La situación de crisis institucional que han provocado las
revelaciones del ex tesorero del PP sobre cobro de sobresueldos y financiación
ilegal del PP viene a sumarse a la crisis social y económica que sufre España
desde el estallido de la burbuja inmobiliaria que había mantenido junto con la
economía especulativa una falsa imagen de desarrollo donde sólo había
especulación, corrupción y destrucción del tejido productivo.
A los seis millones de parados, de los que 3.280.000 llevan
más de un año buscando trabajo y donde más de 1.700.000 no tienen ningún tipo
de prestación y el que dispone de ella, agotado el desempleo, es de tan sólo
400 euros. A un país con el 21% de la población en la pobreza, golpeando a los
sectores más débiles y en concreto a la infancia, donde más de un millón de
familias no tiene ningún ingreso, con uno de cada dos jóvenes menores de 25
años en paro y en el que se han realizado más de 400.000 desahucios, a la
pérdida de derechos sociales y laborales, se une ahora la constatación de un
Presidente del Gobierno implicado en el cobro de comisiones mientras ejercía de
Ministro del Gobierno, que no es capaz de comparecer ante el Parlamento para
dar una explicación y someterse al debate público.
Desde el PCE denunciamos que el entramado económico,
financiero y social que nos ha llevado a la actual situación está basado en un
sistema político bipartidista, en un papel activo de la corona en el
mantenimiento de un gran pacto de Estado que permita mantener los privilegios
de los poderosos a costa de que la crisis la sigamos pagando la mayoría social
trabajadora.
Así, mientras desde el poder político, desde los partidos
que conforman el sistema político del bipartidismo que es esta nueva
restauración, se construía la
España de la crisis en la que los recortes de derechos,
libertades y poder adquisitivo de la clase trabajadora y de la mayoría social
es el mantra que se utiliza para salir de la crisis, hay otra España, la de los
poderes económicos imbricados con los poderes políticos del régimen bipartidista
monárquico que hace de la corrupción y de la estafa su “modus vivendi”,
saqueando las arcas del estado, evadiendo capitales o defraudando a Hacienda.
En el caso del presidente del gobierno con el cobro de salarios en b, es decir,
su España que es la oculta o en negro, que ha puesto nuevamente de manifiesto
la crisis democrática en la que se encuentra nuestro país.
Una crisis democrática, que de ser ciertas las informaciones
aparecidas en los medios de comunicación, sitúan en la ilegitimidad al Partido
Popular y al gobierno de Mariano Rajoy, no sólo por no cumplir su programa una
vez llegados al gobierno y ser un títere de la Troika , sino porque
estaríamos hablando de un posible delito electoral por financiación irregular
del partido y de las campañas electorales al aceptar donaciones de dudosa
procedencia y finalidad. En este caso, además de ilegitimo, el gobierno del PP
sería ilegal.
En consecuencia nos reafirmamos en la necesidad de conseguir
la acumulación de fuerzas necesaria para hacer posible un proceso constituyente
de amplia participación social que permita una salida social y anticapitalista
de la crisis, nos reafirmamos en que la III República es el
único marco institucional que permitirá la regeneración política e
institucional que se necesita. La caída del sistema bipartidista monárquico
sólo podrá ser sustituida desde un proceso construido desde las formas más
amplias posibles en participación para construir un modelo democrático
radicalmente distinto.
Cuando el Partido Popular y su presidente Mariano Rajoy,
desprecian al Parlamento y se niegan a crear una Comisión de Investigación
sobre financiación de los Partidos Políticos y no dan la mínima explicación
sobre las gravísimas acusaciones de quien ha sido su tesorero 20 años sólo nos queda
exigir la dimisión del Gobierno y la convocatoria de elecciones anticipadas que
permitan dar voz al pueblo para que decida el futuro.
El Partido Comunista de España hace un llamamiento a la
clase trabajadora y a la ciudadanía en general para que se rebele y plante cara
al intento de imponer una dictadura del Capital. Reiteramos la necesidad de
construir un Bloque Social Alternativo que permita la más amplia unidad de las
fuerzas anticapitalistas en la construcción de una alternativa con la que
desarrollar la
Salida Anticapitalista y Democrática de la crisis.
Comisión Permanente
del PCE
Madrid a 17 de julio de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario