Mundo Obrero
Esta tarde comienza el XIX Congreso del Partido Comunista de
España, un Congreso de “ideas, propuestas y de acción” como lo ha definido su
secretario general, José Luis Centella, esta mañana en rueda de prensa: “un
Congreso cuyo objetivo es demostrar que si se lucha hay marco para la
esperanza”.
Durante todo el fin de semana los 550 delegados que
representan al conjunto de la militancia comunista en todo el país, definirán y
aprobarán las líneas que determinarán la política y la dirección del Partido
durante los próximos cuatro años.
Este Congreso, que se presenta tranquilo y sin sorpresas,
profundizar en la democracia real, participativa y republicana con propuestas
como la revocación los cargos públicos con un ente que controle los programas
electorales para que cuando alguien los incumpla responda con las mismas
responsabilidades que cuando se incumple un contrato.
Otro de los puntos en los que incidió el Secretario General
del PCE fue aclarar que hay alternativas económicas al margen de la Troika para que la crisis
no la sigamos pagando la clase trabajadora “porque es una vergüenza que una
crisis que beneficia a unos pocos, la paguemos la mayoría”. Frente a esto dijo
que se darán respuestas económicas en positivo, como la nacionalización de
sectores estratégicos, la economía y la defensa de los servicios sociales.
Durante la presentación del Congreso, subrayó la apuesta por
un nuevo internacionalismo solidario, trabajando con los pueblos de América,
Africa y Asia que luchan contra el imperialismo para una justa distribución de
los recursos del planeta que permita acabar con el hambre.
Centella aseguró que el PCE no se va a plantear ningún pacto
con la monarquía y que el PCE apuesta por una república social en la que no
tengamos que pasar la vergüenza de que un Fiscal del Estado impida que juzguen
a la infanta, primando la genética por encima de la Justicia.
El Secretario de Organización del PCE, Fernando Sánchez,
explicó a los medios que se han presentado más de 1.700 enmiendas, de ellas
1.200 de cuestiones políticas, y entre éstas 700 son aportaciones al documento
a debate. Del total de enmiendas, Fernando Sánchez considera que con 500 de
ellas se podrá llegar a un acuerdo y que sólo serán alrededor de 300 las que
irán a debate.
El Secretario de Organización explicó que con el trabajo
realizado en todas las federaciones durante todos estos últimos meses se ha
conseguido profundizar en el debate, que se centra fundamentalmente en los
siguientes temas: qué Europa necesitamos frente a las políticas neoliberales
que nos llegan de las instituciones europeas y qué estrategia debe presentar el
Partido a nivel nacional y europeo; y cómo mejorar nuestro trabajo para
consolidar los sindicatos de clases y participar en la lucha diaria con los
movimientos sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario