Celebramos este 14 de abril de 2013 en una situación de
gravísima crisis económica y política para nuestro país, que requiere una
masiva respuesta ciudadana, una continuada movilización popular y articular un
cambio político real. Nuestro país vive una situación de excepcionalidad
democrática y necesita soluciones extraordinarias, que pasan no ya por un
cambio de gobierno, sino un por un cambio de sistema: es imprescindible la
alternativa republicana. Los ciudadanos se declaran en todas las encuestas
republicanos en un 50%, incluso en las del CIS que se han dejado de publicar
por eso, y ya no es posible acudir a una manifestación sin que multitud de
banderas tricolores planteen que las soluciones requieren un cambio de sistema.
El pueblo y el propio conflicto social se está republicanizando, se inicia
desde abajo a arriba la reclamación de un nuevo Proceso Constituyente y la III República no es
ya una utopía, sino una necesidad, un objetivo real sobre el cual debemos
articularnos -trabajadores, ciudadanos, organizaciones- en torno a una
propuesta política de futuro.
La crisis económica, excusa para enormes nuevos beneficios
para el poder financiero que la provocó, pero sufrida exclusivamente sobre la
espalda de los trabajadores, ha derivado en una crisis completa del modelo
político de la transición y por eso no está ya solo en crisis la economía, sino
el bipartidismo político, la ley electoral que vergonzosamente lo sustenta, la
inutilidad del Senado y hasta el funcionamiento del propio Congreso, así como
una Constitución de 1978, que en la actualidad vacía de contenido social y deja
inexistentes la igualdad, la justicia y los derechos sociales que supuestamente
venía a desarrollar (trabajo, salud, educación, vivienda...). Hoy un papel
mojado sin valor real para los ciudadanos. Y entonces, la República.
Rechazamos el golpe constitucional de septiembre de 2012
perpetrado por el PP y el PSOE para legalizar el pago de la deuda bancaria
privada con recursos públicos, lo que conlleva la prohibición del endeudamiento
de las administraciones para garantizar los derechos sociales de los
ciudadanos. Afirmamos que se aprobó un mecanismo de usurpación de riqueza y
patrimonio colectivo para beneficio de las oligarquías financieras y, con ello,
los recortes que padecemos en derechos sociales, servicios públicos y
libertades democráticas. Rechazamos y decimos NO al pago de esa deuda ilegal,
injusta e ilegítima, que conduce a la pobreza a la ruina al estado y a los
ciudadanos, para dárselo a quienes han creado la crisis: los banqueros.
A golpe de escándalos, la crisis y la corrupción ha llegado
también a la Casa Real ,
y a la monarquía. Una monarquía designada por el franquismo, ilegítima de
origen, que se encuentra desprestigiada y dividida en una dura discusión sin
salida entre los partidarios de la abdicación y la sucesión, pues después del
'caso Urdangarín-Cristina de Borbón', el Jefe del Estado no quiere perder la
inmunidad jurídica. Ante esta situación, los movimientos y fuerzas
republicanos, promovemos procesos de unidad para lograr la III República. Si
en España no es verdad que la justicia es igual para todos, entonces reclamamos
la República. Ni
abdicación, ni sucesión: III República.
A la falta de credibilidad de un gobierno neoliberal que
solo ha favorecido los intereses de los bancos y las élites económicas y cuyas
políticas en tan solo un año han supuesto un empeoramiento de las condiciones
de vida de millones de trabajadores, se suma ahora la corrupción política del
partido del gobierno con casos gravísimos, como el de Bárcenas y los sobres. Y
también la de este modelo económico y las instituciones. Una reforma laboral
que ha favorecido cientos de eres y de despidos, las deslocalizaciones de
empresas, y cuyo resultado es una absoluta y general precariedad laboral,
desprotección, la exclusión social y pobreza que ha llegado a millones de
ciudadanos, dejando a la juventud sin un futuro. O la República , decimos
nosotros.
Porque la
República que viene, rechazará los recortes que son la
principal seña de identidad de un gobierno antipopular que no escucha, que
desprecia la participación ciudadana, y para el que reclamamos su dimisión, que
cada día es más un clamor en las calles.
El gobierno ha emprendido una política de liquidación de lo
público que es la base de la democracia y de la “res-pública”. Las
privatizaciones de servicios y empresas públicas han llegado ya al derecho a la
sanidad y a la educación, que el gobierno pretende negar para convertir
derechos sociales en lucrativos negocios y además, para amiguetes. Si lo que
hay es el expolio de lo público, como el copago que solo busca hacer caja, y se
opta por el mantenimiento de subvenciones a colegios privados mientras se
deteriora la educación pública, entonces la salida es la República.
Con más de 200.000 familias desahuciadas desde el 2008, esta
monarquía neoliberal niega un derecho tan básico como es el derecho a la
vivienda. No se quiere aprobar algo tan justo como la dación en pago y, por el
contrario, se criminaliza a la PAH
como se criminaliza a otros muchos movimientos sociales y a los jóvenes que,
ante el atropello permanente, luchan, se rebelan, reivindican, salen a la
calle, se movilizan. Si no existen los derechos sociales amplios en esta
pseudodemocracia, si no hay derecho a la vivienda, entonces, la República. Si en
nuestro país la policía solo sirve para reprimir al pueblo, si no se
identifica, si encarcela a los jóvenes que luchan, entonces la República.
El estado de emergencia es tal que el estado social y de
derecho anterior está desapareciendo en nuestro país, y por eso nosotros
reclamamos una República para los trabajadores, que se construya sobre un nuevo
estado social y sobre un modelo económico sustentable, donde los derechos
humanos y los servicios públicos sean una realidad garantizada, donde la lucha
por la paz y la solidaridad entre los pueblos sea una seña de identidad de la
política exterior, donde el estado laico exista de verdad con una verdadera
separación de poderes entre Iglesia y Estado, donde la educación y la sanidad
sean públicas, universales y gratuitas, sin privilegios ni negocios. Donde el
derecho al trabajo, como ocurrió en la II República , sea el primer objetivo
constitucional de un gobierno. Donde la democracia participativa sea una
realidad. Estos son valores republicanos que defendemos, siendo la República el marco más
idóneo donde poder hacerlos efectivos.
Este 14 de abril, volvemos a gritar también contra la
impunidad del franquismo para con sus víctimas, donde muchas de ellas siguen
desaparecidas después de tantos años, en las cunetas, sin una respuesta legal y
acorde al derecho internacional por parte del estado, que sigue sin asumir su
responsabilidad. Y volvemos a exigir Verdad, Justicia y Reparación para todas
ellas. Porque este país tiene una deuda histórica con aquellos demócratas que
lucharon, muchos asesinados, por defender la Democracia y la República , y lamentamos
que nada exista en la agenda política para esta reclamación. Tendrá que ser la República que viene la
que dé respuesta a esa demanda histórica que otros países resolvieron hace ya
muchos años, pero que aquí sigue siendo una asignatura pendiente, pues la Revolución Francesa
no pasó por nosotros.
En momentos de tanto sufrimiento ciudadano, hacemos un
llamamiento a la lucha y la movilización, a la no resignación, a la rebelión
democrática y ciudadana, para luchar contra los recortes y los abusos, por los
derechos de los trabajadores, para luchar por una III República que es la
salida real a la crisis, al reparto equitativo de la riqueza, que ofrece a los
españoles un proyecto y un horizonte ilusionante y de futuro. Es necesario, por
tanto, una movilización ciudadana continuada y una articulación política que la
represente, como condiciones para hacer posible la III República y
nuestro deber es luchar por los objetivos expuestos.
ESPAÑA MAÑANA SERÁ REPUBLICANA
¡VIVA EL 14 DE ABRIL! ¡VIVA LA REPÚBLICA !
Firman este
manifiesto, como miembros de la
JER :
Ateneo Republicano de Villaverde - Foro por la Memoria - Fundación
Domingo Malagón - Fundación Luis Bello - Izquierda Republicana (IR) - Izquierda
Unida (IU) - Partido Comunista de España (PCE) - Partido Comunista de España
Marxista-Leninista (PCE M-L) - Plataforma de Ciudadanos por la República (CxR) -
Republicanos (RPS) - Unidad Cívica por la República (UCR) - Unión de Juventudes Comunistas
de España (UJCE) - Unión Republicana (UR).
No hay comentarios:
Publicar un comentario