El Coordinador
federal de IU advierte de que “estamos ante una vuelta de tuerca más que vuelve
a dejar claro que en nuestro país hay un Gobierno títere de Europa”
El Coordinador Federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha
trazado las líneas generales de la enmienda a la totalidad a los Presupuestos
Generales del Estado (PGE) 2014 del Gobierno del PP registrada hoy en el
Congreso por el Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA que él preside. Lara
ha asegurado que éstas son unas cuentas “impuestas por la troika” que, de no
modificarse sustancialmente, causarán “más destrucción de empleo, más recortes
y más exclusión social”.
En una rueda de prensa con ocasión de la reunión, el pasado
viernes 18, del Consejo de Presidentes del Partido de la Izquierda Europea
(PIE) en la sede federal de IU, Lara se mostró irónico al valorar también la
posibilidad de que “haya que modificar la Constitución ” para
plasmar que la soberanía nacional política y económica de nuestro país reside
en la troika. Señaló que esto queda ya demostrado con el nuevo recorte que
figura en el Plan Presupuestario para 2014 remitido por el Gobierno a Bruselas,
conocido a través de los medios de comunicación.
Para el máximo responsable de IU los Presupuestos del
próximo año “los ha decidido Bruselas”, lo mismo que el ajuste adicional
cercano a los 19.000 millones de euros previsto hasta 2015, enviado ya por el
Ejecutivo de Mariano Rajoy en un documento a la Comisión Europea
y sin que haya sido comunicado ni debatido previamente con las fuerzas
políticas. “En este país no se da un paso sin que la troika dé su bendición”,
reprochó.
Insistió en que los PGE elaborados por el Gobierno
provocarán “más exclusión y menos inversiones”, algo que influye también de
forma decisiva en las reclamaciones que protagonizan las comunidades autónomas.
Valoró que las actuales tensiones territoriales no son un problema de “agravio
comparativo” sino que derivan en buena medida de que la “caja del Estado está
vacía” y no hay dinero para repartir.
“Estamos ante una vuelta de tuerca más –se lamentó- que
vuelve a dejar claro que en nuestro país hay un Gobierno títere de Europa”.
Cayo Lara alertó también del “drástico recorte” previsto
para las pensiones y de que los ingresos del Estado se obtienen “de manera
injusta”. Recordó que el 82% de estos ingresos provienen de las rentas del
trabajo, del IVA y de los impuestos especiales, mientras que sólo el 12,5%
derivan de los beneficios del capital. Y sólo un 12,5 por ciento -ha subrayado-
lo aportarán los beneficios del capital. “Nunca en la historia de España pagan
tanto las rentas del trabajo y tan poco los beneficios del capital”, dijo.
Pese a las completas propuestas y el análisis que realiza
IU, ICV-EUiA, CHA en su enmienda a la totalidad, Lara reconoció su “poca fe” de
que pueda salir adelante debido al “muro” de la mayoría absoluta del Partido
Popular, que “seguirán fieles a los designios de la troika, que es la que está
marcando la vida de los ciudadanos en nuestro país”.
CONTENIDO DE LA ENMIENDA DE IU-LA IZQUIERDA PLURAL A LOS PRESUPUESTOS
El texto de la enmienda a la totalidad de IU-La Izquierda
Plural a las cuentas públicas para 2014 –que se debatirá en el Pleno del
Congreso de esta semana- considera que los PGE son “injustos fiscalmente y
antisociales”, además de sentar las bases para “una nueva y profunda crisis
económica y social”.
La enmienda critica que tanto el Ejecutivo del PP como las
instituciones internacionales que promueven la austeridad “están minusvalorando
el efecto contractivo” que sus medidas de consolidación fiscal tienen en la
economía española. Avisa de que estos Presupuestos “más que corregir esa senda
desastrosa” la consolida y ello “sólo conseguirá hundir aún más las
posibilidades de la economía de crecer”.
“El altísimo e inaceptable nivel de desempleo, la costosa e
ineficaz reestructuración del sistema financiero y el muy desigual reparto de
los costes de la crisis están sentando las bases de una nueva y muy severa
crisis económica y social”, se indica.
Para el grupo parlamentario que preside Lara “el volumen de
ayudas a la Banca ,
la delimitación de prioridades económicas y su clara connotación antisocial
representan la enorme deriva antidemocrática de este Gobierno y de las actuales
sociedades europeas”.
El texto de IU-La Izquierda Plural tacha de “política
suicida” las medidas propuestas del Ejecutivo en materia de empleo, un problema
que “se ha resignado” a no solucionar sino más bien al contrario, ya que los
parados contarán con menos recursos para salir de su situación.
“Los Presupuestos –prosigue- no hacen sino empeorar la
situación al reducir las inversiones reales cuando, en un contexto de falta de
demanda como el actual, sólo la inversión pública puede relanzar la economía y
crear importantes niveles de empleo”.
La enmienda señala claramente que estas cuentas
“antisociales” consolidan el “Estado del malestar”, con recortes en los
servicios sociales y de promoción social -dependencia, sanidad, educación,
servicios públicos-, y también en la capacidad adquisitiva de los pensionistas
y los funcionarios, cuyas asignaciones seguirán congeladas un año más.
“La política de estos Presupuestos de empobrecimiento de las
rentas más bajas sólo empeora el problema al aumentar la dificultad para
devolver las deudas. Los impagos y los intentos por reestructurar las deudas de
los hogares están y estarán a la orden del día. De ahí que sea necesario poner
en marcha programas públicos de reestructuración de la deuda privada, como se
ha hecho en otros tiempos históricos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario