Ante el anuncio de José Antonio Griñán de que hará efectiva
su dimisión como presidente de la
Junta de Andalucía en el Consejo Gobierno de la última semana
de agosto, hecho ante el que Izquierda Unida de Andalucía ha manifestado que
“no cambia su hoja de ruta y mantiene su programa para la gente y por los
problemas de la gente no solo en el gobierno andaluz, también en los gobiernos
municipales y en las calles”.
Así lo ha expresado Antonio Maíllo, Coordinador general del
IULV-CA, para quien “las dos fuerzas políticas que actualmente sustentan al
Gobierno andaluz tienen mucho que decir en este momento, sobre la base, en el
caso de IU, de que lo importante son las medidas que recoge el Acuerdo por
Andalucía refrendado por nuestra militancia en consulta a las bases”.
Para IULV-CA, ha señalado el dirigente de la izquierda, la
prioridad es “llevar a efecto nuestro programa alternativo contra las políticas
neoliberales y frente a la receta ultraliberal impuesta por la Troika y el Gobierno del PP
que sólo trae más paro y más pobreza”.
Por ello, toma importancia anteponer las medidas que la última
Comisión Ejecutiva de IULV-CA señaló como prioritarias tales como la aprobación
de la ley para la función social de la vivienda, la puesta en marcha del
proyecto de Banca Pública y del proyecto para un Banco Público de Tierras y la
aprobación de unos presupuestos para 2014 que blinden los servicios públicos
Por tanto, IULV-CA supedita su presencia en el gobierno
andaluz “como hasta ahora lo hemos hecho” a la apuesta por un gobierno de
resistencia y alternativo para el pueblo trabajador y para la regeneración
democrática.
En palabras del Coordinador general de IULVCA, Antonio
Maíllo “celebramos que el socio de gobierno vaya resolviendo sus cuestiones
internas para que se ponga a la misma velocidad que IU no ha dejado de tener en
el Gobierno andaluz desde el principio” y señala que “nuestra prioridad es
salir de la situación de emergencia que sufre Andalucía en este momento”.
Para ello, IULV-CA sigue con su acción política vinculada a
un gobierno que “elabora propuestas en favor de la mayoría social, diferenciadas
del resto de las comunidades autónomas y del gobierno del estado”.
Sobre la posibilidad de adelanto electoral, Maillo señala
que son “conscientes de la subida de representación, si hubiera unas elecciones
en este momento” prefiere anteponer la continuidad del Pacto de Gobierno
andaluz que garantiza el programa de resistencia frente a la Troika y el gobierno del PP
IULV-CA aboga por un
debate de los presupuestos de Andalucía cuya “negociación política condicione
la elaboración técnica” y que blinde la educación y sanidad pública
Por otro lado la Comisión Ejecutiva
de IULV-CA, que se reunió el pasado viernes en Humilladero, acordó que el
presupuesto del 2014 de la Junta
“debe iniciarse con un debate político antes que técnico y de ese debate”, ha
señalado el coordinador general de IU Andalucía quien, recogiendo los acuerdos
de la Comisión
ejecutiva señala que “debe tener a la educación y a la salud en su sentido más
amplio como elemento diferenciador de las políticas que se están elaborando en
otras comunidades autónomas” porque, a juicio de IU “en Andalucía se defiende
lo público y se va a seguir defendiendo en los próximos presupuestos de la Junta ”.
“Junto a estas incertidumbre” en relación a las dudas que se
plantean sobre el techo de gasto, “existe una certeza” señala el informe de la
ejecutiva de IU Andalucía: “: a pesar de la asfixia a la que somete el PP a
Andalucía, mantenemos el esfuerzo por garantizar la educación y sanidad
públicas como eje transversal de preservación del modelo público de servicios”.
Así, para IU Andalucía “es momento de ser propositivos sobre
los objetivos del PJA 2014 y decir qué
queremos y qué defendemos” y apostilla que debe abordarse “sin más premura para
que la negociación política condicione la elaboración técnica del presupuesto,
y no al contrario”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario