El pasado domingo 14 de Abril se conmemoraba el 82 Aniversario de la proclamación de la II República y la Málaga republicana se echó
a la calle para reivindicar, en numerosos actos y movilizaciones, su emocionado
homenaje a las víctimas del fascismo, a los asesinados que aún yacen en las
fosas, a los desaparecidos, a los torturados y encarcelados, ..., en toda la
provincia. Así como para manifestar su compromiso de futuro abriendo un proceso
constituyente hacia la
III República federal y Solidaria.
En la capital comenzó la jornada a las 11:00 horas con la Ofrenda floral en el
cementerio San Rafael en homenaje a los miles de republicanos y republicanas
que estuvieron yaciendo en las fosas exhumadas recientemente y que pronto serán
objeto de un monumento con sus nombres impulsado por la Asociación “Contra el
Silencio y el Olvido de Recuperación de la Memoria Histórica
de Málaga y que está en fase de construcción. En dicho acto tomaron la palabra
José Dorado, presidente de la asociación, Efraín Campos, Secretario político
del PCA de la provincia de Málaga y José Luis Centella, Secretario General del
PCE. Posteriormente se visitó el desarrollo de las obras del monumento donde ya
es posible vislumbrar la estructura de la pirámide que le dará forma.
Posteriormente a las 12:00 horas de la mañana se inició la
manifestación por la III
República que este año ha conseguido reunir a 30
organizaciones políticas, sociales, memorialistas y culturales, entre las que
estaban IULV-CA, UJCE-A y el PCA, en el Acuerdo Republicano de Málaga que
convocaban conjuntamente esta importante movilización que reunió a más de 1500
malagueños y malagueñas que marcharon entre centenares de banderas tricolores y
rojas desde la plaza de la Cruz
de Humilladero hasta la plaza de la
Merced.
La manifestación republicana iba encabezada por una pancarta
que reivindicaba “¡República yá! No a la corrupción, no a la miseria, no a la
monarquía” del Acuerdo Republicano de
Málaga y tras de la cual marchaba la bandera republicana de 50 metros que sostenían
los militantes de las agrupaciones y asambleas de PCA e IULV-CA malagueñas,
destacando la presencia del Secretario general del PCE y portavoz de la Izquierda Plural
en las Cortes, José Luis Centella; el Coordinador provincial y portavoz en el
parlamento andaluz, José Antonio Castro; la directora general de Vivienda,
Amanda Meyer; los Secretarios políticos provincial y local del PCA, Efrain
Campos y José Manuel Luque, respectivamente; el Grupo Municipal de IULV-CA de
Málaga al completo, Ana García Sempere, Toni Morillas y Eduardo Zorrilla; el
sindicalista de CCOO y activista de la solidaridad y dirigente del PCE, Manuel
García Morales; de FACUA, Manuel Sánchez Vicioso,..., así como también el
secretario provincial de las CCOO, Antonio Herrera.
Seguidamente entre el mar de banderas republicanas iban
otras pancartas como la clamaba “Recortes sí, pero a la Corona , la Iglesia , al Ejército y la Banca ” del Debate
Republicano de Andalucía. Otra que reivindicaba “Hacia la Republica Socialista.
Junto al frente obrero y popular” del PCPA y los CJC. Y “Verdad, Justicia y
Reparación para las víctimas para las del franquismo” reivindicaba el Foro por la Memoria.
Debemos hacer especial mención a la gran participación de
las Juventudes Comunistas de Málaga que con su alegría y cántico republicanos
animaron la marcha durante todo su trayecto. Iban portando una blanca pancarta
que denunciaban “Monarquía y Capital, dos caras de la misma moneda” adornada
con los colores republicano y los emblemas del PCA y la UJCE-A .
En la emblemática plaza de la Merced , ante el monumento a
Torrijos y los luchadores de la libertad que fueron asesinados por la Corona , se leyó el
manifiesto del Acuerdo Republicano de Málaga que finaliza reivindicando “Una
República verdaderamente democrática, acompañada por la movilización social, ha
de ser una herramienta fundamental en manos del pueblo para que pongamos fin a
tanta corrupción, tanta miseria y tanto abuso antidemocrático, avanzando hacia
una nueva sociedad más justa e igualitaria”.
Castro reivindica la Tercera República
ya que "la monarquía está atenazada por graves casos de corrupción"
El Coordinador provincial y portavoz de IULV-CA en el
Parlamento andaluz, José Antonio Castro, que estuvo con anterioridad en la Ofrenda floral en San
Rafael, durante la manifestación ha reivindicado una tercera República porque
"estamos en un momento en el que no hay ninguna institución que no esté en
cuestión en este país y por supuesto, la monarquía, que está últimamente
atenazada por graves casos de corrupción".
"Este año no se trata solo de rendir homenaje a
aquellos que defendieron la legalidad democrática republicana, no se trata solo
de rendir homenaje a lo que supuso la Segunda República
española como una apuesta por la educación y por valores cívicos",
"reivindicar con más fuerza que nunca la Tercera República "
ha señalado Castro.
Por tanto, según ha continuado, "Izquierda Unida viene
a reclamar lo que ya hemos puesto en marcha: una campaña política pidiendo la
dimisión del Gobierno de Mariano Rajoy para que se convoquen unas elecciones
generales que tengan el carácter de constituyentes". Elecciones que
deberán tener "la misión de elaborar una nueva Constitución", ya que
"somos más del 65 por ciento de españoles los que no tuvimos nada que ver
con la Transición
y con la antigua Constitución".
De este modo, ha calificado a la Constitución de 1976
de "desbordada", y ha apuntado que "necesitamos otra realidad
que es por la que luchamos y trabajamos en un día como éste".
Centella acusa a
Cospedal de "querer confundir las víctimas con los verdugos"
El portavoz de la Izquierda Plural
y Secretario general del PCE durante la marcha a favor de la República se ha referido
a las viles declaraciones efectuadas por la dirigente del PP en las que rechazó
los escraches por considerarlos "nazismo puro" considerando
"insultante" que Cospedal "quiera confundir a las víctimas con
los verdugos".
El dirigente comunista de IU ha manifestado a los
periodistas que "en el nazismo había claramente unas víctimas que eran
quienes eran amenazados por el poder", y en los escraches "hay unas
víctimas que son los que son expulsados de sus viviendas", y además un
poder.
Por ello, ha considerado que la secretaria general del PP
"confunde a las víctimas, que son los desahuciados", con los
verdugos, que son "los que aprueban las leyes antisociales y al servicio
de la banca".
Ha apostado por "normalizar" el debate en el que,
a su juicio, el PP está "sobreactuando" e intentado "ocultar la
gran estafa" que supone haber aprobado la tramitación de la iniciativa
legislativa popular sobre desahucios y estar ahora "en la gran
contradicción de tener que decir que no".
Decenas de actos por toda la provincia reivindican la
memoria y el futuro republicano
Este año en que conmemoramos el 82 Aniversario de la II República , además
de su carácter unitario y su perspectiva de futuro como salida democrática y
anticapitalista al actual estado de corrupción y podredumbre del régimen
bipartidista que ha sostenido la monarquía y que nos ha llevado a esta
crisis-estafa que hunde cada día más a nuestro país, una de las características
ha sido la proliferación de actos por todas las comarcas y pueblos de nuestra
provincia, prácticamente en casi todos los lugares ha habido aunque sea
pequeños y emotivos momentos en que recordar a nuestro mártires o para
reivindicar con fuerza la
República.
Así es de destacar como el día anterior, sábado 13 , tuvo
lugar una gran manifestación antifascista y por la República en Fuengirola,
bajo el lema "Con la memoria no se juega" como contestación a la
zafia, despótica y reaccionaria actitud de Esperanza Oña, alcaldesa del PP de
la localidad, que ha impuesto el mismo día 14 de abril como el “Día del Perro”
queriendo menospreciar e insultar a la memoria democrática de nuestro
pueblo.
Entre los numerosos actos señalados es de destacar la Fiesta Republicana
de la Axarquía
en El Borge, en cuyo acto intervino Elena Cortés, Consejera de Fomento y
Vivienda de la Junta ,
en estos días muy mentada por el reciente decreto en defensa de los
desahuciados y por el derecho social a la vivienda. Festejo donde además de
actuaciones musicales, exposiciones, puestos artesanales republicanos,…, se
dieron las distinciones de republicanos
del año a los cantaores Juan Pinilla y Manuel Gerena, y a título póstumo al
dirigente de IU y del PCE, Antonio Serrano.
Por otro lado, se realizó una Ofrenda floral en el monolito
del cementerio de Vélez Málaga el pasado jueves día 11. Igualmente en la fosa
de Arriate se homenajeó a las víctimas con unas flores y depués para festejar
el día los camaradas degustaron un arroz republicano en la sede del PCA. En
Ronda además de la ofrenda floral en el cementerio hubo una concentración
convocada por el Acuerdo Republicano de la Serranía de Ronda en donde IULV-CA y PCA de la
comarca junto al Ateneo republicano, la
ARMH y SAT.
También en la plaza de “Los luchadores por la libertad” de
Álora se realizó un sencillo homenaje y ofrenda floral a los caídos por la República y
posteriormente realizaron una subida al Hacho en jornada de convivencia y
reforestación. En el Guadalhorce es de destacar, la Fiesta republicana en
Alhaurin de la Torre
en el parque municipal de Los Patos, con paella, música … y las ofrendas y
homenajes en los cementerios de Cártama, Coin y Pizarra. También hay que
señalar la ofrenda floral en las fosas
de Casares y Villanueva de Cauche, esta última recientemente exhumada. Y por
últiomo queremos mencionar la 3ª Fiesta de la Primavera republicana en
Marbella con paella, música, versos colgados, etc.
Por otro lado, queremos denotar como en estas señaladas
fechas la Agrupación
“Dolores Ibarruri” del PCA del Puerto de la Torre escogió el sábado 13 de abril para realizar
su anual acto de entrega de los carnés comunistas. Este año además de celebrar
la jornada republicana, se quiso homenajear a nuestro camarada Antonio Serrano
Cueto, que lleva más de medio siglo vinculado al partido y durante el cual
también rindió un homenaje al que fuera hasta hace unos meses portavoz del
grupo municipal de IULV-CA en Málaga, el camarada Pedro Moreno Brenes.
A la entrega de carnés acudieron el Secretario general del
PCA, José Manuel Mariscal, y el director de Mundo Obrero, Ginés Fernández que
quiso venir personalmente a este sencillo acto especialmente para participar en
el homenaje a Antonio Serrano que
durante muchos años era el que más “Mundo Obrero” distribuía en Málaga, y sobre
todo en épocas en las que repartir dicho periódico suponía exponer su libertad.
En definitiva un
gran día de la República
en Málaga, como en toda España, que preludia el fin de un régimen corrupto,
injusto y progresivamente autoritario y, a su vez, un nuevo futuro de libertad
y justicia como construcción colectiva del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario