El Grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de
Málaga ha presentado esta mañana una moción para combatir la pobreza infantil que
aumenta continuamente en la ciudad, por las injustas políticas de ajuste y
recortes que imponen el gobierno de Rajoy y la troika. En la moción se recogen
iniciativas contra una situación que, según datos de Cáritas, en 2013 afectó al
29,9% de los niños de España. Estos datos se unen a los de Save The Children,
que señala que 1 de cada 3 niños vive en situación de riesgo de exclusión
social en nuestro país.
Entre los acuerdos que se recogen en la moción, la coalición
de izquierdas exige que el Consejo Social desarrolle un informe diagnóstico
sobre la situación de la pobreza infantil en Málaga de cara a la creación de un
Plan municipal de lucha contra la pobreza infantil.
El Ayuntamiento tiene 6 proyectos vinculados a menores y
familia, entre los cuales se encuentra la escuela infantil “Colores de Málaga”,
dirigida a menores de 3 años en riesgo de exclusión social. Actualmente sólo se
cubren 61 de las 74 plazas del centro, lo cual “con una tasa de pobreza
infantil del 29,9% parecen claramente insuficiente los servicios municipales
existentes, que ni siquiera están cubriéndose al 100%”.
Izquierda Unida quiere que se cubra la totalidad de las
plazas, así como que se cumplan los compromisos del “plan municipal de
guarderías”. Este plan se lleva prometiendo por parte del equipo de Gobierno
desde hace un par de legislaturas, como ha recordado la portavoz adjunta de
Izquierda Unida, Toni Morillas.
En la moción también se insta al Ayuntamiento de Málaga a la
creación de un plan de empleo municipal especialmente orientado a familias con
menores a su cargo, así como el incremento de la dotación de las ayudas de los
Servicios Sociales Comunitarios. Respecto a esto, la portavoz adjunta ha
recordado que el actual presidente del PP andaluz “fue el máximo artífice de
que los servicios sociales comunitarios sufrieran un recorte de un 70%, justo
en un momento en el que los servicios sociales están viendo cómo se multiplican
los usuarios que recurren a ellos a recibir ayuda que les permita salir de la
situación de emergencia y de riesgo de exclusión social en el que se
encuentran”.
Morillas ha señalado “la prisa” que el consistorio malagueño
tuvo para adherirse al Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia
(PENIA), siendo el primero de Andalucía que lo hacía. En la moción del grupo se
insta a que las distintas administraciones clarifiquen las partidas dedicadas a
luchar contra la pobreza infantil y que se desarrolle la colaboración entre las
distintas instituciones que planteaba el plan.
El PENIA contempla una partida de 7,7 millones de euros
anuales, a lo largo de 4 años, lo cual la formación considera una “cifra
ridícula”. En la moción se recoge que se inste al Gobierno Central a
incrementar la dotación económica para garantizar los objetivos del plan,
especialmente al objetivo 4 “que hace referencia a la protección de los menores
en riesgo de exclusión social”. Lo que se pretende es que se restituya el 50%
que el gobierno del PP ha recortado en materia de infancia y adolescencia.
Por último, la moción del Grupo municipal de IULV-CA insta
también a la Junta
de Andalucía a que elabore el II Plan Integral de Infancia en Andalucía que
“responda a la realidad de la infancia andaluza en el contexto de crisis que
estamos viviendo” y en el que se incluya un plan andaluz contra la pobreza
infantil y la exclusión social. Según datos del Observatorio de Infancia
Andaluz, el 26,7% de los menores andaluces viven en hogares con ingresos por
debajo del umbral de la pobreza, y el 31,4% viven en situación de riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario