.

.

martes, 21 de mayo de 2024

Antonio Maíllo elegido Coordinador Federal con el apoyo del 78% y reivindica el proyecto colectivo de Izquierda Unida comprometiéndose a integrar a todas las candidaturas


MUNDO OBRERO REDACCIÓN
La XIII Asamblea de Izquierda Unida ha concluido esta mañana con la elección de Antonio Maíllo con el 78% de los votos de la coordinadora, un 19% de abstenciones y un 3% en contra. De aquí al 9 de junio, la organización, y toda su militancia se dedicarán a trabajar en la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio para sacar el máximo de número de eurodiputados, empezando por Manu Pineda. Luego se retomarán las conversaciones con Sumar.
El primer discurso de Antonio Maíllo como coordinador federal de IU y con el que se clausuró la XIII Asamblea de la organización, ha sido para reivindicar el arte de la política y su compromiso de “crear un espacio amable de política”, un espacio que “seduzca y atraiga quien nos oiga y quiera comprometerse a dar el paso a militar en IU”. Un espacio amable para militantes y no militantes, dijo, que tiene que empezar por la propia organización, por eso “Izquierda Unida va a integrar a todos los candidaturas para que todas las partes se sientan cómodas”.

En sus primeras palabras como coordinador habló del arraigo territorial de la organización y del patrimonio de la militancia, de la militante anónima que trabaja desde cualquier rincón del país y que es “la vena y arteria de la organización” a todos y cada uno de los dirigentes de Izquierda Unida que le han antecedido en el cargo, enfocando las fortalezas y momentos políticos de cada uno.
Maíllo también habló de crear esperanza y reivindicó el bien común frente al peligro narcisista e individualista de la sociedad que subyace bajo el neoliberalismo; antepuso el nosotras frente al yo, e invocó a la solidaridad y la sororidad. Y este principio es el que le llevó a dar un paso adelante “que me ha costado mucho trabajo; no lo tenía como horizonte vital”. El paso, compartió, es la conclusión de un análisis sobre lo que tienes que hacer cuando aquello en lo que has creído y por lo que has trabajado toda tu vida está a punto de irse por el sumidero”. Habló de derecho: “Cuando hablamos de derechos estamos hablando de la vida” y en esos derechos, añadió, nos estamos jugando la vida de la gente.
El profesor cordobés, hizo hincapié en el contexto político en el que vivimos, y en el que somos una excepción en Europa. Aquí no hay polarización, aclaró, lo que hay es una derecha que asume las tesis de la extrema derecha que intoxica y envenena, y enfrente un bloque democrático que tiene que entrar en la construcción de la esperanza. En esa línea situó como objetivo “desembarrar la política” y afrontar la irracionalidad con el poder amable de la razón.
Intervención de Antonio Maíllo en el acto de clausura de la XIII Asamblea de Izquierda Unida:


miércoles, 15 de mayo de 2024

Antonio Maillo elegido por la militancia para dirigir Izquierda Unida en la XIII Asamblea del próximo fin de semana


MUNDO OBRERO REDACCIÓN
  
La candidatura denominada «Vale la pena luchar», que encabeza el ex coordinador general de Izquierda Unida Andalucía, Antonio Maíllo, ha resultado vencedora con un 53,4% (4.463 sufragios) en la votación celebrada durante toda la semana pasada para elegir la composición de los máximos órganos de dirección de esta formación, dentro de la fase final del proceso de la XIII Asamblea Federal que concluirá el próximo fin de semana en Madrid.
El segundo puesto ha correspondido a la lista denominada «Arriba las que luchan», en cuya cabeza figura la actual ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, que la cosechado un 23,4% de apoyos (1.957 votos)
Las otras dos candidaturas que se presentaban a este proceso de votación por sufragio universal de los afiliados y afiliadas de IU son «Izquierda Unida en la encrucijada» y «La izquierda necesaria». La primera de ellas, en cuyo puesto de salida figura Álvaro Aguilera, actual coordinador general de IU Madrid, ha logrado un respaldo del 14,1% (1.178 votos), mientras ha quedado en el último puesto la encabezada por el dirigente José Antonio García Rubio, con el 8,3% (696 sufragios). Un 0,8% de las opiniones emitidas (56 votos) han sido en blanco.

En este apartado para la elección de los máximos órganos de dirección de IU han participado 8.350 personas, lo que supone un 52,05% de los/as afiliados de esta formación al corriente de todas sus obligaciones para poder ejercer sus derechos.
El próximo domingo, día 19, durante la jornada de cierre de esta XIII Asamblea Federal, las personas elegidas ahora para formar parte del máximo órgano de dirección de IU, hasta ahora denominado Coordinadora Federal, deberán elegir al/la nuevo/a máximo responsable de Izquierda Unida.
Por otra parte, en la votación correspondiente al Documento Político que marcará la estrategia de la formación en los próximos años, el denominado «La izquierda que estuvo, está y estará» ha tenido un respaldo del 62,4% (4.329 votos), mientras que el documento alternativo «Izquierda Unida en la encrucijada», ha cosechado el 25,1% (1.743 votos) Han votado en blanco 867 personas, un 12,5%.
En lo que respecta al texto de la propuesta de Estatutos, 4.494 personas (71,6%) han votado a favor, por 556 en contra (8,9%) y 1.228 en blanco (19,6%)
Por último, el Informe de Gestión de la dirección saliente ha tenido un 60,3% de apoyos (4.084 votos), un 19,3% de votos en contra (1.309) y 20,4% de votos en blanco (1.385).