La miserable y servil reacción del Gobierno de Rajoy,
presentando un recurso ante el Tribunal Constitucional, contra el Decreto de Ley
la Función Social
de la Vivienda
de la Junta de
Andalucía que busca limitar la brutalidad del impacto social de los desahucios
tuvo en el día de ayer, viernes 12 de julio, una gran respuesta ciudadana en la
concentración celebrada ante la Subdelegación del Gobierno para protestar contra
la vileza de la decisión del PP.
En la protesta han participado centenares de personas y colectivos
sociales de Málaga, como representantes y miembros de la Plataforma Antidesahucios
(PAH), del sindicato CC.OO., entre ellos su secretario provincial, Antonio
Herrera; de las corralas malagueñas, y de otros colectivos ciudadanos diversos,
alcaldes, concejales, militantes de IULV-CA, y cargos públicos como el portavoz
en la Coprtes
y Secretario general del PCE, José Luis Centella, y el diputado Alberto Garzón;
los parlamentarios andaluces, Lola Quintana y José Antonio Castro; el ex
parlamentario de IULV-CA, Antonio Romero; el delegado en Málaga de la Consejería de Vivienda,
Manuel García Peláez, los portavoces municipales de IULV-CA en Vélez-Málaga y
Rincón de la Victoria ,
Salvador Marín y Pedro Fernández Ibar, respectivamente, Eva Mª Fernández,
concejal de Vélez-Málaga, Eduardo Zorrilla y Ana García Sempere, portavoz y
concejales de IULV-CA de Málaga ciudad, José Manuel Luque, Secretario Local del
PCA, etc.
Los asistentes han registrado en la Subdelegación un
manifiesto donde se exige el rescate para las personas afectadas por
desahucios. Según Castro, el motivo "es claro", ya que “este pasado
jueves el Tribunal Constitucional decidió aceptar un recurso que se pone del
lado de los poderosos y deja a un lado a cientos de familias".
Castro, ha anunciado que este proceso de movilización que se
inició este día se alargará durante todo el verano y ha recordado que son 82
las familias en Málaga afectadas por desahucios y que esperaban acogerse al
decreto ley de la Junta
y ha dejado claro que "cualquier familia que se vea expulsada de su casa
tiene que saber que existen unos culpables directos que son los dirigentes del
Gobierno del PP”.
Por otro lado, Alberto Garzón ha hecho hincapié en que “el
PP andaluz se abstuvo en la votación en el Parlamento y, sin embargo, estuvo
esperando que el Partido Popular a nivel nacional recurriera al Constitucional”.
Además, ha advertido de que "estamos en una guerra del PP contra los
pobres, contra los menos favorecidos", motivo por el cual ha anunciado que
"vamos a seguir luchando".
El diputado de IU ha acusado directamente al ministro de
Economía y Competitividad, Luis de Guindos, como responsable de “una
aberración, al insistir dentro del Gobierno para que se presente este recurso
contra el decreto ley”.
Asimismo José Luis Centella, afirmó que “el ministro de
Economía ha fracasado en su acción legislativa, ya que no ha conseguido frenar
el drama de los desahucios, y, además, quiere evitar que sirva de ejemplo una
acción que ha emprendido un Gobierno autonómico”.
El Secretario general de CCOO en Málaga, Antonio Herrera, en
su intervención ante las personas concentradas, acusó al Gobierno del PP de
"haber cometido una estafa económica y política que afecta a los más
desfavorecidos de la sociedad". "El Ejecutivo defiende sólo y
exclusivamente los intereses del capital de la clase dominante frente a la
mayoría de la población española".
Herrera ha responsabilizado al PP de la crisis, por lo que
ha considerado "justa" esta reivindicación, y ha llamado al Gobierno
de la Junta de
Andalucía a “una rebelión contra la agresión que sufren los trabajadores
andaluces”.
En este sentido, el dirigente sindical ha incidido en que, “para
llevar a cabo esa rebelión democrática, es necesaria la unidad de acción del
conjunto de la fuerzas sociales organizadas y del conjunto social”.
Por su parte, la portavoz en Málaga de la Plataforma de Afectados
por la Hipoteca
(PAH), Sara Vázquez, también presente en esta concentración, ha reclamado la
expropiación del uso de vivienda para las familias afectadas y ha pedido a la Junta de Andalucía “el
funcionamiento de los mecanismos para solucionar la situación de vulneración de
derechos humanos”.
“Desde la PAH
en Málaga también se ha puesto en marcha una obra social y vamos a seguir en
ella porque la vivienda es un derecho y no una mercancía”, ha subrayado,
alertando de que “estamos asistiendo a un genocidio financiero”.
Por último, Nicolás Sguiglia, activista también de la PAH , ha afirmado que “la
batalla va a ser larga”, por lo que, al igual que el resto de participantes, ha
invitado a todos los actores sociales a “defender nuestro derecho a la vivienda
recogido en la
Constitución ”
Todos ellos han hecho un llamamiento a “continuar en la
lucha porque sin movilización social no hay nada”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario