José Manuel Mariscal ha resultado nuevamente elegido como
secretario general del Partido Comunista de Andalucía. El máximo responsable de
los comunistas andaluces ha encabezado la única lista presentada en el XI
Congreso que ha obtenido el 82,62% de los apoyos. De los votos emitidos, 252
han sido a favor, 51 en blanco y 2 nulos.
En su discurso ante el plenario tras ser elegido, Mariscal
ha destacado que “el gesto político que ha supuesto que la candidatura
presentada ante el Congreso no estuviese encabezada por nadie, sino tan sólo
ordenada alfabéticamente, significa que todos y todas las integrantes del nuevo
Comité Central somos parte de un equipo al servicio de las tareas acordadas en
este XI congreso. Cada militante tiene que estar donde el partido le sitúa y se
debe al colectivo y al conjunto del Partido”. En esa línea, el nuevo secretario
general ha agradecido el “apoyo recibido para ser secretario”, pero ha
recalcado que “sólo soy un miembro de este Comité como todos y todas las que
estamos aquí”.
El recién elegido dirigente ha recordado a Rafael Correa,
presidente de Ecuador, quien afirmó, cuando presentó su candidatura, que “se
presentaba para tener la oportunidad de seguir disfrutando del poder, sabiendo
que una cosa es gobierno y otra cosa es poder”. También hablaba Correa de la
“larga y triste noche neoliberal que ya se fue pues ya amaneció en los pueblos
de América Latina”.
“Hoy, aquí, tenemos que volver a mostrar nuestra solidaridad
con la revolución de América Latina”, ha señalado, “de la que hay que mucho que
aprender”. En ese sentido, ha anunciado que el próximo 5 de marzo, aniversario
de la desaparición física del comandante Hugo Chavez, el PCA va a realizar un
acto homenaje en Granada para demostrar que su desaparición ha sido simplemente
física.
Mariscal ha reclamado el “orgullo que tenemos que sentir de
formar parte del PCA y ser capaces de organizar congresos como éste” y ha
apelado al “espíritu” de la manifestación que, en Andalucía, reivindicó la
autonomía del pueblo andaluz. “Es el momento de recuperar la calle y ese
espíritu demostrando que somos hombres y mujeres pobres que defendemos la
dignidad del pueblo trabajador andaluz, que no nos resignamos ni somos
fatalistas”.
“El poder andaluz tiene que ser puesto al servicio de los
sufridores de la crisis”, ha manifestado el secretario. “A los comunistas no se
nos va a dar clases de renovación, democracia ni participación”.
El recién elegido dirigente ha recordado que “estamos en
momentos difíciles de los que esperamos que el conflicto se profundice y los
comunistas sigamos siendo conflicto con más fuerza y convicción. Tenemos muchas
cosas que impulsar, pero hoy salimos ilusionados y fuertes”.
Mariscal ha finalizado su intervención diciendo que “se
habla mucho de convergencia social y la unidad de las fuerzas sociales, pero
esa unidad sin IU es muy difícil y contra el PCA es imposible. Nos vamos con
los deberes hechos y muchas tareas. La más inmediata, llenar las calles de
Sevilla el próximo 28 de febrero para defender la dignidad y los intereses del
pueblo andaluz trabajador. El proceso constituyente empieza desde Andalucía”.
José Manuel Mariscal ha propuesto al primer Comité Central
que Juan de Dios Villanueva asuma la vicesecretaría general, decisión que ha
contado con la unanimidad del órgano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario