 50% de estos
puestos de trabajo, es decir, que 11.000 empleados municipales están a punto de
perder su puesto de trabajo”.
Ortiz ha recordado que “el pasado
mes de abril iniciamos una campaña informativa a través de asambleas en
distintos centros de trabajo y diferentes reuniones con partidos políticos y
asociaciones, también hemos realizado una caravana de coches para poder
acercarnos a los ayuntamientos más pequeños y poder así informar sobre las
consecuencias que puede tener esta ley”. Al respecto, ha informado que “más de
5.000 personas han sido informadas y han manifestado su malestar con esta
reforma local”.
Por todo ello, la representante
sindical ha anunciado que “conjuntamente con el sindicato UGT hemos convocado
una concentración este viernes, 12 de julio, ante el Ayuntamiento de Málaga,
entre las 10:00 y las 11:00 horas”. En este acto, ha continuado la líder
sindical, “vamos a exigir con nuestra protesta la retirada inmediata del
proyecto de ley, que además está prevista que se apruebe en Consejo de Ministro
el mismo día de esta concentración”. Esta movilización también se realizará a
la misma hora en el resto de provincias andaluzas.
Izquierda Unida de Andalucía se suma a la convocatoria de los
sindicatos contra la reforma local del PP
El Coordinador general de
IULV-CA, Antonio Maíllo ha llamado a todos y todas los andalúces a participar
en las concentraciones del próximo viernes en las ocho capitales andaluzas
contra el llamado Proyecto de Ley para la "Racionalización y la Sostenibilidad de la Administración Local ",
una reforma del régimen local que supondrá el desmantelamiento de la democracia
local y la privatización sistemática de los servicios públicos municipales.
Así lo ha destacado hoy Antonio
Maíllo tras la celebración de la reunión semanal de la Dirección colegiada de
IULV-CA, que ha aprobado sumarse a la convocatoria lanzada por los sindicatos
CCOO y UGT de Andalucía contra esta nueva reforma que pretende llevar a cabo el
Gobierno central y que tendrán lugar en forma de concentraciones de rechazo el
próximo viernes 19 de julio a las 10.00 horas, frente a los Ayuntamientos o
Diputaciones de las ocho capitales andaluzas.
Maíllo ha señalado que IULV-CA
defiende el papel democrático de los ayuntamientos “desde el convencimiento de
que son los ayuntamientos la administración más cercana a los ciudadanos”, por
lo que “no sólo deben mantener las actuales competencias sino que debe tener
una complementación financiera para que estén a disposición de la ciudadanía
potenciando los servicios públicos de proximidad”, algo que la pretendida
reforma del Gobierno central quiere eliminar.
Por tanto, IULV-CA lanza un
llamamiento a su militancia, cargos públicos y a la ciudadanía para que estén
apoyando la iniciativa de los sindicatos andaluces frente a este nuevo
retroceso que impone el Gobierno y al que para IU “hay que responder con la
construcción de una intensa movilización ciudadana sostenida en el tiempo” y
con “un mensaje de lucha y de resistencia al que nos adherimos decididamente
desde Izquierda Unida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario