Encierro en la Diputación Provincial
hoy miércoles 16 de octubre a las 12:00 horas y a las 18:00 horas de la tarde la Marea Naranja se
concentrara en apoyo.
Alcaldes, concejales y cargos públicos de Izquierda Unida de
Málaga están convocados mañana miércoles a un encierro en Diputación Provincial
contra el proyecto de ley de reforma de la Administración Local
que se tramita esta semana en el Congreso de la mano del PP.
Este encierro forma parte de
una semana de movilizaciones que se están celebrando paralelamente en
toda Andalucía y que incluye la aprobación en pleno de los ayuntamientos
gobernados por IU de una moción rechazando un modelo que dejará sin muchos servicios
a los municipios más pequeños.
En esa línea, ayer ya tuvieron lugar dos plenos de estas
características, uno de Ardales y otro en Villanueva de Algaidas, donde la
moción fue aprobada por unanimidad, lo que significa que también recibió el
apoyo de los ediles del Partido Popular, conscientes del grave perjuicio que
ocasionará la reforma en sus pueblos.
Al mismo tiempo, IULV-CA presenta en el pleno de Diputación
una moción urgente donde se pide un pronunciamiento claro contra esta nueva y
nefasta ley. En la misma ya se pone de manifiesto cómo el PP ya se ha
adelantado a la reforma iniciando un proceso de desmantelamiento de servicios,
destrucción de empleo público y empeoramiento de las condiciones laborales de
los servidores públicos que garantizan la prestación de servicios.
“Con el argumento de la duplicidad de competencias en el
ámbito de los servicios sociales y educativos, el equipo de gobierno ha
desmantelado el Centro Básico de Acogida, la Residencia de Colmenar
y la Escuela
de Enfermería. Al mismo tiempo y en la línea marcada por la Reforma que ahora
pretenden aprobar en las Cortes, han puesto en marcha otros servicios de
carácter social, cuya gestión está externalizada”, ha señalado la portavoz de
Diputación y responsable provincial de Política Institucional, Toni Morillas.
La representante de IULV-CA ha añadido que el PP también ha
aprobado un convenio colectivo que elimina derechos y prestaciones adquiridas
por parte de los trabajadores y trabajadoras, tales como la Guardería laboral, cuyo
cierre “da en la línea de flotación de las políticas de conciliación de la vida
laboral y personal que han de promocionar todas las administraciones” y que
ahora, a partir de la aprobación de la reforma de la administración local,
también dejarán de ser competencia de la administración más próxima.
“Con el argumento de la estabilidad presupuestaria, se han
iniciado EREs en las empresas públicas de la Diputación provincial,
SOPDE y EMPROVIMA, afectando ambos a 41 empleados públicos. Además de la
destrucción de empleo, la extinción de ambas empresas significará la
eliminación de servicios a los municipios que, o bien dejarán de prestarse o
pasarán a prestarse por parte de empresas privadas”, ha relatado Morillas,
quien ha calificado al presidente de Diputación, Elías Bendodo del “alumno
aventajado del Gobierno” de Mariano Rajoy , “acometiendo reformas, extinguiendo
servicios y destruyendo empleo público, tal y como marca la hoja de ruta
trazada en la Reforma
de la Administración
local.
Asimismo, el desprecio a los municipios menores de la
provincia, puesto de manifiesto en el recortazo en la Concertación y en la
priorización de inversiones millonarias en los municipios mayores de la
provincia, sintoniza con el recorte de competencias que plantea la Reforma de la Administración
local a los municipios más pequeños y el poder absoluto que se le confiere a
las diputaciones provinciales, que vienen a constituirse como administración
que tutela y dirige los designios de los municipios más pequeños de la
provincia. La Diputación Provincial
pasa de ser una administración intermunicipal a una administración
supramunicipal, tal y como venía defendiendo a través de su práctica política
el PP en la provincia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario