El Coordinador Federal de Izquierda Unida, Cayo Lara,
descartó hoy que su formación vaya a estar en un pacto sobre el que
públicamente se lanzan continuos mensajes de cara al exterior desde el
Gobierno, el PP y el PSOE mientras no se suprima la modificación del artículo
135 de la Constitución
firmado a toda prisa por estas formaciones antes de las pasadas elecciones
generales de 2011 para primar el pago de la deuda soberana sobre el
mantenimiento de las políticas sociales y mientras no se derogue la reforma
laboral.
Lara aseguró en una rueda de prensa en el Congreso de los
Diputados a preguntas de los informadores que “no queremos forma parte de
ningún tipo de acuerdo con este Gobierno sobre las bases que se están
planteando. Para que haya un auténtico pacto de Estado en este país hay que
cambiar los elementos centrales. No nos vale con barnizar”.
El máximo responsable de IU aseguró que estas prioridades
para entablar un diálogo “ya las saben el señor Rubalcaba y lo sabe el señor Rajoy”
y completó su planteamiento explicando que un pacto de Estado “es algo mucho
más serio” que lo esbozado hasta ahora por el secretario general de los
socialistas.
Recordó que “Rubalcaba estaba ahí”, en referencia al
anterior Ejecutivo socialista, cuando desde 2010 se aplicaron sucesivas medidas
de recorte y se rechazaron una tras otras las propuesta que lanzó IU para
tratar de abordar la grave crisis económica sin que afectara a los derechos
sociales y laborales de la inmensa mayoría de personas afectadas por ésta y que
no eran responsables de la situación.
De igual forma, señaló que mientras Izquierda Unida estuvo
en la calle con los trabajadores desde el primer momento, otros se dedicaron a
hacer reformas laborales o a aceptar complacientes todas las imposiciones que
llegaban de Bruselas. “Cambiar ahora -dijo- de la noche al día, con todos los
respetos del mundo, da muy poquita credibilidad”.
Sobre el intercambio de ofrecimientos de entendimiento que
se vienen realizando desde el PP y el PSOE insistió en la idea de que un
“auténtico pacto de Estado no pasa por barnizar” lo que es el “fondo dramático
del problema: la existencia del artículo 135 de la Constitución ”.
Incidió también en que, más allá de la buena voluntad de
quienes están lanzando la idea, “no creo que detrás de ella haya un deseo serio
de realizar cambios reales”, ni tampoco que “se pueda tener un discurso en el
Gobierno y otro en la oposición”, en alusión al PSOE.
Cayo Lara aseguró gráficamente que “no se puede soplar y
sorber al mismo tiempo” en alusión a cómo puede tener lugar un acuerdo sobre
empleo mientras esté vigente la última reforma laboral impuesta por Mariano
Rajoy “que destruye puestos de trabajo cada día” o sin que se materialice una
reforma fiscal progresiva con medidas concretas y un plan contra el fraude
fiscal.
El Coordinador Federal rechazó las “cortinas de humo” que
hay detrás de estos llamamientos al diálogo y señaló que en la oposición cada
uno “tiene sus propias recetas” frente a la crisis, por lo que no es de recibo
que nadie trate de monopolizar con las suyas a toda la oposición.
“Rubalcaba no está en condiciones de abanderar nada porque,
desde el punto de vista de la credibilidad, tiene menos que el presidente del
Gobierno y, además, se lo ha ganado a pulso”, dijo en referencia a que es al
jefe del Ejecutivo a quien le corresponde desde su posición decir qué cosas
está dispuesto a cambiar de sus políticas para ver hasta dónde está dispuesto a
llegar el giro que pueda dar a sus actuales políticas neoliberales.
Respecto a un posible acuerdo entre el Gobierno y el PSOE
para llevar al debate del próximo Consejo Europeo de finales de junio, Cayo
Lara adelantó que Izquierda Unida volverá a plantear sus propuestas porque
“siempre somos constructivos de cara a Bruselas”, aunque sin entrar en otras
“estrategias” externas. Indicó que esperará a la intervención de Rajoy de la
semana próxima para ver qué opciones hay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario