El Sindicato Agroalimentario de CCOO de Málaga organizó una
manifestación el pasado sábado, 6 de abril, para denunciar el Expediente de
Regulación de Empleo (ERE) que ha presentado la empresa Matadero Industrial de
Humilladero que afecta al despido de la totalidad de la plantilla, que son 31
trabajadores, y al despido indirecto de otra treintena de trabajadores de la Comarca de Antequera.
Asimismo, el sindicato también ha convocado una concentración frente a la
empresa para los días 9 y 10 de abril.
Más de 300 personas participaron en la manifestación que comenzó
en las puertas del propio Matadero, para terminar en la plaza de los Derechos
Humanos de este municipio de la comarca de Antequera. La movilización contó con
la participación del Secretario General de las CCOO de la provincia de Málaga,
Antonio Herrera, así como de numerosos militantes de las asambleas de IULV-CA y
de las agrupaciones comunistas del PCA de la comarca antequerana, con especial
relevancia de las de Fuente de Piedra y de Humilladero, contando con el apoyo expreso
de la alcaldesa de la localidad, Noelia Rodríguez.
Ante la presentación del ERE en la empresa Matadero
Industrial de Humilladero, el Sindicato Agroalimentario de CCOO de Málaga ha
mostrado rotundamente su rechazo por considerarlo “injustificado”, y por ello ha
convocado una serie de actos de protesta, entre ellos esta manifestación,
contra los mismos para exigir que a la dirección de esta empresa “que de marcha
atrás y apueste por el empleo y la continuidad de su actividad”.
El Secretario general del Sindicato Agroalimentario de CCOO
de Málaga , Andrés González, ha señalado que Comisiones Obreras propone
"aumentar la carga de trabajo" al considerar que "la empresa es
viable" e hizo un llamamiento a la población de dicha Comarca, y ha
manifestado que "esta empresa está en manos de la respuesta popular de la
ciudadanía, por lo que es importante que se visualice este problema en la zona,
ya que no sólo se van a ver afectados los 31 trabajadores del Matadero, sino
que también hay al menos una treintena de puestos de trabajo de personas de
Antequera que van a perder su empleo si este ERE se lleva a cabo”. A su vez, ha
explicado que “esta empresa a menudo contrata trabajos de albañilería,
transporte, limpieza, electricidad, etc”.
González también ha anunciado en la rueda de prensa que
“desde esta organización sindical hemos convocado una concentración en la
entrada de la empresa para los días 9 y 10 de abril, que comenzarán a las 10:30
horas y tienen prevista su terminación a las 14:00 horas”.
El sindicato ha criticado las causas que alega la empresa
para presentar dicho expediente, la cual afirma que “registra una bajada de
producción”. Respecto a ello, el representante sindical ha afirmado que “lo que
el Matadero Industrial de Humilladero quiere hacer es acogerse a la reforma
laboral que aprobó el pasado año el Gobierno de Mariano Rajoy, que le permite
hacer un expediente de este tipo y dejar a muchos trabajadores en la calle”, y
también ha afirmado que “tenemos conocimiento de que esta empresa no está
pasando por ninguna bajada de producción, es más los trabajadores han estado
realizando horas extraordinarias para poder realizar todas las tareas”.
Por otro lado, este martes, con motivo de la convocatoria de
la Junta
general de accionista para disolver la sociedad, CCOO se concentrará junto a
los trabajadores del matadero durante las tres primeras horas de la reunión,
con el objetivo de "reivindicar la no desaparición de la sociedad y no
seguir impasibles ante la caída de empresas en la comarca de Antequera",
ha apuntado González.
Los empleados del matadero cuentan con el respaldo de la alcaldesa de
Humilladero, Noelia Rodríguez (IU), quien ha hecho hincapié en que "las
reformas laborales, tanto la que hizo José Luis Rodríguez Zapatero, como la
actual del PP, están al servicio de la patronal y contra la clase
trabajadora".
No hay comentarios:
Publicar un comentario