Maíllo: “No solo se
puede si no que se debe ganar la batalla contra la privatización del agua y por
el modelo público”.
El Coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha
anunciado que los 80 ayuntamientos gobernados por IULV-CA podrán en marcha
mecanismos para garantizar el mínimo vital básico de agua y luz a las personas
en situación de pobreza energética, siguiendo el ejemplo de Medina Sidonia,
municipio gobernado por IULV-CA. Maíllo explicó que seguirán defendiendo la
aprobación de esta medida por el Gobierno andaluz a través de un decreto-ley y
que IULV-CA impulsa la marcha del grupo de trabajo parlamentario para la renta
básica y la Ley
de Inclusión Social , iniciativas que “son una apuesta clara por los sectores
que mas sufren la crisis económica y social”.
En una rueda de prensa ofrecida a la finalización del
Encuentro en defensa de la gestión pública del agua, organizado por IULV-CA
ayer jueves en Cádiz, Maíllo ha señalado que en la provincia se evidencia la
contradicción entre el modelo público y el privado, comparando la situación de
Jerez, donde se ha privatizado el servicio por
80 millones de euros, existiendo una previsión de ganancias de 345
millones, o el de El Puerto de Santa María, con el modelo público de Medina
Sidonia y de la
Mancomunidad de la
Sierra defendiendo su “eficacia y beneficio social”. “En El
Puerto la factura mensual por abonado es de 75 euros, en la Sierra de 23, es la
evidencia de que significa el modelo público y el privado”, recalcó Maíllo.
El Coordinador provincial, Manuel Cárdenas defendió que la
gestión pública del agua garantiza que esta sea “un derecho humano básico y
universal”, anunciando que los ocho ayuntamientos de la provincia tomarán esta
medida de manera inmediata. Para Cárdenas la situación de Jerez es “la
antítesis: donde se privatiza y se corta el agua a quien no puede pagar”.
El alcalde de Medina Sidonia, Fernando Macías explicó que
“frente al agua como mercancía”, el ayuntamiento garantiza 100 l . de agua por persona y
día, planteando que la medida puesta en marcha por Medina Global va a ser “el
caballo de batalla en toda Andalucía”. Macías reconoció el papel de las
plataformas sociales y de la
Asociación de Operadores Públicos del Agua en el impulso de
esta medida solidaria.
La presidenta de la
Mancomunidad de la
Sierra , Dolores Caballero, advirtió que en el modelo privado
“los beneficios van a las manos de unos pocos a costa de todos los vecinos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario