El portavoz del Grupo municipal de Izquierda Unida, Eduardo
Zorrilla, hizo una primera valoración de los presupuestos del Ayuntamiento de
Málaga para el próximo año, de los que ha señalado que son continuistas,
estancados en un gasto social ya mermado y que dedican más dinero a pagar a los
bancos que a inversiones, abandonando cualquier acción social destinada a
paliar la grave situación económica de cientos de familias.
Así el edil comunista de IULV-CA, Zorrilla, ha explicado que
el aumento de las inversiones reales respecto al año anterior, de un 4,4%, es
puramente anecdótico, ya que la inversión ya cayó un 49,78 % en 2013 y un
60'14% en 2012. Igualmente, señala que como probable que muchas de la
inversiones previstas, como el edificio cultural de la esquina del puerto, el
cubo de cristal, para el que se reservan 2'5 millones de euros, no se llegue a
ejecutar, ya que aún no hay ni proyecto, ni socio privado, y ni tan siquiera el
Ayuntamiento de Málaga ha recibido la titularidad del inmueble por parte de la Autoridad Portuaria
y, por tanto, no se puede actuar en el mismo.
Mientras tanto, la partida destinada a pagar los grandes
sueldos de los cargos directivos se mantiene en vez de reducirla de forma
proporcional a los recortes que se están aplicando a los empleados/as públicos.
En este mismo sentido, las partidas dedicadas a contrataciones externas son las
que más aumentan en relación con los otros gastos, mientras se producen
recortes y reducen otras partidas que repercuten directamente sobre la ciudadanía.
Eduardo Zorrilla destaca también que la prioridad del Equipo
de Gobierno del PP se centra, otro año más, en pagar a los bancos, que este año
recibirán del Consistorio un total de 67 millones de euros, 44 de amortización
de la deuda y 23 de intereses, es decir, un 27% más que el total de la
inversión municipal. Dato que resulta “revelador” de cuáles son las prioridades
del Alcalde un momento de emergencia social del pueblo de Málaga.
Frente a esto, el presupuesto real para gasto social se
encuentra estancado, bajando las partidas tan importantes como son la dedicada
a Programas Comunitarios y generales de Acción Social. No se puede olvidar que
la actual situación de crisis-estafa está provocando un empobrecimiento
generalizado del pueblo, que hace a las familias necesitar más ayudas de las
administraciones para sobrevivir y ya durante el último año han aumentado las
atenciones directas y seguramente el año que viene se necetará aún más. Esta
situación viene a confirmar la parálisis en que se encuentra el Área de
Bienestar Social ante los acuciantes problemas sociales existen en la ciudad
En empleo no hay partidas o se han vuelto casi planas,
porque el equipo de gobierno de la derecha no apuesta por atender a los
problemas reales de la gente, en especial para generar empleo entre los
colectivos con más dificultades para acceder a un trabajo.
En cuanto a los ingresos, el edil de IULV-CA ha señalado que
se prevén fundamentalmente por la vía de los impuestos mediante una subida de
éstos. Tan sólo en impuestos directos, como puede ser el IBI, se prevé recaudar
casi 11 millones de euros más (10.927.758€). La otra vía principal de ingresos
son las plusvalías urbanísticas, donde el equipo de gobierno prevé recaudar un
20% más y convenios con empresas constructoras.
Sin embargo esta previsión de ingresos es irreal ha dicho Zorrilla, pues
el propio equipo de gobierno reconoció que la situación económica hacía que los
promotores estén planteando aplazar esos pagos y existen dudas sobre su cobro
el próximo año.
A todo ello, ha añadido el portavoz de Izquierda Unida, no
hay que olvidar la escasa ejecución del presupuesto de 2013, donde el nivel de
ejecución global es inferior al 50%, y la ejecución de las inversiones reales
está por debajo del 30%, “repitiéndose proyectos porque el PP es incapaz de
ejecutarlos".
En definitiva la izquierda cree que no son unos Presupuestos
que atiendan las necesidades del pueblo de Málaga en momentos históricos tan graves,
que generen empleo, mejore la calidad de vida en los barrios o atienda a las
familias que están siendo golpeadas por las políticas de recortes y destrucción
de derechos que realiza el gobierno del PP e impulsados por la Troika. Y que, por tanto, hay
que cambiar radicalmente de políticas en favor de la mayoría, rompiendo con las
privatizaciones y el actual despilfarro de los recursos públicos, centrando
todos los recursos en la gente de Málaga y no en los especuladores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario