El Coordinador general de IU Andalucía (IULV-CA), Antonio
Maíllo ha valorado en el paquete de enmiendas presentadas por IULV-CA para el
debate de los Presupuestos de Andalucía 2014. Así Maíllo considera que los
cambios propuestos por la formación de izquierdas, sumarían un total de 54
millones de euros, contribuyendo “al blindaje de los servicios públicos a pesar
de los recortes impuestos desde Madrid”, señalando especialmente los 15 millones
que irían destinados a la contratación de profesorado de Primaria y Secundaria,
si sale adelante en el Parlamento.
Esta iniciativa de IULV-CA, que puede suponer alrededor de
500 nuevas contrataciones, “es una muestra más de la política diferenciada del
gobierno andaluz” con las comunidades autónomas gobernadas por el PP en las que
se han realizado “despidos masivos” de empleadas y empleados públicos. En el
mismo sentido el Coordinador andaluz destaca que haya aumentado el porcentaje
de alumnado en la escuela pública en Andalucía, al contrario de lo que sucede
en el resto del estado: “es garantía de la igualdad de derechos”, recalcó
Maíllo.
Además Maíllo ha destacado las propuestas de destinar 6,3
millones a las actuaciones contra la infravivienda, 4,2 millones a la
rehabilitación de elementos comunes de edificios residenciales y otros 400 mil
para la rehabilitación arquitectónica, valorando su impacto positivo en el
empleo.
Por último el Coordinador de IULV-CA ha celebrado que el
Parlamento esté teniendo “su papel” en el debate de los Presupuestos y que éste
“no esté siendo un mero trámite”. En el mismo sentido ha destacado que durante
las últimas semanas “se ha escuchado a las organizaciones sociales”.
Lola Quintana ha dado
a conocer diversas iniciativas a favor de la escuela pública en Málaga y sus
propuestas para modificar los Presupuestos de la Junta
Por otro lado la diputada andaluza por Málaga, Dolores
Quintana, que también ha dado a conocer diversas iniciativas relacionadas con
las obras o creación de nuevos centros escolares de la provincia.
Así la diputada de izquierdas ha informado que durante el
pasado curso se contrataron en la provincia de Málaga un total de 1.747
interinos de Educación Primaria, 1.385 de Secundaria y 449 de Enseñanzas de
Régimen Especial y se han cubierto todas las vacantes. La diputada malagueña de
Izquierda Unida ha anunciado también que en el presente curso escolar se ha
producido un incremento de la plantilla de profesorado de 850 puestos, con
independencia de las bajas por jubilación que se vayan produciendo.
“En IU hemos hecho una apuesta clara por la educación
pública de calidad y nuestra presencia en el Gobierno Andaluz y en el
Parlamento persigue que se supla en materia de Educación todas las deficiencias
que están provocando las políticas de derecha y en esa línea viene esta
enmienda para contratar profesores en toda Andalucía por cerca de 15 millones
de euros” ha afirmado Lola Quintana.
Igualmente, la
representante de Izquierda Unida ha dado a conocer algunas de la respuesta recibida por el grupo parlamentario
en relación a la infraestructura escolar y las iniciativas que tiene previsto
emprender.
En la provincia de Málaga están finalizadas más del 70 por
ciento de las intervenciones previstas dentro del Plan de Oportunidades
Laborales en Andalucía (conocido como OLA). Estaban previstas 140, con un
presupuesto de 52,48 millones de euros, de las que 41 están ya finalizadas, 34
en construcción, 24 en contratación y 41 en proyecto.
En cuanto a las actuaciones fijadas por IULV-CA como
prioritarias para 2014 está el Instituto de Secundaria de Teatinos, tras
conocer que la Consejería
de Educación no ha concretado el compromiso que la delegación en Málaga
adquirió con los padres de alumnos, así como actuaciones en la Costa del Sol o en pequeños
pueblos, “donde, además, la obra pública sirve para crear empleo y dinamizar.
Castro advierte a la
comunidad escolar de Teatinos que Educación no concreta el inicio del Instituto
y la necesidad de movilizarse
Izquierda Unida reclama a la comunidad escolar de Teatinos
que no “se enfríe” en sus reivindicaciones del nuevo IES en esta zona y exijan
a la Consejería
de Educación que inicie las obras de construcción tal y como se comprometió la
delegada provincial con los padres de alumnos en sus distintas reuniones.
El diputado de Izquierda Unida por Málaga, José Antonio
Castro, ha hecho este llamamiento a los padres y otros agentes implicados, tras
recibir la respuesta de la
Consejería en la que no se compromete a construir el
Instituto de Enseñanza Secundaria Teatinos, sino que estudian “otras
posibilidades”, que puede suponer que no se haga nada en bastante tiempo.
El diputado de Izquierda Unida había presentado una pregunta
a la Consejería
de Educación en la que pedía las previsiones en relación a la construcción y
puesta en funcionamiento del nuevo IES. Era una manera de que Educación
confirmara por escrito que se incluía en los presupuestos de 2014 una partida
para dicha infraestructura.
Sin embargo, tras llegar la respuesta, se deduce que el
compromiso al que llegó la delegada provincial con los padres no va a tener su
continuidad en Sevilla, afirmando que “en los servicios centrales se están
estudiando todas las posibilidades para poder dar una solución efectiva en el
menor tiempo posible”.
“Esta respuesta no se corresponde con lo prometido a los
padres y nos tememos que eso suponga dejar de manera indefinida el inicio de
las obras”, señala Castro, quien ha explicado que esta documentación se hará
llegar a las asociaciones de padres y madres del Puerto de la Torre. “Estamos preocupados
porque se han enfriado todas las expectativas y pedimos a la plataforma que
continúe con sus reivindicaciones, porque en los presupuestos andaluces del
próximo año hay partida para arreglos y construcción de nuevos centros y es ahí
donde debe encontrar hueco el IES de Teatinos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario