José Antonio Castro
aboga por ampliar los ingresos de Andalucía y explica “que no se trataría de
subir impuestos a los que ya están machacados, que es la inmensa mayoría de los
andaluces, sino a aquellos que hasta el momento no han contribuido"
La presentación del Proyecto de Ley de Presupuestos
Generales del Estado ha marcado la rueda de prensa semanal, de ayer miércoles,
del portavoz parlamentario de IULV-CA José Antonio Castro, quien sostiene que
el panorama es “desolador y demoledor” para Andalucía con un recorte de las trasferencias
finalistas que suponen un 42 % menos en sanidad y bienestar, un 13% menos en
educación y 9,3% menos en políticas activas de empleo, entre otras partidas.
A estas cifras, Castro ha añadido que se sigue sin cumplir
con la disposición adicional tercera del Estatuto de Autonomía que habla de la
financiación en función de la población y ha denunciado que “Rajoy acumula ya
una deuda histórica de 743 millones de euros con Andalucía” y que además
“asfixia” a las comunidades con el objetivo del déficit del 1% que supone una
reducción de 800 millones para la
Junta de Andalucía. En total, 1200 millones de euros menos para
Andalucía en el presupuesto presentado por el Gobierno de Rajoy.
Frente a esto, el portavoz de IULV-CA en el Parlamento ha
señalado que se plantean dos cuestiones. Por un lado, iniciar el trabajo
parlamentario y en la calle frente al proyecto de presupuestos de Rajoy y que
esto pasa por presentar la enmienda a la totalidad en Las Cortes y seguir
pidiendo la dimisión de Rajoy en las calles, con la campaña de IU a tal efecto
y promoviendo iniciativas que movilicen a Andalucía ante esta nueva agresión. Por
otro lado, abordar desde Andalucía la subida de ingresos que quiere IULV-CA y
ha explicado que no se trataría de elevárselos a "los que ya están
machacados, que es la inmensa mayoría de los andaluces, sino a aquellos que
hasta el momento no han contribuido". "Esto no es el IVA. Nosotros
velamos por el interés general, no por los intereses de los dueños de Alcampo,
Carrefour o El Corte Inglés", ha señalado Castro.
De este modo, IU Andalucía sostiene que se puede ampliar los
ingresos para la comunidad, “recaudar más, y de forma más justa”, de lo que la Junta ha conseguido hasta el
momento y que muchas comunidades en el conjunto del Estado lo aplican.
En la misma línea, el portavoz en materia de Hacienda de IU
en el Parlamento andaluz, Ignacio García que ha acompañado a José Antonio
Castro en rueda de prensa, ha asegurado que la propuesta de cara a la
elaboración del Presupuesto de la
Junta para 2014 también apuesta por que se "externalicen
menos servicios" y se realice una "auditoría activa" que indique
dónde se puede seguir reduciendo en la Administración
autonómica, así como en sus entes, consorcios y empresas dependientes.
A modo de ejemplo, ha destacado lo que IULV-CA ha hecho al
frente de la Consejería
de Fomento y Vivienda donde en la Empresa Pública de Suelos, un grupo de expertos
en tres meses concluyó que "había 66 personas que no debían estar y que
existía un directivo por cada tres empleados". "Hay que analizar
consorcio a consorcio y empresa a empresa porque nos podemos encontrar alguna
sorpresa” sostiene García.
Con la puesta en marcha de las medidas que IULV-CA estudia
de cara a la elaboración de los presupuestos para Andalucía, Ignacio García ha
indicado que la Junta
podría ingresar "entre 800 y 1.000 millones de euros"
Por último, Castro ha señalado que “ante la preocupación que
tenemos ante estos PGE, debemos mostrar nuestra preocupación y molestia por las
reiteradas declaraciones que vienen ya a acotar o cerrar debates que se están
dando en la actualidad en torno a la elaboración de los Presupuestos para la Junta de Andalucía” en
referencia a las declaraciones de la consejera de Hacienda, María Jesús
Montero, quien ha venido rechazando medidas para favorecer el ingreso en la Comunidad que están
sobre la mesa.
José Antonio Castro también discrepó de la responsable de
Hacienda en cuanto a a la reforma del sector público. Montero aseguró este
martes que “no hay grasa” en la
Junta de Andalucía. “No estoy de acuerdo con que no hay grasa
en la Junta. Al
igual que ocurrió en la
Empresa Pública de Suelo, donde se daban situaciones
impresentables de privilegio, se puede hacer en el conjunto del sector público
andaluz”, dijo.
El diputado malagueño negó diferencias en el Gobierno “sino
con una consejera, que ya da por cerrados diversos aspectos” de las cuentas.
“El Gobierno no le dice a IU, porque IU es el Gobierno también. Parece que hay
gente que no sabe que está donde está por IU, que hay Consejo de Gobierno
porque así lo han querido dos”, subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario