El Coordinador General de Izquierda Unida, Cayo Lara y la
número dos al Parlamento Europeo, Paloma López, abren el próximo 12 de abril en
Málaga la precampaña electoral a nivel estatal.
De esta forma, IU da el pistoletazo de salida a una
precampaña que en Málaga comenzó el martes, 1 de abril, con la creación de la Comisión Electoral
provincial.
Igualmente, señalar que el actual Coordinador de la Ejecutiva provincial y
Delegado territorial de Turismo, Vivienda y Fomento, Manuel García Peláez, será
el coordinador andaluz de la campaña electoral al Parlamento Europeo.
El Coordinador provincial de IULV-CA, José Antonio Castro,
ha explicado que comienzan la precampaña con dos objetivos fundamentales, el
primero de ellos que los malagueños entienda la importancia de estos comicios,
ya que más del 80 por ciento de los acuerdos que se alcanzan en Europa afectan
directamente a sus vidas. En segundo lugar, IU quiere alertar de la importancia
de acabar con el bipartidismo en las instituciones europeas, ya que tanto
socialistas como populares llevan desde que comenzaron a funcionar pactando al
margen institucional. “Queremos que se acerquen a acabar con ese modelo que es
un modelo fracasado, antisocial que ha puesto en jaque todo el Continente”.
En esa misma línea, el portavoz de Hacienda y Universidades
en el Parlamento Andaluz, Ignacio García, ha mostrado su temor a que los
socialistas españoles y andaluces intenten este mismo acercamiento a las
políticas del PP. García recuerda que en el último pleno del Parlamento,
populares y socialistas se aliaron para votar contra una propuesta de Izquierda
Unida destinada a mejorar la fiscalidad, con el objetivo de hacerla más
progresista y justa. El diputado andaluz recordó al PSOE, que ”suelen preferir
el original a la copia”.
Garantizar la
accesibilidad entre Diraya y las historias clínicas de las empresas públicas
sanitarias
Por otro lado, José Antonio Castro ha anunció que ayer
miércoles se debatiría en Comisión una Proposición No de Ley (PNL) sobre la
implantación del modelo de historia clínica, conocido como Diraya. Se trata,
dice Castro, de aprender de los errores que se han producido al Hospital
Clínico Universitario y poner en marcha medidas que garanticen el sistema en el
Hospital Regional de Málaga. “Gracias a la implantación del Diraya se permite
compartir información clínica y unificar criterios dentro del hospital, entre
hospitales y entre niveles y diferentes ámbitos asistenciales, facilitando la
continuidad asistencial al hacer más
accesible la información”.
Sin embargo, los errores cometidos desde diversas
vertientes, ha llevado a IU a presentar esta PNL, que entre otras cosas propone
adoptar con urgencia las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad
entre Diraya y las historias clínicas de las empresas públicas sanitarias, así
como garantizar recomendaciones concretas en el proceso de implantación en el
Regional de Málaga.
Iniciativas para
evitar que el sector olivarero pase a ser controlado por nuestro primer
competidor
Ignacio García ha dado a conocer en la mañana del martes un
movimiento que se está produciendo en España que tendrá un gran impacto en el
sector olivarero andaluz. Se trata de la posibilidad que Deoleo, principal
comercializador y exportador de aceite de España pase a ser adquirido en gran
parte por el FSI, un fondo italiano de inversión pública, que es “el principal
competidor” de nuestro país.
Según el diputado andaluz, Bankia y Caixabank han puesto en
venta sus participaciones en Deoleo y el fondo italiano se ha interesado por
ellas. Se trata, recordó el representante de IULV-CA de que el Estado ha
inyectado dinero público a estos bancos y cuando ya están saneados se
privatizan y ahora las principales marcas nacionales perderían no sólo lo que
García ha llamado españolidad, sino que pondría en jaque la propia viabilidad de cooperativas y
empresas que forman parte de Deoleo, como es la malagueña Hojiblanca.
Ignacio García considera que el Gobierno español, a través
de la SEPI , e
incluso con la participación de las instituciones andaluzas, protejan este
patrimonio. Para tal fin, IU va a promover iniciativas tanto a nivel andaluz
como estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario