Para Izquierda Unida la vivienda es un derecho humano, no
una simple mercancía, y debe cumplir una función social, no especulativa. Lo
mismo dice la propia Constitución Española en sus artículos 33 (función social
como límite a la propiedad) y 47 (derecho de toda persona a una vivienda digna
y adecuada).
Sin embargo, la realidad es hoy dramáticamente distinta:
–Cerca de 1 millón de viviendas vacías en Andalucía (sin
contar las secundarias, de recreo o turísticas), fundamentalmente propiedad de
la banca y de las promotoras inmobiliarias. En Málaga ciudad, menos de mil
personas son propietarias de más de 50 mil inmuebles.
–Desde 2007, se han producido en Andalucía 45 desahucios al
día. En Málaga, 1.500 desahucios en 2012. Además, a día de hoy, 39 familias
están amenazadas de desahucio.
–Más de 50 mil familias andaluzas, 5 mil en Málaga ciudad,
demandan hoy una vivienda en alquiler.
Ante esta realidad, desde su entrada en el gobierno de la Junta , Izquierda Unida se
propuso parar los desahucios, destinar las viviendas vacías de los bancos a
alquiler social, e incidir desde lo público para garantizar una vivienda a
quienes lo necesitan.
Las medidas establecidas en el Decreto-Ley 6/2013, fundamentalmente
las sanciones y la expropiación del uso por tres años de las viviendas vacías
de las entidades financieras y promotoras, han provocado el escándalo de la
banca y el lobby de las grandes promotoras. Apenas anunciado, la derecha y el
lobby bancario/promotor han comenzado a combatirlo por todos sus medios. Y es
probable que el Gobierno de Mariano Rajoy no tarde en recurrirlo ante el
Constitucional.
Algo lógico, ya que el Decreto de la Consejería de Vivienda
supone perjudicar los intereses especuladores de la banca y las grandes
promotoras, y la defensa del interés general. Es decir, va a perjudicar a los
culpables de la crisis, en beneficio de sus víctimas, la gran mayoría de la
población.
A pesar del enfado del PP, la Banca , y su artillería mediática,
el Decreto no hace sino equipararnos a las legislaciones de Francia, Dinamarca,
Holanda o Reino Unido, y sitúan a Andalucía a la vanguardia de España en la
defensa del derecho a la vivienda.
Evidentemente, sin la presencia de Izquierda Unida en el
gobierno andaluz, este Decreto no habría visto nunca la luz; pero tampoco sin
la presión social masiva de la ciudadanía, impulsada por la Plataforma de Afectados
por la Hipoteca
(PAH).
Si el PP y el lobby bancario/promotor se empeñaran en
tumbarlo, impulsaremos una amplia movilización para frenar el ansia
especuladora que la banca y sus mandatarios políticos del Partido Popular
pretenden imponer al interés general de la mayoría.
*Eduardo Zorrilla es portavoz del Grupo Municipal y Coordinador Local de Izquierda Unida en Málaga
No hay comentarios:
Publicar un comentario