IULV-CA ha realizado ayer viernes un llamamiento a la
movilización del pueblo andaluz, después de que el Gobierno de Rajoy haya
anunciado un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) por el decreto-ley
sobre la función social de la vivienda aprobado por la Junta y que contempla
expropiaciones temporales de viviendas, de las
que ya se han beneficiado siete familias andaluzas que iba a ser
expulsadas de sus domicilios.
En declaraciones a Europa Press, el Coordinador general de
IULV-CA, Antonio Maillo, y el portavoz parlamentario de IULV-CA, José Antonio
Castro, han considerado necesaria la movilización de la sociedad civil
organizada, de los afectados por las hipotecas, de los agentes sociales y
económicos, de las corralas, y de "toda la gente que no está dispuesta a
asumir resignadamente este ataque" contra el pueblo que más sufre.
Maillo ha destacado la importancia de tejer "una
alianza social por la vivienda" que convoque a los agentes sociales y
económicos para tomar medidas en defensa del decreto-ley sobre la función
social de la vivienda. "Nos jugamos mucho, la dignidad de la población
ante el acceso y la conservación de un derecho que no puede ser sustraído por
otras consideraciones", ha afirmado.
En su opinión, el recurso del Gobierno central supone un
"ataque en la línea de flotación" a un derecho básico constitucional
de la ciudadanía que está sufriendo los desahucios y las dificultades de la
crisis. "Desde Andalucía nos rebelamos y vemos como el PP se convierte en
la perfecta correa de transmisión del sistema financiero alemán", ha
añadido.
Tras criticar la actuación del ministro de Economía y Competitividad,
Luis de Guindos, en este asunto, el líder de IULV-CA ha considerado "una
vergüenza absoluta" que el Gobierno del PP opte por "claves de
poder" que no tienen nada que ver con los derechos básicos de la
ciudadanía, emprendiendo un "ataque" a la autonomía andaluza en su
margen normativo.
Castro acusa al
Gobierno del PP de actuar a favor de la Banca y la troika contra las familias
José Antonio Castro ha mostrado a Europa Press su
"relativa sorpresa" por el recurso presentado por el Gobierno a este
decreto-ley, al considerar que el Ejecutivo de Mariano Rajoy da nuevas muestras
de que actúa "a favor de la banca" y de los dictados de la Troika , "sin pensar en
los problemas de miles de familias" y su sufrimiento.
“El Gobierno se está enfrentando a un pueblo", ha
advertido el dirigente de izquierdas, que ha considerado una "nueva
tomadura de pelo" el recurso planteado por el Ejecutivo central y una
manera de "torpedear" las aspiraciones de numerosas familias sin
recursos que pueden verse en la calle sin piedad.
Castro, que se ha mostrado convencido de que el Gobierno
andaluz actuará desde el punto de vista "político y jurídico" ante la
decisión tomada por el Gobierno central, ha avisado de que los miembros de
IULV-CA volverán a acudir a las puertas de las casas para intentar evitar los
desahucios.
Asimismo, ha criticado que el presidente del PP-A, Juan
Ignacio Zoido, asegurara en el Debate sobre el Estado de la Comunidad que el
Gobierno no iba a recurrir el decreto y que finalmente sí haya sido así.
"Es el Gobierno central quien le marca el camino al PP-A, que no se
atrevió a votar en contra del decreto por sus intereses electorales", ha
aseverado.
Sobre el recurso del Gobierno también se ha pronunciado en
su cuenta de Twitter el Secretario general del Partido Comunista de Andalucía
(PCA), José Manuel Mariscal, quien ha asegurado que el Ejecutivo de Rajoy da
"un golpe de estado" a la autonomía andaluza y pone a la Constitución frente
al espejo: "derecho a la vivienda o a la propiedad" de unos pocos.
Como a señalado en facebook el diputado de IU por Málaga Alberto Garzón Espinosa, “El PP está en
guerra contra los trabajadores, contra los pobres. Alineado con la troika y con
los intereses del capital financiero”. “Un decreto promovido por IU que impide
que haya desahucios en Andalucía, ¿cómo puede vulnerar el derecho a la
vivienda? ¿Qué mundo quieren?”
Asimismo el Secretario
Local del PCA de Málaga, José Manuel Luque a anunciado que “Ahora toca
defender el Decreto Andaluz de Función Social de la Vivienda en los
tribunales, en el Parlamento y, sobre todo, en la calle”
Centella exige a
Guindos explicaciones de las "verdaderas razones" del recurso contra
el decreto antidesahucios
El portavoz de la Izquierda Plural
(IU-ICV-CHA) en las Cortes y Secretario General del PCE, José Luis Centella, ha
exigido que el ministro de Economía, Luis de Guindos, explique en sede
parlamentaria las "verdaderas razones" del recurso presentado por el
Gobierno ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el decreto antidesahucios
de la Junta de
Andalucía.
A través de una nota de prensa, el diputado andaluz ha
calificado de "demagógico" al Gobierno por argumentar que el decreto
andaluz "afecta al contenido esencial del derecho a la propiedad de la
vivienda, que es una norma reservada a las Cortes Generales, establece una
responsabilidad sancionadora al margen del principio de culpabilidad que viene
exigido por la
Constitución y establece una regulación contraria al
principio igualdad".
Para Centella, este argumento "demuestra con claridad
lo que al Gobierno le importan los intereses y derechos de las personas que se
ven abocadas a perder su vivienda". "Ya se quitó la careta al
tramitar en el Congreso, hace un par de meses, de manera chapucera y falsa,
para quitársela de encima, la iniciativa legislativa popular (ILP) impulsada
por las asociaciones de afectados y al sacar adelante una norma cosmética y
raquítica", ha añadido.
Además, el portavoz de IU-ICV-CHA cree que es "especialmente
grave" que el Ejecutivo "ponga ahora toda la maquinaria judicial del
Estado" en contra del decreto antidesahucios andaluz, que autoriza a la Junta a expropiar el uso de
viviendas propiedad de entidades financieras de forma temporal para que puedan
seguir usándolas los ciudadanos.
En este sentido, cree que el recurso ante el TC "pone
en evidencia la falta de escrúpulos de los responsables económicos de Mariano
Rajoy y su servilismo hacia los intereses de las entidades bancarias, que
siempre vieron esta medida como una amenaza a sus privilegios".
"El PP de Andalucía no se había opuesto de manera
abierta a esta medida de la
Junta ni había reclamado un recurso de constitucionalidad.
Esperamos que los señores Juan Ignacio Zoido o Javier Arenas salgan pronto a
decir públicamente qué les parece de verdad el recurso del Gobierno y que
expliquen a la sociedad andaluza sus consecuencias. Una vez más queda claro
quién manda realmente entre los 'populares' andaluces y el valor que tienen sus
opiniones para Moncloa o Génova", ha añadido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario