El nuevo Consejo
Andaluz de IULV-CA nombra a Antonio Maíllo coordinador general con el 83% de
los votos
La candidatura que Maíllo encabezaba para conformar el
órgano ha obtenido el 83,8% de los votos de la Asamblea y por tanto, 83
miembros en Consejo Andaluz, mientras que la lista encabezada por Encarnación
Milla ha conseguido 16 miembros, gracias al respaldo del 16,19% de los votos de
los asistentes al encuentro.
Una vez proclamado coordinador general, Maíllo ha confesado
“sentirse abrumado” por la responsabilidad que asume y porque “sustituyo a un
gigante de la izquierda”, con quien afirma haber compartido “lucha, momentos
complicados, esperanzas y mucha perseverancia”, en referencia al coordinador
saliente, Diego Valderas. También ha querido agradecer “la colaboración y
entrega de otro de los grandes dirigentes de la organización”, esta vez en
referencia a José Manuel Mariscal.
Maíllo ha apuntado que, a partir de ahora, en Izquierda
Unida de Andalucía “convergemos en una alianza” para construir la Andalucía del siglo XXI
después de la culminación de un proceso que ha calificado de “democráticamente
impecable e inmejorable”. “Aquí no sobra nadie”, ha señalado el recién elegido
coordinador, “porque con la acumulación de fuerzas y la cohesión vamos a crear
una construcción política que nos haga ser más útiles para la gente” ha
remarcado. “Hablamos de un proyecto con voluntad de cambio, que aspira al
poder, y que se sitúa contra la troika y las políticas neoliberales”
Maíllo ha animado a todos los delegados y delegadas de la XIX Asamblea a
trabajar para que “no nos quiten la alegría y el optimismo”, ha apuntado.
“Queremos crear la primavera del sur de Europa en favor de las mayorías
sociales y nadie nos va a vencer en nuestro entusiasmo”, ha finalizado antes de
que todos los asistentes a la asamblea en pie entonasen el himno de Andalucía y
La Internacional.
Seguidamente, Maíllo ha atendido a los medios de
comunicación que se han dado cita en la asamblea y ha afirmado que “desde un
punto de vista emocional, ésta ha sido la asamblea más positiva de la historia
de IU, en la que ha triunfado la política con mayúsculas y en el sentido más
noble del término”.
El dirigente regional ha informado que “IU va a ser
movilización en la calle y solución en el gobierno” y ha comunicado que tiene
la intención de poner en marcha el órgano ejecutivo de la organización en los
primeros días de julio, “un órgano en la que las mujeres van a tener un papel
muy importante” ha añadido.
Asimismo, la presidenta de la asamblea, Elena Cortés, ha informado que, finalmente, han sido dos las
candidaturas que se presentan al nuevo Consejo Andaluz de IULV-CA, una
encabezada por Antonio Maíllo, que cuenta con 441 avales, y la otra encabezada
por Encarnación Milla, que se encuentra respaldada por 85 avales.
Cayo Lara: "En
tiempos de tempestad Diego sabe ajustar las velas"
Memorable la intervención ante el pleno de la XIX Asamblea Andaluza
del Coordinador federal Cayo Lara. La finalizó diciendo que no le entregaba hoy
un regalo que había pensado para Diego Valderas porque no lo había encontrado.
Pero explicó lo que era: Un velero. Porque los optimistas creen que ya está
todo ganado, los pesimistas creen que no hay nada que hacer y los realistas, y
Diego lo es, saben que cuando hay tempestad hay que ajustar las velas.
Incluso se le quebró la voz y hubo una pausa de silencios
cuando se refería a Valderas. La humanidad de Cayo Lara y la amistad con el
Coordinador andaluz saliente se respiraba claramente en el aire del plenario.
Lo contaba así Europa Press: Lara se pronunció de este modo durante su
intervención en la clausura de la XIX Asamblea de IULV-CA, en la que Diego Valdreas
deja el liderazgo de la federación tras 13 años en el cargo, al que ha
agradecido emocionado y con la voz entrecortada su "aportación al
movimiento obrero" tras reivindicar el "éxito" de la labor que
ha desarrollado como "director de orquesta" de IULV-CA y respaldar su
decisión "delicada" de "corresponsabilizarse" en el
Gobierno andaluz con el PSOE-A tras las últimas elecciones autonómicas.
Cayo Lara no escondió la gigantesca responsabilidad que
IULV-CA asumió con su entrada en el gobierno andaluz. “Todos los ojos del estado
os estamos mirando”. “Si fallamos en Andalucía hacemos fracasar el proyecto
completo de Izquierda Unida. La gente nos quiere ver mojándonos en las
políticas.” Eso es hablar claro.
"Tenemos una responsabilidad extraordinaria en
Andalucía para crecer como organización, poner los pies en el suelo y dar
credibilidad a este proyecto político", y se mostró convencido de que,
tras el 12 por ciento de respaldo electoral logrado el 25-M, "nos queda
mucho camino, pero creceremos y tendremos más capacidad de decisión y de
cambiar los boletines oficiales". No obstante, Lara ha querido dejarnos
claro a sus compañeros de Andalucía que "el gobierno sólo no es el
poder", sino que precisa del apoyo de "ciudadanos estructurados"
para adoptar medidas serias ante las que "el poder se plante de
cara".
Tras recordar que Valderas fue el primer dirigente de IU en
trasladarle la necesidad de pedir la convocatoria de una huelga general en 2009
y luego fue "capaz de frenar a la derecha en Despeñaperros", el líder
federal de IU le comparó con una "especie de director de orquesta que
cuando sale el equipo sigue tocando una música maravillosa" y valoró su
decisión de "incorporar la responsabilidad de gobierno a la
partitura" de IULV-CA porque "suena bien la música que se sigue
tocando". No ocultó que fue una decisión "delicada" optar por
"corresponsabilizarse en el gobierno" tras lograr un 12 por ciento
del voto en las últimas elecciones autonómicas, pero se ha mostrado convencido
de que hoy, 15 meses después, "hay más gente que quiere que la orquesta
sea mayor" porque "no hemos fallado en lo fundamental, la gente
quiere ver que nos corresponsabilizamos en los gobiernos".
Las resoluciones de la
XIX Asamblea Andaluza
Fueron muchas las resoluciones aprobadas el domingo 16 de
junio en la XIX Asamblea
Andaluza entre ellas las condenas al
bloqueo de Cuba o de apoyo a la causa Palestina y Saharaui, -con la presencia
del cónsul de Cuba, del Frente Polisario o del Estado Palestino- y otras que
definían el carácter eminentemente solidario e internacionalista de la
izquierda que representa IULV-CA.
Así mismo es de destacar una resolución de rechazo a la
homofóbia y a favor de la libertad afectivo sexual que exigía la desaparición
de ciertas pruebas médicas, que los hacen aparecer como si ser homosexual o
lesbiana fuera una enfermedad, y que se practican en el Hospital Provincial de
Málaga, nuevo nombre que, por cierto, en aplicación de la Ley de la Memoria , que sustituye al
anterior “Carlos Haya”, aviador franquista, que suponía un auténtico desprecio
a la memoria de las víctimas de la represión y crímenes de la dictadura.
Otras resoluciones demandaban el apoyo al desarrollo en
provincias orientales, la exigencia de una PAC que considere al campesinado
andaluz, el rechazo al anillo ferroviario de Antequera y su impacto en las
mejores tierras de esta vega malagueña, la creación de una Banca pública o la
denuncia de las cláusulas suelo en las hipotecas.
También en contra de la LOMCE y en apoyo a los profesores interinos, o a
favor de la Reforma
Agraria Integral que es tanto como decir soberanía
alimentaria para Andalucía. Resoluciones ligadas al medio ambiente o en defensa
del ferrocarril en Andalucía.
Como siempre, la intervención del que fuera Coordinador
andaluz, Antonio Romero, levantaron a las delegadas y delegados de sus asientos
por las cualidades naturales de orador, de agudo observador y de certeros
planteamientos. Defendió una resolución en contra de la reforma de la
administración local, pero donde Romero se crece –y vaya como se creció- es en los
temas referidos al proceso constituyente hacia la III República.
“El estado no se
puede heredar como si fuera un cortijo”, o como demostró que la legislación
internacional hace ilegales a los reyes, por resultar favorecidos “según la
cuna”. Entre vítores a la
República , “la alegría es la República. ¡Ánimo!
¡Ánimo!” Antonio Romero concluyó su intervención.
Asimismo otras resoluciones denunciaban la posición
indecente de la UE
en la causa de los Cinco cubanos presos en los EEUU, y las políticas neoliberales
en el Pacto PP-PSOE hacia Europa. La defensa de unos medios de comunicación
públicos democráticos y de calidad, apoyando a los trabajadores y trabajadoras
de la RTVA , en
favor de la Sanidad
pública y por la continuación de la construcción de una residencia en
Montequinto (Sevilla).
Dos resoluciones por el aborto libre y por la igualdad real
en la calle fueron apoyadas con la presencia en la tribuna de numerosas mujeres
que rodeaban a Soledad Granero que fue ponente en la defensa de estas
resoluciones, con el apoyo entusiasta del pleno de la XIX Asamblea Andaluza.
El Front de Gauche,
presente en la XIX
Asamblea de IU Andalucía, insta a dar una respuesta común de
la izquierda para las europeas
Martine Billard, co-presidenta del partido de la izquierda
francés, Front de Gauche, estuvo presente, en la XIX Asamblea de
IULV-CA y acompañada por la presidenta de la Asamblea , Elena Cortés, y
el eurodiputado de IU, Willy Meyer, Billard mostró su “satisfacción” por poder
participar en el encuentro andaluz, “tierra de lucha histórica” que está
visitando para poder realizar un “intercambio de experiencia política”.
La dirigente francesa ha declarado que, de cara a las
próximas elecciones europeas del año 2014, “es fundamental buscar, entre todos
los partidos de izquierda, una mismo programa que represente, mediante la unión
de esfuerzos, una alternativa política a lo que se viene haciendo desde Europa
bajo el mandato de la troika”.
Billard ha resaltado la necesidad de “buscar respuestas
comunes” a unos discursos actuales que, a su juicio “están teniendo las mismas
consecuencias para todos los pueblos de Europa”. Por ello ha añadido que “hay
que cambiar Europa obteniendo la mayoría en el Parlamento Europeo”.
“Con la solidaridad entre los pueblos”, ha manifestado,
“generamos una respuesta común para revertir la política actual”.
Por su parte, el parlamentario europeo de IU, Willly Meyer,
ha hecho hincapié en la necesidad de “cambiar la política económica pactada
entre la derecha europea y la troika en la próxima batalla que se va a librar
en España y todo el territorio europeo”, haciendo referencia a los próximos
comicios europeos. En este sentido destaca la importancia de “trenzar alianzas
en Europa para conseguir programas comunes”.
Meyer, que ha hecho corresponsables de la dramática
situación actual, de la crisis económica y los altos niveles de desempleo,
tanto al PP como al PSOE, ha rechazado ese “Pacto de Estado basado en el
principio de la desregulación que no ha provocado más que una estafa económica
del BCE a nivel europeo”.
Por último, el eurodiputado ha criticado “el inicio de la
negociación con EE.UU. para la creación de una zona de libre comercio” y ha
anunciado “una gran movilización en contra de la mano de todo el conjunto de la
izquierda europea”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario