Mariscal pide a los
comunistas que pasen de estar en el conflicto a ser conflicto
El XI Congreso del Partido Comunista de Andalucía, en su
segunda jornada, ha aprobado con el 93% de los votos el Informe Político de
Gestión de la dirección saliente. De los votos emitidos, 294 han sido a favor,
13 abstenciones y ninguno en contra.
El Secretario general del PCA, José Manuel Mariscal, ha
comenzado la presentación del Informe señalando que “la lucha de clases se
juega en muchos sitios y, por ese motivo, hoy, es nuestro deber mostrar nuestra
solidaridad y también nuestra rabia con el pueblo de Venezuela”.
Mariscal ha reflexionado sobre la necesidad de aglutinar un
“bloque social fuerte para construir la alternativa, una alternativa que atente
contra los privilegios de las clases dominantes”.
“El capitalismo es el problema” ha declarado el dirigente
comunista que en este Congreso opta a la reelección como secretario general, “y
reconfigura, aprovechando el actual momento de crisis, las relaciones
económicas, de poder, para ponerlas a su favor. El capital nos roba el espacio
público para que, cuando lo ocupemos, nos llegue una multa”.
En palabras de Mariscal, “el PCA tiene que seguir batallando
sobre la propiedad, decidir para quién, qué y cómo se produce”. Por ello, es
necesario un gran “proceso constituyente, la reivindicación básica de que el
pueblo tiene que tomar conciencia de que, en sus manos, está el poder de
decidir. Que no haya curas, ni jueces, ni banqueros que decidan por nosotros”,
ha reivindicado.
El Informe de gestión también hace hincapié en la
importancia de la movilización “para acumular fuerzas y frenar la ofensiva
privatizadora”. En este sentido, el PCA va a trabajar, durante este primer
semestre del año, para la movilización del 28 de febrero, las marchas por la
dignidad, la celebración del 8 de marzo, la fiesta del PCA los días 4, 5 y6 de
abril en Córdoba, la celebración del 14 de abril por la III República , el 1
de mayo y la campaña para los próximas elecciones europeas del 25 de mayo.
“Somos la única fuerza capaz de aglutinar la movilización
social y la ciudadanía, y tenemos que demostrar que con los/as comunistas sí se
puede contar”, ha exhortado Mariscal.
Intervenciones de la UJCE y las delegaciones
provinciales
Tras la presentación del Informe, los secretarios
provinciales del PCA en cada una de las provincias andaluzas, junto al
representante de la Unión
de las Juventudes Comunistas, han intervenido ante el plenario para realizar
sus aportaciones al documento.
En este sentido, Carlos Esteban, de la UJCE , ha puesto de manifiesto
la “destacable labor de las Juventudes Comunistas en el movimiento estudiantil,
contribuyendo a la construcción de un referente estudiantil unitario, y en la
reactivación del Área de Juventud de IULV-CA”.
Miguel Ángel Munuera, de Almería, ha propuesto que “el PCA
incorpore a su discurso la remunicipalización de los servicios públicos como el
suministro de agua y la limpieza, que deben garantizarse desde lo público”
mientras Daniel Hernando, de Huelva, ha apostado por la “necesidad de la
feminización del Partido Comunista”.
Desde Granada, Juan Francisco Arenas ha resaltado la
importancia de una “visión poliédrica de la realidad en el discurso de nuestro
partido” y, desde Cádiz, Fernando Macías ha alentado a los/as comunistas para
“luchar a muerte contra el artículo 135 de la Constitución , pactado
por el bipartidismo traidor, que antepone los mercados a las personas y volver
a enarbolar viejas banderas, como la de la reforma agraria”.
Sobre ese mismo asunto también ha expuesto las aportaciones
de la delegación de Jaén su secretario provincial, Juan Francisco Cazalilla,
quien ha señalado la necesidad de “realizar una gran campaña en el mundo rural
en busca de la reforma agraria y el banco de tierras andaluz” mientras que, por
su parte, Efraín Campos, representante de la delegación malagueña, ha instado a
“incorporar el análisis del papel que juega el Partido Comunista en el proceso
de convergencia en el país y en nuestra comunidad”.
Carlos Vázquez, secretario de Sevilla, ha trasladado las
aportaciones de dicha delegación, la cual considera, en relación a la entrada
de IULV-CA en el gobierno de la
Junta de Andalucía, que “es necesario meter el acelerador en
medidas incluidas en el acuerdo programático firmado con el PSOE como la renta
básica, el banco de tierras o la banca pública andaluza, entre otras”.
En último lugar, Alba Doblas, secretaria provincial de
Córdoba, tras resaltar la apuesta “en voz alta y clara” de los/as comunistas
por el “aborto libre, seguro y gratuito”, ha finalizado la ronda de
intervenciones declarando que “la revolución está por venir y el Partido
Comunista de Andalucía tiene que ser protagonista en su preparación”.
Cierre por parte del
Secretario General
Para cerrar el debate del Informe Político de Gestión, José Manuel
Mariscal, Secretario General saliente del PCA, ha valorado y agradecido todas
las aportaciones de cada una de las delegaciones, anunciando, en relación al
cogobierno andaluz, que “si el partido socialista respeta e impulsa nuestro
pacto de gobierno no habrá por qué adelantar las elecciones autonómicas; sin
embargo, si el PSOE decide seguir otro camino que no es el acordado habrá
adelanto electoral”. “El Partido Comunista de Andalucía está fuerte, preparado
y firme si eso ocurre”, ha finalizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario