El Coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha
reclamado un “Estado federal, republicano, laico, solidario y democrático”
frente al modelo “recentralizador” del PP, que “culpa del desastre de España,
de la crisis y de la inmensa estafa al derroche de las autonomías y de los
ayuntamientos”, y el discurso del 'España nos roba' cercano al independentismo.
“En la polarización de la política española -ha dicho- los responsables del
desastre están ocultando su propia responsabilidad, los pirómanos se están
escondiendo detrás de las banderas”.
Lara incluyó estas valoraciones en su intervención de
apertura de la Conferencia
sobre Modelo Estado que celebra IU en un hotel de Madrid, donde la formación
que dirige debate y va a fijar las líneas fundamentales de su apuesta por un
Estado federal en el que todos los territorios que lo integren participen de
una forma cómoda y sin enfrentamientos del mayor nivel de reconocimiento mutuo.
En esta línea, el máximo responsable de IU ha confirmado la
apuesta de su organización por un “pacto de convivencia territorial y social,
para construir una alternativa de mayoría social a las políticas neoliberales”
del bipartidismo.
Para Lara, estas políticas que atacan y reducen los derechos
sociales las han encarnado en los últimos años el bipartidismo de PSOE y PP, a
quienes se suman las derechas nacionalistas, y “están llevándonos a un proceso
deconstituyente. No avanzamos en la parte social de la Constitución sino que
se retrocede en aspectos importantes para los ciudadanos”.
“Ambos discursos -explicó- se están surtiendo del deterioro
social y democrático que ellos mismos han creado con las políticas
neoliberales”. Por ello, “apostamos por construir una transición al Estado
federal, que reconozca el derecho a decidir de los pueblos, de los territorios
federados”, frente a otros que “anteponen los intereses territoriales a los
intereses de clase”.
A lo largo de su intervención Lara destacó que Izquierda
Unida “quiere construir una Estado federal con las clases populares. No
queremos construir un Estado basado en la confrontación entre identidades ni
territorios”. “El problema –puntualizó- no es que unos territorios roben a
otros sino que unas clases sociales expolian a otras en el conjunto del
Estado”.
Ha insistido también en la “construcción de un pacto
multilateral sobre bases justas, con la voluntad decidida de los pueblos del
Estado español; un pacto de convivencia territorial y social para construir una
alternativa de mayoría social a las políticas neoliberales”.
Advirtió con vehemencia de que “nos están robando derechos
sociales, laborales y civiles. Está aumentando la desigualdad social como
nunca; privatizan los servicios públicos y los derechos para convertirlos en
mercancías y, finalmente, hacer negocio. Nos están robando la democracia”.
Lara desgranó un discurso en el que buscó resumir los
objetivos marcados en la
Ponencia que ha servido de armazón para el debate de las
enmiendas de la Conferencia
sobre Modelo de Estado. Así, incidió especialmente en el concepto de
“solidaridad” y reclamó que “aquellos que exigen solidaridad en la Unión Europea entre
las regiones más ricas y las más pobres” no pueden poner “palos en las ruedas”
para que en España “cualquier ciudadano tenga la garantía de que viva donde
viva tenga garantizados sus derechos básicos esenciales”.
A su vez, subrayó que el objetivo de IU es crear una
“alternativa seria, sólida, creíble y posible de llevar a cabo y desarrollar en
el Estado español”. Para ello, puso como necesidad irrenunciable “democratizar
el Estado y hacerlo fuerte para confrontar las políticas del poder de la
troika. Tenemos que construir una democracia participativa, real y concreta”.
Cayo Lara recordó, en una alusión indirecta a otras
formaciones como el PSOE, que “nosotros no nos marchamos nunca del Estado
federal, siempre estuvimos” en este modelo, por lo que “bienvenidos a los que
se incorporan al modelo federal, aunque sólo se asomen tímidamente a la puerta”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario